Rock & Roll para Muñones

Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

Sustitución de puente ¿Que me cabe esperar?

07 Dic 2020 15:22 - 08 Dic 2020 00:50 #1 por Shortyone


  • Mensajes: 2147

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Buenos días chicos, ya se que el tema está ya un poco trillado pero estoy pensando en hacerle un pequeño upgrade a mi Squier.

    Generalmente veo que la gente siempre le dice a los chicos por ahí..."No te vale la pena porque el mueble es barato, el dinero que te vas a gastar mejor empléalo en ahorrar para una buena guitarra..." Ahora bien. Ya tengo una buena guitarra de la cual disfruto mucho y no quiero llevármela por ahí para que cualquier desgraciado la ande manoseando o se caiga y se parta la pala o cualquier otra historia de terror. Este es el principal motivo que me llega a querer solucionar pequeños problemas en mi vieja guitarra.

    Si me paro a echar cuentas con lo que me cuesta un puente y unas clavijas buenas, no llego a conseguir nada mejor, de hecho yo creo que ni alcanzo al precio de la guitarra en sí y yo que no soy muy de GAS, no me apetece dedicarme a acumular guitarras baratas en casa, además de que a esta Squier le guardo ese cariño especial de la primera guitarra y todos los recuerdos vividos con mis amigos tiempo atrás.

    La guitarra en cuestión es una Squier Jagmaster de la serie Standard (la cual sin ser una maravilla no es ni de lejos lo peor de la marca.) los que la conocéis sabréis que esta guitarra exclusiva de squier (no fabricada por fender) que ya está descatalagoda, es una especie de amalgama de varias guitarras, cuerpo tipo jaguar/jazzmaster con Hambuckers, electrónica simplificada al máximo exponente y un puente stratocaster entre otras cosas, por lo que de entrada la idea de conseguir que suene como una u otra cosa es absurda desde el principio,
    su sonido final no puede ser otro que el del propio carácter de la guitarra, que siendo mejor o pero tampoco contemplo usarla para grabar nada así que no voy a preocuparme por los típicos detalles del tono.

    Lo que persigo es funcionalidad. La guitarra es bastante cómoda pero no quiero estar corrigiendo la afinación cada par de canciones, cada bending o tener el tremolo de adorno.
    Para eso pensé en un Gotoh tipo 510 como el que monta suhr. Sustituyendo el sistema de 6 tornillos por uno de dos puntos de apoyo que teniendo menos superficie de rozamiento, me da a entender que debería de ser algo más estable.

    Quería principalmente preguntaros a los que tenéis alguna experiencia en el tema lo que me cabría esperar de este tipo de mejora. Mi lógica me dice que la calidad del mueble no debería de influir demasiado en que la guitarra afine mejor o no, sinos sus herrajes y construcción, pero la realidad a veces va en contra de toda lógica y por eso me gustaría consultaros.
    ¿Podría o no ver mis problemas solucionados o por contra la guitarra está condenada a arrastrar problemas de este tipo sin importar el dinero que se invierta? Consejos, anécdotas, detalles que pueda obviar...cualquier cosa que se desee aportar será bienvenida y como siempre una vez más, agradezco vuestro tiempo y vuestra ayuda de antemano.
    Última Edición: 08 Dic 2020 00:50 por Shortyone.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    08 Dic 2020 00:41 #2 por Metal Hurlant


  • Mensajes: 134

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Ante todo, y aunque parezca de perogrullo, para cualquier cambio toma bien las medidas.
    Te cuento, en una squier stratocaster bullet muy modificada que tengo, al cambiar el puente original de fábrica por uno original vintage fender tuve un par de problemas.
    El original de la bullet era estrechito y de aleación ligera, de seis tornillos.
    El original de fender es gordito y de acero, de seis tornillos.
    Di por hecho que sería sacar uno y poner otro, sin más. Craso error.
    Los agujeros de los seis tornillos no coincidían, y el bloque del puente sobresalía unos tres mm por atrás del cuerpo.
    Tuve que tapar y retaladrar los agujeros, y recortar el sobrante del bloque de acero. Una vez hecho todo funciona ok, y el cambio fue notable. Pero no dejo de pensar que mejor hubiera tomado las medidas ANTES.
    Suerte con lo que hagas.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    08 Dic 2020 11:22 - 08 Dic 2020 11:26 #3 por Shortyone


  • Mensajes: 2147

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • De perogrullo nada, aun me queda informarme sobre el tema en profundidad y si no encuentro nada mejor pues que lo haga un luthier, pero ya de pronto parece ser que Fender USA usa 56mm entre las cuerdas de los extremos mientras que Fender MIM y Squier usan entre 54 y 52 mm (como es lógico, muchas marcas hacen los productos pensando más en Fender que en Squier). Aunque si ya quería pasar a un tremolo de dos postes, la modificación es inevitable. Además también he mirado que más de una persona ha tenido que ampliar la cavidad.

    Por ahora mi intuición me dice que debería de hacer coincidir el punto en el que la cuerda toca la selleta, si quiero encontrar el punto adecuado para el puente. Pero como ya dije, si no lo veo claro que lo haga un profesional.

    Muchas gracias por tu respuesta Metal Hurlant ;)
    Última Edición: 08 Dic 2020 11:26 por Shortyone.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    Tiempo de carga de la página: 0.115 segundos
    ×