INTERFACE USB CUAL ELEGIR???
07 Ene 2011 23:31 #1
por Davo4
Mensajes:
7
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Davo4
- Autor del tema
- Fuera de línea
INTERFACE USB CUAL ELEGIR??? Publicado por Davo4
Ya que me he decidido comprar la guiatra y la quiero conectar al portatil quiero una interface. He visto esto en thomann y no se que es mejor.
www.thomann.de/es/line6_pod_studio_ux1.htm
www.thomann.de/es/maudio_fast_track_pro.htm
A mi me gusta mas la mesa que la tarjeta pero no se que me vendria mejor, si me pudierais aconsejar os lo agradeceria.
http://www.thomann.de/es/alesis_multimix_4usb.htm
www.thomann.de/es/line6_pod_studio_ux1.htm
www.thomann.de/es/maudio_fast_track_pro.htm
A mi me gusta mas la mesa que la tarjeta pero no se que me vendria mejor, si me pudierais aconsejar os lo agradeceria.
http://www.thomann.de/es/alesis_multimix_4usb.htm
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
08 Ene 2011 02:16 #2
por olivankenovic
Respuesta de olivankenovic sobre el tema
Mi mama noel particular me trajo el pod studio ux2... y estoy encantado... vamos no parezco ni yo tocando... ahora estoy probandolo, los ratitos que el curro me deja y entre el aparato y el software que trae me tiene loco y la guitarra suena de pm...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
08 Ene 2011 10:40 #3
por rickyblues
Rosetta "Me encanta"
Respuesta de rickyblues sobre el tema
Hola Davo4: Los dos tienen sus pros y sus contras: El pod podría ser como el mas ´plug nd play´ de los dos, te permitirá jugar con sus presets y es ideal para tocar y estudiar, a parte que también puedes grabarte a ti mismo, utilizando algún programa tipo secuenciador.
Pero la M.audio es una tarjeta de sonido externa, sus posibilidades aumentan la opción de ser un simple interface USB, para convertirse en un mini-estudio de grabación, Sus dos entradas hibridas (canon/jack) contienen alimentación phantom, con lo cual podrás conectar micros de grán diafragma que necesiten corriente extra, con un programa secuenciador como cubase podrás grabar tu guitarra y la de otro compañero, en pistas diferentes para poder editarlas después, o incluso, te puedes grabar a ti cantando y tocando a la vez:line1 mic, line2 guitar...y luego editarlo todo.
CONCLUSION: Si lo que deseas es un interface que te haga como ampli, con muy buenos sonidos y no te interesa el mundo de la grabación, o ya cuentas medios para ello y no necesitas potenciarlos....el POD.
Si toqueteas un poco ABLETON, CUBASE, o deseas en un futuro cercano, empezar a grabar tus ideas, y trabajar con plug-ins para guitarra como GUITAR RIG, AMPLITUBE...etc, compones temas, y tienes algun micro por casa, LA MAUDIO
1 Saludo¡
Pero la M.audio es una tarjeta de sonido externa, sus posibilidades aumentan la opción de ser un simple interface USB, para convertirse en un mini-estudio de grabación, Sus dos entradas hibridas (canon/jack) contienen alimentación phantom, con lo cual podrás conectar micros de grán diafragma que necesiten corriente extra, con un programa secuenciador como cubase podrás grabar tu guitarra y la de otro compañero, en pistas diferentes para poder editarlas después, o incluso, te puedes grabar a ti cantando y tocando a la vez:line1 mic, line2 guitar...y luego editarlo todo.
CONCLUSION: Si lo que deseas es un interface que te haga como ampli, con muy buenos sonidos y no te interesa el mundo de la grabación, o ya cuentas medios para ello y no necesitas potenciarlos....el POD.
Si toqueteas un poco ABLETON, CUBASE, o deseas en un futuro cercano, empezar a grabar tus ideas, y trabajar con plug-ins para guitarra como GUITAR RIG, AMPLITUBE...etc, compones temas, y tienes algun micro por casa, LA MAUDIO
1 Saludo¡
Rosetta "Me encanta"
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
08 Ene 2011 14:03 #4
por Davo4
Mensajes:
7
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Davo4
- Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de Davo4 sobre el tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.128 segundos