- Foro
- Equipo
- Ajuste de la Guitarra (ñapas y bricolaje)
- Puente, clavijeros y cejuela
- La cutreñapa del puente
La cutreñapa del puente
01 Sep 2016 11:09 - 01 Sep 2016 11:19 #1
por Benoit
Mensajes:
68
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Benoit
- Autor del tema
- Fuera de línea
La cutreñapa del puente Publicado por Benoit
Mi guitarra acústica es una cutre Harley Benton estilo Ovation a la que le he cogido mucho cariño.
El caso es que desde un tiempo a esta parte notaba una pérdida de brillantez y sustain en el sonido así que me decidí a cambiarle las cejuelas fabricando unas artesanales con hueso de fémur de vaca. No describiré con detalle todos los pasos para realizarlas porque hay muchos tutoriales en internet sobre cómo hacerlo, aunque con gusto responderé a todo aquel que se decida a hacerlo, trabajito que recomiendo porque, como todos los trabajos que realiza uno mismo generan una satisfacción impagable.
Adjunto algunas fotos, del proceso, lo sé muy pocas.
Una vez obtenidas las piezas dejando a ambas un margen en altura de aproximadamente medio milímetro, para prevenir posibles errores, me dispuse a instalarlas para los ajustes finales y.... OOOHHH! mi gozo en un pozo, el puente presentaba una grieta longitudinal en su parte interior que estaba a punto de dividirlo en dos como a un sandwich vegetal.
Tenía miedo de poner un puente nuevo porque la tapa de la guitarra me da menos confianza que un político al lado del cepillo de una iglesia, y ya me veía yendo al ebanista y preparando una tapa nueva, cosa que en cierto modo me apetecía, ya que nunca puse una tapa, pero después de hacer los huesos, casi por completo a mano, como que estaba un poco cansado.
Así que con una broca pequeñita y unos cuantos tornillos fijé las mitades del puente y los pinté de negro para que no pareciese el Frankenstein de los puentes; después hidraté todo el puente con el milagroso "giñatén" (Hodernal), ajusté cejuela y hueso del puente a las medidas adecuadas y... oiga, que la guitarra nunca tuvo una acción tan baja, ni estuvo tan suave (eso que lleva cuerdas 11-52) ni sonó tan brillante, ni tuvo tanto sustain y ni un sólo trasteo.
En fin, que estoy contento por la chapucilla y por eso lo pongo, ahora bien, si esta gualtrapada, os la hace un luthier, le dais con la guitarra en la cabeza, pero en una guitarra miserable, el resultado es muy aceptable.
El caso es que desde un tiempo a esta parte notaba una pérdida de brillantez y sustain en el sonido así que me decidí a cambiarle las cejuelas fabricando unas artesanales con hueso de fémur de vaca. No describiré con detalle todos los pasos para realizarlas porque hay muchos tutoriales en internet sobre cómo hacerlo, aunque con gusto responderé a todo aquel que se decida a hacerlo, trabajito que recomiendo porque, como todos los trabajos que realiza uno mismo generan una satisfacción impagable.
Adjunto algunas fotos, del proceso, lo sé muy pocas.
Una vez obtenidas las piezas dejando a ambas un margen en altura de aproximadamente medio milímetro, para prevenir posibles errores, me dispuse a instalarlas para los ajustes finales y.... OOOHHH! mi gozo en un pozo, el puente presentaba una grieta longitudinal en su parte interior que estaba a punto de dividirlo en dos como a un sandwich vegetal.
Tenía miedo de poner un puente nuevo porque la tapa de la guitarra me da menos confianza que un político al lado del cepillo de una iglesia, y ya me veía yendo al ebanista y preparando una tapa nueva, cosa que en cierto modo me apetecía, ya que nunca puse una tapa, pero después de hacer los huesos, casi por completo a mano, como que estaba un poco cansado.
Así que con una broca pequeñita y unos cuantos tornillos fijé las mitades del puente y los pinté de negro para que no pareciese el Frankenstein de los puentes; después hidraté todo el puente con el milagroso "giñatén" (Hodernal), ajusté cejuela y hueso del puente a las medidas adecuadas y... oiga, que la guitarra nunca tuvo una acción tan baja, ni estuvo tan suave (eso que lleva cuerdas 11-52) ni sonó tan brillante, ni tuvo tanto sustain y ni un sólo trasteo.
En fin, que estoy contento por la chapucilla y por eso lo pongo, ahora bien, si esta gualtrapada, os la hace un luthier, le dais con la guitarra en la cabeza, pero en una guitarra miserable, el resultado es muy aceptable.
Última Edición: 01 Sep 2016 11:19 por Benoit.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
01 Sep 2016 12:52 #2
por dreco2000
Buscando un cruce de caminos a ver si asi... Lo que no sabia yo es que la Santa Compaña te enseñase a tocar la guitarra.
Respuesta de dreco2000 sobre el tema La cutreñapa del puente
aplausos, aplausos, aplausos
Buscando un cruce de caminos a ver si asi... Lo que no sabia yo es que la Santa Compaña te enseñase a tocar la guitarra.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
01 Sep 2016 20:36 #3
por alma
Respuesta de alma sobre el tema La cutreñapa del puente
Para mi, todo lo que se hace uno mismo tiene el doble de valor que cualquier otra cosa, a demás de que no creo que haya sido nada fácil hacerlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
01 Sep 2016 20:41 #4
por Benoit
Mensajes:
68
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Benoit
- Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de Benoit sobre el tema La cutreñapa del puente
Gracias por los elogios, más que difícil es trabajoso, más que nada por la inexperiencia y porque los ajustes parece que nunca le dejan a uno contento. Estoy pensando en comprar una buena madera y realizar la tapa con un puente nuevo, pero de momento la ñapa quedará una temporada, y con el hueso que sobra tengo para otras dos guitarras y creo que haré también un cuerpo de armónica, pero con calma todo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Equipo
- Ajuste de la Guitarra (ñapas y bricolaje)
- Puente, clavijeros y cejuela
- La cutreñapa del puente
Tiempo de carga de la página: 0.219 segundos