El misterio del AmpliTube
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea



Un simple cambio en cualquiera de los parámetros hace una diferencia radical. El meollo del asunto está en saber ajustarlo todo para que el resultado se adapte a tus gustos. Y los presets no sirven. Un mismo preset puede sonar completamente distinto en función del resto del equipo.
También están las infinitas formas de ecualizar en la pedalera, en el ampli y en los módulos de racks.
En definitiva, no es un tongo. Realmente puede sonar muy bien. Pero me resulta complicado de cojones! Así que seguiré poniendo el Orange Crush encima de la cama, para sentarme justo enfrente con la cabeza a la altura del cono. Y lo fundamental, un pedal de distorsión!
Saludos a todos!



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Admiro enormemente a los técnicos de guitarra porque para mí es una verdadera ciencia. Yo cuanto menos micros, amplis, presets y cosas más feliz soy xD.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea



Y además:
No sé si visteis este hilo. Bueno, en realidad es un hilo mono post. Vamos, que no es un hilo...Shortyone escribió: Admiro enormemente a los técnicos de guitarra porque para mí es una verdadera ciencia. Yo cuanto menos micros, amplis, presets y cosas más feliz soy xD.
https://www.rockandrollparamunones.com/foro/65-grupos-y-solistas/85964-todo-el-equipo-de-metallica-en-directo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Pues eso que me cagó en el AmpliTube y en el cabrito que lo invento, anda que no he echado horas con ese invento diabolico para tocar minutos.
Y conste que a mí me sonaba bien pero luego pensaba, y si cambio el micro y pongo esta pantalla y un poco menos de compresor y si combino un combo Fender con una 412 Marshall y, y, y, y, AAAAARRRRRRGGGGGGGHHHHH.
Pues eso horas para tocar minutos, no gracias, un ampli de válvulas y los pedales que tengo que son muchos me dan lo que quiera mucho más fácil aunque ocupen más.
Me cagó en el AmpliTube otra vez, coñe.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Mi SG tenía unas 57' Classic que sonaban que te cagas en limpio. Las acabé cambiando por las pastillas más cañeras de Gibson, que en limpio suenan a lata. La interface de audio lo cambia todo, para bien y para mal. De alguna manera hace que mi guitarra sea más versátil, pero es que a mí no me interesa esa versatilidad. Vale que suena mejor en limpio. Y qué?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Los software tienden a igualar pastillas y tipos de guitarras al igual que te pueden hacer sonar una humbucker como single, artificial pero lo hacen.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
En el pc, a pesar de tener guardado unso cuantos programas de estos de Amplitub, Guitar Rig, y demás, no he instalado ninguno; no he querido, y el motivo es porque a principio de empezar en esto de la guitarra, me compré una pedalera Digitech RP 255, que me comió muuuuucho tiempo trasteando, y configurando preset más que nada por darle uso, ya que me había gastando el dinero en ella... El resultado eran dos horas trasteando y 15 minutos tocando. No merece la pena, máxime cuando se dispone (como es mi caso) de un amplificador a mano, que sólo necesitas enchufar, mover dos o tres potenciómetros para sacar un sonido bonito y a disfrutar.
Por cierto, la pedalera la conectas al pc y también la configuras a través de una interfa gráfica y le pones doscientasmilpamplinas... y te llevas en el pc otro puñado de horas. Si no la he vendido ya es porque también sirve como interfaz y tiene una latencia, al menos para mí oido, inexistente.
Saludos.
CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Total que me da a mí la sensación de que estos programas no están diseñados específicamente para tocar sino más bien para poder grabar tu guitarra de forma comoda, sencilla y con una calidad bastante aceptable sin tener que asumir el gasto que supone un entorno acondicionado para ello y todos los materiales, amplis, pedales, micros, técnico, cables, mezclador, procesadores...etc
Porque realmente para tocar podríamos tocar con cualquier cosa que suene. Sin embargo a la hora de producir música ya se pone uno más quisquilloso.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.