Proyecto amplificador
- davidyoc9
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Intentaré aprovechar todo lo que pueda del ampli, y cambiar la electrónica, a poder ser válvulas.
Primer problema que me encuentro, pues que no logro encontrar esquemas para llevarlo a cabo.
Segundo problema, hablando con unos amigos (que entienden más que yo, aunque no es difícil) me han dicho que meter una salida y entrada adicionales para los pedales es mejor que meter los pedales a cañón.... y ésto no sé cómo implementar/añadir ésto al ampli....
Estoy estudiando electrónica, y en un par de meses sabré más acerca de amplificadores... pero me gustaría tener una idea de qué hacer y qué sería lo mejor.....
Si alguien sabe de páginas que tengan esquemas para amplificadores, o me puede dar alguna idea se lo agradecería..... y ya enseñaré el resultado!

un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lo del loop de efectos (creo que se refieren a eso), lo entenderás mejor con un esquema de bloques (ni que sea garrafón) de un ampli de guitarra:
Etapa de entrada (previo) -> Efectos del ampli (distorsión, reverb...)) -> Etapa de potencia -> Altavoz
Cada bloque hace su función y modifica el tono del sonido final, conviene tener eso en cuenta.
El loop de efectos, si no tengo mal entendido, va entre los efectos incorporados en el ampli y la etapa de potencia. Eso significa que el sonido que sale de la guitarra pasa por el previo (preamplificador), se le aplican los efectos que quieras del ampli, luego van a tu cadena de efectos exdternos y vuelve a entrar para que la etapa de potencia amplifique el resultado final.
Sobre esquemas, encontrarás información en un hilo que inició Remoto sobre un ampli "Carvin" que se le estropeó. Pero cuidado, ese esquema es de un ampliq ue tiene un integrado para efectos, que sospecho que es un DSP, con su software dentro y tal.
PEro al menos te dará una idea de cómo hacer una buena etapa de entrada para un ampli.
Saludos y suerte en tu proyecto, por favor sigue informando de como evoluciona

Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Te pongo un par de enlaces donde puedes encontrar, esquemas y demás.
www.madamp.biz/
Son amplificadores en kit, pero en la descripción del amplificador y casi al final de la pagina tienes los esquemas,layout y hasta plantillas para taladrar el frontal. En el modelo M15Mk1 tienes el previo y el amplificador por separado.
Y en www.musikding.de/index.php?s=74&lang=eng& puedes encontrar algo más, pero en la misma linea.
iGonga 3D. Impresoras 3D al alcance de todos.
www.facebook.com/i3dgonga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Te aconsejo que, para la primera vez que lo intentas, no te metas en válvulas.
Saludos y no te olvides de ir reportando...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- davidyoc9
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Como una imagen vale más que mil palabras... Lo que me has dicho corresponde al esquema 1, que está sacado del texto de la imagen siguiente.MakaPaka escribió: Ahí, con dos cojines!!
Lo del loop de efectos (creo que se refieren a eso), lo entenderás mejor con un esquema de bloques (ni que sea garrafón) de un ampli de guitarra:
Etapa de entrada (previo) -> Efectos del ampli (distorsión, reverb...)) -> Etapa de potencia -> Altavoz
Cada bloque hace su función y modifica el tono del sonido final, conviene tener eso en cuenta.
El loop de efectos, si no tengo mal entendido, va entre los efectos incorporados en el ampli y la etapa de potencia. Eso significa que el sonido que sale de la guitarra pasa por el previo (preamplificador), se le aplican los efectos que quieras del ampli, luego van a tu cadena de efectos exdternos y vuelve a entrar para que la etapa de potencia amplifique el resultado final.
Sobre esquemas, encontrarás información en un hilo que inició Remoto sobre un ampli "Carvin" que se le estropeó. Pero cuidado, ese esquema es de un ampliq ue tiene un integrado para efectos, que sospecho que es un DSP, con su software dentro y tal.
PEro al menos te dará una idea de cómo hacer una buena etapa de entrada para un ampli.
Saludos y suerte en tu proyecto, por favor sigue informando de como evoluciona
Las imágenes están sacadas del libro "Manual de Guitarra" de Ralph Denyer.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- davidyoc9
-
Autor del tema
- Fuera de línea
El transformador creo que no me va a valer.... lo que incrementará algo más el precio....

PD: Gracias Gonga por el enlace.. mañana iré leyendo la página!
PD2: Gracias por el consejo sergio, pero, puestos a meterme en camisas de once varas... xD
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
hay montones de paginas con montajes de amplis pero te paso un enlace donde hay uno muy chulo y facil ,solo tienes que adaptarlo a tu caja.
foros.guitarramania.com/viewtopic.php?f=182&t=269309
saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- davidyoc9
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Muchas gracias por la página, la estudiaré con detalle!

Si el altavoz es pequeño o no... pues, la verdad, el equipo sería para tocar en casa así que.. no creo que necesite algo mucho mayor... Pero, como no soy un entendido en ésto, lo miraré.... y gracias por tu aportación, en serio!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.