Rocksmith 2014
RS2014 es un poco "tikismikis" con el dispositivo de salida. Lo sé porque he probado varios DAC USB y en algunos no funciona bien, otros tiene lag y en otros sale el sonido distorsionado que comentas. Idem con los altavoces Bluetooth, no le gustan y no son compatibles. No sé si en la configuración de dispositivos MIDI puedes configurar que la salida por USB con la Boss GT100 coincida en formato con el formato del cable USB. Inténtalo y me cuentas.
Un saludo y suerte / Fernando
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
No pillo lo que me quieres decir. Trasteare con el midi como dices, pero pensaba que sería algo con el bus audio USB.
Felices fiestas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Nada, que para eso estamos. En Configuración de Audio MIDI puedes trastear con los dispositivos de entrada y salida de audio de tu Mac. Conecta el cable de Rocksmith por USB y verás que aparece dicho dispositivo. En Formato aparecerá la frecuencia de muestreo y el número de bits (ahora no tengo el cable a mano y no puedo ver cuáles eran los valores). Lo que te digo es que apuntes esos valores y que uses los mismos en la salida de audio. Si no están adaptados unos con otros puedes tener esa distorsión que comentas.
Si necesitas más ayuda mándame un privado.
Saludos y suerte. Ah, y feliz 2015.

Fernando
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Al final lo he conseguido como tu decías, pero sólo pasando por la Lexicon Omega, por la GT100 no hay forma de hacer coincidir la frecuencia a 48k, las demás provocan mucho ruido.
Es un coñazo ya que el RS no guarda los cambios y tienes que salir del programa para hacer los ajustes, luego el sonido es correcto pero suena fatal, a lata.
Total, tanto trastear y me quedo con el sonido de la GT100.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Saludos / Fernando
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Ando detrás de un juego de estos (no se si mejor 2012 o 2014) para hacer más ameno el aprendizaje...pero la verdad es que viendo los videos que hay colgados, entre la tablatura de la parte inferior de la pantalla y el mástil dispuesto perperdicularmente con notas de colores cayendo como si fuesen gotas de agua se me antoja un delirio visual

¿De verdad es para gente que no ha tocado la guitarra en su vida?

Busco videos en la red de las lecciones o del modo sesión, más sencillos y no los encuentro (sólo se ve un cursor desplazándose sobre un montón de opciones pero sin entrar en ninguna de ellas), sólo " jugones virtuosos" y un montón de colorines en pantalla que a mi personalmente me distraen.
En el modo SESION, que es para los que se supone que ya saben más. ¿Puede usarse un fondo rítmico y ajustar la velocidad para tocar encima?. No se si eso es más propio de otros programas, pero la idea que llevo es ajustar el ritmo, escoger la escala e ir tocando notas a la velocidad que mis muñonazos me permitan...¿es eso posible con este juego o quizás hay otros programas que permitan hacer eso "mejor"?
Y ya de paso: ¿se puede "bajar" la velocidad de ejecución de una canción?
Bufff...vaya lio llevo, jajaja
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Se supone que cualquier persona puede jugar, de hecho el 2014 había packs que se vendía con una guitarra. Ellos dicen que jugando una hora al día durante 60 días, siguiendo sus misiones, aprendes a tocar y tienen unos vídeos muy majos de gente que dice que ha aprendido.¿De verdad es para gente que no ha tocado la guitarra en su vida?
Lo cierto es que yo juego regularmente y si que he notado alguna mejoría, puede que se deba al hecho de estar una hora diaria con la guitarrita y no al juego en sí pero ahí está. Eso sí, teoría explica poca así que te recomiendo que al mismo tiempo la busques por otros lugares (el Turbomanual de Ociosu es la caña).
El modo sesión funciona de la siguiente forma, tu le indicas la escala, las pulsaciones y un poco más o menos la dificultad y una "banda virtual" (que tu puedes elegir o escoger una de las preestablecidas) te acompaña adaptándose a tu forma de tocar.En el modo SESION, que es para los que se supone que ya saben más. ¿Puede usarse un fondo rítmico y ajustar la velocidad para tocar encima?
Más o menos, dentro de la canción tienes lo que se llama "Repetidor de riffs" que sirve para centrarte en un trozo específico de la canción e ir variando su velocidad y su dificultad.Y ya de paso: ¿se puede "bajar" la velocidad de ejecución de una canción?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Puedes encontrar el RS2014 con cable por unos 40 euros en ebay (yo compré uno recientemente para regalar). Y sin cable puedes encontrarlo por unos 5 euros en algunos sitios de descarga. Sigue www.reddit.com/r/rocksmith/ que allí de vez en cuando informan de ofertas.
Saludos / Fernando
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lo cierto es que igual no compro el cable y adapto el minijack al PC. Hay que modificar el registro de windows y poca cosa más...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.