- Foro
- Equipo
- Ajuste de la Guitarra (ñapas y bricolaje)
- Cuerpo y Acabados
- Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
31 Dic 2010 19:52 #1
por EddyGun
Mensajes:
9
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- EddyGun
- Autor del tema
- Fuera de línea
Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica Publicado por EddyGun
Buenas a todos. Os explico, estoy construyendo mi guitarra eléctrica, y me queda el maravilloso y caro paso del pintado. Las preguntas que tengo seguramente serán triviales para un bricomaniaco o un luthier experimentado, pero mi relación con la madera y la pintura es bastante nefasta.
Empiezo: tengo el cuerpo de la guitarra, he comprado el decapante. Lo aplico en el cuerpo, dejo actuar unos 20 minutos, rasco la pintura, aplico disolvente para quitar los restos de decapante. Hasta aquí correcto, ¿y ahora?
He comprado laca tapaporos y barniz. ¿Qué sería lo ideal?
¿Debería comprar la pintura, mezclar la laca tapaporos con la pintura, pintarla, y después barnizar? ¿Alguien me podría detallar un poco el proceso correcto? Muchas gracias!
Empiezo: tengo el cuerpo de la guitarra, he comprado el decapante. Lo aplico en el cuerpo, dejo actuar unos 20 minutos, rasco la pintura, aplico disolvente para quitar los restos de decapante. Hasta aquí correcto, ¿y ahora?
He comprado laca tapaporos y barniz. ¿Qué sería lo ideal?
¿Debería comprar la pintura, mezclar la laca tapaporos con la pintura, pintarla, y después barnizar? ¿Alguien me podría detallar un poco el proceso correcto? Muchas gracias!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
31 Dic 2010 20:51 #2
por Shortyone
Respuesta de Shortyone sobre el tema
Mmm, si crees que lo requiere yo le daria una pasada con lijas de agua para asegurarme de esta la superficie pulida y sin ningun resto de pintura pegado. luego quizas una imprimación negra o blanca (segun si la vas a pintar de un color claro o no) y ya luego pintar y dar laca, pero no te fies mucho, he pintado muchas cosas pero nunca una guitarra.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Ene 2011 13:18 #3
por Tucos
Respuesta de Tucos sobre el tema
despues de lijar ,hay que aplicar el tapaporos,lijar otra vez y volver a aplicar tapaporos ,esto si vas a pintar la guitarra con color ,si le das un acabado donde se vea la veta de la madera la cosa cambia.
pintar un guitarra es un proceso muy trabajoso y de mucha paciencia ,muchas manos de pintura ,laca ,tapaporos,tinte,,,,etc es un mundo
yo te recomiendo que busques por internet que hay mucha informacion de como pintar una guitarra con diferentes acabados.
saludos
pintar un guitarra es un proceso muy trabajoso y de mucha paciencia ,muchas manos de pintura ,laca ,tapaporos,tinte,,,,etc es un mundo
yo te recomiendo que busques por internet que hay mucha informacion de como pintar una guitarra con diferentes acabados.
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
29 Ene 2012 21:46 #4
por Zomtack
Respuesta de Zomtack sobre el tema Re: Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
Vaya, igual que yo Eddy, acabo de construirme una despues de muuuuchas horas de trabajo y busqueda de información y me queda pintarla.
Pero eso no lo voy a hacer yo, te comento por si la idea te puede servir, tengo un amigo con un taller de chapa y pintura de coches y me la va a pintar él con pintura metalizada de la que se usa para los automoviles, me ha dicho que imprimación y varias capas de pintura y listo, no estaba yo muy convencido pero me ha enseñado varias cosas en madera que ha pintado ya y queda realmente de lujo, un acabado profesional.
Cuando esté pintada subiré unas fotillos.
Pero eso no lo voy a hacer yo, te comento por si la idea te puede servir, tengo un amigo con un taller de chapa y pintura de coches y me la va a pintar él con pintura metalizada de la que se usa para los automoviles, me ha dicho que imprimación y varias capas de pintura y listo, no estaba yo muy convencido pero me ha enseñado varias cosas en madera que ha pintado ya y queda realmente de lujo, un acabado profesional.

Cuando esté pintada subiré unas fotillos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
30 Ene 2012 00:30 #5
por cancalotes
Respuesta de cancalotes sobre el tema Re: Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
Si yo fuera de vosotros, o la pintaba con pintura nitrocelulósica ( nitro de toda la vida), o para los acabados transparentes, aprendía a barnizar con goma-laca y muñequilla. La pintura nitro es la menos intrusiva en quanto al sonido se refiere. La goma-laca es otro cantar, más artesanal y necesita muchas capas y tiempo, pero el resultado, para my gusto, no se puede comparar. Yo aprendí viendo vídeos en you tube, hice un par de pruebas, y cuando lo aplique a mi proyecto quedé contento, os animo a que probeis. Se cuentan muchas paridas sobre la dificultad de aplicar la goma-laca, pero en verdad solamente requiere la paciéncia para darle muchas capas finas y dejar secar el tiempo necessario... Ánimo!!!!!!
(cuando pueda cargo imágenes)
(cuando pueda cargo imágenes)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
30 Ene 2012 00:46 #6
por cancalotes
Respuesta de cancalotes sobre el tema Re: Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
Este video desmonta el mito de la gomalaca, encontrareis más sobre cómo aplicarla... A mi me parece interesante, barato y, si además te gustan las manualidades, ya estás tardando!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Equipo
- Ajuste de la Guitarra (ñapas y bricolaje)
- Cuerpo y Acabados
- Pasos previos al pintado de una guitarra eléctrica
Tiempo de carga de la página: 0.148 segundos