Usar dedos en acustica
- gavriel
- Autor del tema
- Fuera de línea
Debo acostumbrarme a tocar todo el tiempo con todos los dedos? O en ocasiones se toca solo con el pulgar y en otras con todos los dedos? Espero se entienda bien mi pregunta sino intento explicar nuevamente. Muchas gracias. Abrazos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Hola. Creo que por lo que comentas ya sabes usar una de las técnicas que para mi es la más difícil. Ahora deberías comprarte una púa blandita para empezar poco a poco a rasgar las cuerdas con acordes y aprender diferentes ritmos. Poco a poco irás cambiando la púa por una más gruesa y dominaras la guitarra.gavriel escribió: Siempre me gusto como sonaba el piano pero mi mujer me regalo una acustica para que por lo menos aprenda algun instrumento. Me gusta. Me enganche. El tema es que me siento comodo tocando con dedos sin pua...la pregunta puntual seria la siguiente...
Debo acostumbrarme a tocar todo el tiempo con todos los dedos? O en ocasiones se toca solo con el pulgar y en otras con todos los dedos? Espero se entienda bien mi pregunta sino intento explicar nuevamente. Muchas gracias. Abrazos.
Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Según mi profe de guitarra, si empiezas a tocar con los dedos y te acostumbras, después es muy difícil tocar con la púa.
Personalmente lo que hago es tocar con los dedos o con la púa en función de los que toques y así te acostumbras con las dos, aunque luego tengas preferencia por alguna.
En todo caso mírate este video y veras que hay grandes maestros que pueden tocar la misma música unos con púa y otros sin ella. El problema es que para llegar a ese nivel hay que vender tu alma al diablo sino es inexplicable.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Pero para hacer rock cañero, el cuerpo me pide púa. Sin lugar a dudas.
Debajo un botón, tón tón....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gavriel
- Autor del tema
- Fuera de línea
A ver si puedo explicarme mejor...en partes ritmicas uso todos los dedos de mi mano derecha...pero en solos o al tocar escalas practico solo con el pulgar...no se si es la forma correcta o si debo usar un dedo por cada cuerda...ya que en arpegios me parece mas comodo usar todos los dedos...pero al practicar las escalas o al practicar digitacion no se cual sea la forma correcta o la que mas rinda. Nuevamente muchas gracias...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Que va,,, para nada el dedo pulgar debe estar condicionado a trabajar sólo pulsando hacia abajo. Lo que ocurre es que los que saben ejecutar bién la técnica, lo hacen tan rápido que no lo vemos, pero el pulgar golpea hacia abajo y hacia arriba, cuando se usa la técnica de "alzapua"; buscad videos sobre la técnica en youtubeFierabras escribió:
"...pero en solos o al tocar escalas practico solo con el pulgar..."
Es justo lo que hago yo cuando no encuentro una púa. Me parece que tiene que ser muy limitante, todos los movimientos hacia abajo con un solo dedo.

Dejando al margen la "técnica de arpegio", como regla general tengo entendido que, se usa picado para las cuerdas primas, y pulgar para los bordones, más que nada por comodidad ergonómica. Pero es a modo general, y no obligatorio. En el video que ha puesto Dedones, se puede ver a Paco en el minuto 4´40, como lleva el alzapua hasta la primera o seguda cuerda, y posteriormete en el minuto 5´ 12, lleva el picado a la 5º
Y aunque Paco, era Paco.... Si Rafael Romero puede tocar así de bien con esas manos y esos dedos porrones, nosotros tambien!!!

Saludos.
CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.