Rock & Roll para Muñones

Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

Acordes séptima

Publicado en Los Acordes de Guitarra: Acordes Básicos

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Vamos ahora con otro tipo de acordes de guitarra. Los acordes de septima dominante. Se habla de ellos como acordes de séptima, simplemente

Una particularidad de estos acordes es que de alguna manera, el oído parece que cuando oye un acorde de séptima, espera que cambies pronto a otro acorde. No tiene nada que ver con el oído de tus vecinos, que esperará que cambies de acorde, o mejor de barrio independientemente de lo que estés tocando… Los acordes de séptima introducen “tensión” y se utilizan muchas veces como acordes de paso hacia otros acordes

La nota que introduce la “tensión”, está marcada en color naranja. Es la séptima bemol de la escala correspondiente, pero eso es otra historia que contaremos en otro momento…

Se representan poniendo un 7 detrás del nombre del acorde.

Vamos a ver primero el acorde de La séptima:

 

acorde la septima

/p>

Hay otra forma de poner el acorde de La séptima que es la siguiente:

todos los acordes

En la guitarra, en general, existen varias formas de poner el mismo acorde. Aunque eso ya lo iremos viendo… De momento pasamos a los acordes de Mi séptima, y vamos a ver otro par de formas de ponerlos:

Acorde

acordes y notas

acordes septima

Vamos a ver ahora el Re séptima (Re 7) y el Si séptima. (El acorde de Si natural no lo hemos visto hasta ahora, pero tranki…Ya llegará…)

acordes de guitarra

Acorde Si7

acordes séptima

Otros dos más… El Sol séptima y el Do séptima

Acorde Sol7

y acordes

acordes septima

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Log in to comment

Avatar de Betty
Betty respondió el tema: #1 14 Jul 2020 21:04
A mí me pasa al revés. Me parece todo mucho más fácil desplazando la cejilla solo que suena más "estándar".
Avatar de Torpedo Amarillo
Torpedo Amarillo respondió el tema: #2 14 Jul 2020 15:29
Muchas gracias Betty. Entonces se prescinde del Sol y punto pelota.
El caso es que esa digitación me gustaba especialmente porque es totalmente transportable sin necesidad de cejillas. Hace mucho tiempo que me limito a tocar todo con power chords. Por simplificar...:lol:
Un saludo.
Avatar de Betty
Betty respondió el tema: #3 14 Jul 2020 12:23
Hola. Yo de esto no tengo npi así que no me hagáis mucho caso.
La triada mayor de do es DO-MI-SOL(1ª-3ª MAYOR-5ªJUSTA), luego en la posición que comentais de DO7ª hay 3 terceras /(en 4ª, 1ª y 6ª cuerdas, si también pulsais la 6ª cuerda). Lo que no hay es 5ª que se sustituye por la 7ª ya que se considera que la 5ª añade tensión pero la 7ª todavía más por eso se prescinde de la 5ª, para, además,facilitar la digitación.
Avatar de Torpedo Amarillo
Torpedo Amarillo respondió el tema: #4 12 Jul 2020 17:15
Hola Chefo68! Yo tampoco lo entiendo. Con esa digitación le añades la 7b (Sib) pero le quitas el Sol que tiene que tener la triada mayor de la que partimos.
Lo he estado mirando con el programilla que uso para todas estas movidas. Me salen todas las formas de poner un Do7 por todo el diapasón, y todas tienen el Sol (la 3ª mayor) menos esa primera posición. También le falta el Sol.

Además nunca he entendido eso que dicen de que los acordes de 7ª dominante no son ni mayores ni menores. Si se obtienen al añadir la 7b a una triada mayor no veo por qué dejan de ser mayores. Pero claro, con esta digitación en concreto le quitamos la 3ª mayor. Entonces ya no es un acorde mayor. Lo que nos sale es un acorde de tres notas en vez de cuatro.
¿Esto cómo se come??? :lol: :lol: :lol:
Un saludo y a ver si alguien nos ilumina. :)

×
x

Ventana Turbomanual3 

Esta ventana no se muestra a los usuarios registrados