- Foro
- Teoría y Práctica
- Dudas sobre Teoría
- Acordes
- Intercambio acordes menor natural - menor armónica
Intercambio acordes menor natural - menor armónica
23 Dic 2012 16:33 #1
por Noko
Intercambio acordes menor natural - menor armónica Publicado por Noko
Se que los acordes de estas dos escalas se pueden intercambiar.
Muy típico es poner un acorde dominante en el quinto grado de la nenor natural, tomándolo de la menor armónica.
Y poner un acorde m7, tomándolo de la menor natural, en el primer grado de la menor armónica en vez del m/Maj7
Me gustaría saber si hay más intercambios "típicos"...entre estas dos escalas...
Gracias.
Muy típico es poner un acorde dominante en el quinto grado de la nenor natural, tomándolo de la menor armónica.
Y poner un acorde m7, tomándolo de la menor natural, en el primer grado de la menor armónica en vez del m/Maj7
Me gustaría saber si hay más intercambios "típicos"...entre estas dos escalas...
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
23 Dic 2012 20:08 #2
por remoto
Debajo un botón, tón tón....
Respuesta de remoto sobre el tema Intercambio acordes menor natural - menor armónica
Hasta donde yo sé....
De la escala menor armónica, la estrella es el acorde de 7ª dominante que se construye sobre el 5º de la escala. De hecho, esta es la razón de la menor armónica, que, a diferencia de la menor natural, tiene un sensible -7º grado a un semitono de la 8ª- por lo que el 5º acorde es un dominante puro y duro con su tritono que resuelve en el acorde 1 como un campeón, lo que no ocurre con la escala menor natural.
Es muy común, en música popular, folclórica y demás, aparece en todas partes, lo mismo que en jazz.
El resto de acordes raros, como el aumentado, no se suelen ver mucho. Alguno aparece en el realbook y cosas así.
De la escala menor armónica, la estrella es el acorde de 7ª dominante que se construye sobre el 5º de la escala. De hecho, esta es la razón de la menor armónica, que, a diferencia de la menor natural, tiene un sensible -7º grado a un semitono de la 8ª- por lo que el 5º acorde es un dominante puro y duro con su tritono que resuelve en el acorde 1 como un campeón, lo que no ocurre con la escala menor natural.
Es muy común, en música popular, folclórica y demás, aparece en todas partes, lo mismo que en jazz.
El resto de acordes raros, como el aumentado, no se suelen ver mucho. Alguno aparece en el realbook y cosas así.
Debajo un botón, tón tón....
El siguiente usuario dijo gracias: Noko
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
24 Dic 2012 11:04 #3
por Noko
Respuesta de Noko sobre el tema Intercambio acordes menor natural - menor armónica
Lo del 5º grado lo uso mucho...casi siempre..
El acorde aumentado juego con el a ver si entra en al gún sitio, pero no me suena bien.
Lo máximo que he conseguido es como acorde de transición...por ejemplo para pasar de C a G....hago C, C+, G...
¿Algún otro uso o como utilizarlo?
El acorde aumentado juego con el a ver si entra en al gún sitio, pero no me suena bien.
Lo máximo que he conseguido es como acorde de transición...por ejemplo para pasar de C a G....hago C, C+, G...
¿Algún otro uso o como utilizarlo?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
24 Dic 2012 11:31 #4
por remoto
Debajo un botón, tón tón....
Respuesta de remoto sobre el tema Intercambio acordes menor natural - menor armónica
Es que el acorde aumentado por si solo... crea un ambiente extraño, tenebroso, que no se sabe hacia dónde va.
Un ejemplo de trabajo intensivo sobre acordes aumentados es la banda sonora de Vertigo -Muerte entre las flores en español- de Hitchcok
Los arpegios que suenan son aumentados.
Luego, lo que viendo para este post, sí uso es el acorde aumentado de 7ª, como acorde de dominante sustituto y secundario, tanto para resolver en acordes mayores como menores. Pero yo no lo entiendo como Acorde aum 7ª, sino como acorde 7ª de 5#, que es lo mismo pero no.
Ejemplo
C - Am - Dm - G
Con cada acorde 4 pulsos
Ampliamos....
C Em9# - Am A7(5#) - Dm D7 - G7 G7 (5#)
Ahora son dos pulsos por acorde.
He visto más usos, como lo que dices tú, acordes de paso, pero más no sé sobre el tema. Sorry
Un ejemplo de trabajo intensivo sobre acordes aumentados es la banda sonora de Vertigo -Muerte entre las flores en español- de Hitchcok
Los arpegios que suenan son aumentados.
Luego, lo que viendo para este post, sí uso es el acorde aumentado de 7ª, como acorde de dominante sustituto y secundario, tanto para resolver en acordes mayores como menores. Pero yo no lo entiendo como Acorde aum 7ª, sino como acorde 7ª de 5#, que es lo mismo pero no.
Ejemplo
C - Am - Dm - G
Con cada acorde 4 pulsos
Ampliamos....
C Em9# - Am A7(5#) - Dm D7 - G7 G7 (5#)
Ahora son dos pulsos por acorde.
He visto más usos, como lo que dices tú, acordes de paso, pero más no sé sobre el tema. Sorry

Debajo un botón, tón tón....
El siguiente usuario dijo gracias: Noko
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Teoría y Práctica
- Dudas sobre Teoría
- Acordes
- Intercambio acordes menor natural - menor armónica
Tiempo de carga de la página: 0.151 segundos