ii-V-i (menor)
Cuando queremos hacer una progresión ii-V-I, pero el acorde I (el “acorde objetivo”) es menor, usamos esta progresión.
Al igual que hacíamos con la progresión ii-V-I mayor, lo que haremos será construir la escala correspondiente al acorde I, y tomar los acordes ii y V que obtenemos en la armonización.
Pero esta vez, como el acorde objetivo es menor, haremos el razonamiento usando la escala menor correspondiente.
Por ejemplo, vamos a tomar la escala menor de La (que como ya sabemos tiene las mismas notas de la escala mayor de Do).
1 |
|
2 |
3 |
|
4 |
|
5 |
6 |
|
7 |
|
8 |
LA |
|
SI |
DO |
|
RE |
|
MI |
FA |
|
SOL |
|
LA |
Y vamos a armonizarla (lógicamente obtendremos los mismos acordes que con la escala mayor de Do)
1 |
|
2 |
3 |
|
4 |
|
5 |
6 |
|
7 |
LAm |
|
SIdim |
DO |
|
REm |
|
MIm |
FA |
|
SOL |
Bien, ahora buscamos en la tabla anterior los acordes que necesitamos: El acorde ii será Sidim , el acorde V será Mim y el acorde I será Lam.
Lo más habitual es encontrarse esta progresión formada por acordes de cuatro notas en lugar de triadas (acordes de tres notas). En ese el acorde ii pasa a ser un acorde seminidiminuido (X m7b5). En nuestro ejemplo la progresión ii-V-i en La quedaría formada por los acordes Si m7b5, Mi7 (recuerda, como acorde V usamos un acorde de séptima dominante) y Lam7
COMPÁS 1 |
COMPÁS 2 |
||||||
ii |
ii |
ii |
ii |
V |
V |
V |
V |
Si m7b5 |
Si m7b5 |
Si m7b5 |
Si m7b5 |
Mi7 |
Mi7 |
Mi7 |
Mi7 |
COMPÁS 3 |
|||
i |
i |
i |
I |
Lam7 |
Lam7 |
Lam7 |
Lam7 |
I-vi-ii-V (Círculo Armónico)
Vamos ahora con otra de las progresiones más utilizadas.
Te podrás encontrar la progresión i-vi-ii-V en canciones de cualquier estilo. Pop, rock, blues, jazz…
Como su nombre indica, lo único que tenemos que hacer es elegir una tonalidad, por ejemplo Do, y tomar los acordes correspondientes a los grados 1, 6, 2 y 5.
La progresión, como siempre, la representamos con números romanos usando letras mayúsculas para los acordes mayores, y minúsculas para los acordes menores.
Como ya vimos, los acordes que obtenemos al armonizar la escala mayor de Do son los siguientes:
I |
ii |
iii |
IV |
V |
vi |
vii |
Do |
Re m |
Mi m |
Fa |
Sol 7 |
La m |
Si dim |
Y si consideramos acordes de 4 notas:
I |
ii |
iii |
IV |
V |
vi |
vii |
Do maj7 |
Re m7 |
Mi m7 |
Fa maj7 |
Sol 7 |
La m7 |
Si m7b5 |
Así que con acordes de 3 notas la progresión I-vi-ii-V quedará:
COMPÁS 1 |
COMPÁS 2 |
||||||
I |
I |
I |
I |
vi |
vi |
vi |
vi |
Do |
Do |
Do |
Do |
La m |
La m |
La m |
La m |
COMPÁS 3 |
COMPÁS 4 |
||||||
ii |
ii |
ii |
ii |
V |
V |
V |
V |
Re m |
Re m |
Re m |
Re m |
Sol |
Sol |
Sol |
Sol |
Y con acordes de 4 notas:
COMPÁS 1 |
COMPÁS 2 |
||||||
I |
I |
I |
I |
vi |
vi |
vi |
vi |
Do maj7 |
Do maj7 |
Do maj7 |
Do maj7 |
La m7 |
La m7 |
La m7 |
La m7 |
COMPÁS 3 |
COMPÁS 4 |
||||||
ii |
ii |
ii |
ii |
V |
V |
V |
V |
Re m7 |
Re m7 |
Re m7 |
Re m7 |
Sol 7 |
Sol 7 |
Sol 7 |
Sol 7 |
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
- < Anterior: Turnarounds al acorde II
- Sustituciones de acordes >