Como usar las progresiones de acordes
30 Dic 2021 12:01 #1
por info@titeresalbero.es
Mensajes:
9
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- info@titeresalbero.es
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Como usar las progresiones de acordes Publicado por info@titeresalbero.es
Me estan volviendo loco llos patrones de las escalas, no piyo eso de las 5 zonas y que combinando estas zonas de dos en dos, etc. ¿En que parte del mastil?.
Este no es el tema. Segun tengo entendido, a cada escala le corresponden una serie de acordes. ¿no? No me salen algunas canciones. ¿Se ejecutan segun el modelo I-IV-V, uno detras de otro o se van ejecutando segun la melodia?, es decir V-I-IV, p.e.
Por favor decidme si estoy equivocado...todas, todas, todas las camciones, ritmos o "Sinfonias" se pueden tocar, cantar... en la escala de DO. ¿Se podrian tocar con los acordes correspondientes a esta escala?
Por otro, ¿alguien me puede decir la forma de comunicar los errores encontrados en el manual? Si no estoy equivocado, claro. En la pagina 68 del manual 2.0 al final dice:
Los acordes construidos sobre las notas 1,4 y 5 seran mayores
Los acordes construidos sobre las notas 2,3 y 6 seran menores
¿No deberia decir: 1,3, y 5 y 2,4,y 6? respectivamente. Un saludo a todos y os deseo lo mejor para el año que viene.
Este no es el tema. Segun tengo entendido, a cada escala le corresponden una serie de acordes. ¿no? No me salen algunas canciones. ¿Se ejecutan segun el modelo I-IV-V, uno detras de otro o se van ejecutando segun la melodia?, es decir V-I-IV, p.e.
Por favor decidme si estoy equivocado...todas, todas, todas las camciones, ritmos o "Sinfonias" se pueden tocar, cantar... en la escala de DO. ¿Se podrian tocar con los acordes correspondientes a esta escala?
Por otro, ¿alguien me puede decir la forma de comunicar los errores encontrados en el manual? Si no estoy equivocado, claro. En la pagina 68 del manual 2.0 al final dice:
Los acordes construidos sobre las notas 1,4 y 5 seran mayores
Los acordes construidos sobre las notas 2,3 y 6 seran menores
¿No deberia decir: 1,3, y 5 y 2,4,y 6? respectivamente. Un saludo a todos y os deseo lo mejor para el año que viene.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
30 Dic 2021 13:00 - 30 Dic 2021 13:00 #2
por Gorilazeo
Respuesta de Gorilazeo sobre el tema Como usar las progresiones de acordes
Como se dice, la guitarra es un instrumento transpositor, lo que quiere decir que puedes variar las posiciones en el mástil y tocar la misma melodía, lo único que cambiaría es el tono.
Como dices, si mueves las posiciones arriba o abajo en el mástil, puedes tocar las mismas melodías pero subiéndole o bajándole el tono.
Sobre lo de los acordes, no está mal.
Piensa en el acorde de la tercera de la escala mayor de do, que sería el mi.
El mi tiene estas notas mi sol# si.
El sol# si te das cuenta no está en la escala mayor de do, por lo tanto con la escala mayor de do no puedes construir el acorde mayor de mi.
Si embargo el acorde mi menor tiene las notas mi sol si.
Estas notas si están dentro de la escala mayor de do, por lo que si se puede construir.
Si repites esto con todos los acordes de las notas que están dentro de la escala, puedes comprobar que puedes construir los acordes mayores para la 1 4 y 5 y los menores para la 2 3 y 6.
Como dices, si mueves las posiciones arriba o abajo en el mástil, puedes tocar las mismas melodías pero subiéndole o bajándole el tono.
Sobre lo de los acordes, no está mal.
Piensa en el acorde de la tercera de la escala mayor de do, que sería el mi.
El mi tiene estas notas mi sol# si.
El sol# si te das cuenta no está en la escala mayor de do, por lo tanto con la escala mayor de do no puedes construir el acorde mayor de mi.
Si embargo el acorde mi menor tiene las notas mi sol si.
Estas notas si están dentro de la escala mayor de do, por lo que si se puede construir.
Si repites esto con todos los acordes de las notas que están dentro de la escala, puedes comprobar que puedes construir los acordes mayores para la 1 4 y 5 y los menores para la 2 3 y 6.
Última Edición: 30 Dic 2021 13:00 por Gorilazeo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
31 Dic 2021 11:25 - 31 Dic 2021 11:26 #3
por info@titeresalbero.es
Mensajes:
9
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- info@titeresalbero.es
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de info@titeresalbero.es sobre el tema Como usar las progresiones de acordes
Muchisimas gracias por la respuesta, de verdad, te lo agradezco, pero no entiendo muy bien lo que me dices. No se si te he entendido, quieres decir que para tocar una cancion en DO ¿hay que utilizar otros acordes? Perdona si no me se explicar pues en cuanto a teoria musical estoy empezando. Yo mas o menos lo que queria decir es si una cancion que originalmente la tocan en RE, tengo entendido que salvo algunas execiones todos los acordes que lleva la cancion o partitura se corresponden con los predeterminados de su escala, por lo que mi duda sigue siendo, si al transportar un tono de RE a Do p.e. tendria que buscar los acordes para acompañar la melodia los correspondientes a la escala de DO o podrian ser de cualquier de cualquier escala. Muchas gracias de antemano por la respuesta, no que que haria sin ustedes
Última Edición: 31 Dic 2021 11:26 por info@titeresalbero.es.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Ene 2022 13:50 #4
por Torpedo Amarillo
Respuesta de Torpedo Amarillo sobre el tema Como usar las progresiones de acordes
Hola amigo. Si te estás haciendo una empanada te recomiendo que empieces viendo los cinco vídeos que se curró Ociosu para estos casos. "Armonía para Muñones". Partiendo de cero, todo muy claro. Si te los miras en orden y sin saltarte ninguno, verás la luz.
Por otro lado, en YouTube tienes mogollón de vídeos que explican lo de cambiar de tono o tonalidad una canción. Unos son mejores y otros peores. Pero yo te recomiendo que primero mires los cinco vídeos de Ociosu.
Armonía para Muñones (00) - Armonía para Muñones (04). Los tienes en este enlace:
www.rockandrollparamunones.com/clases-guitarra
Un saludo!
Por otro lado, en YouTube tienes mogollón de vídeos que explican lo de cambiar de tono o tonalidad una canción. Unos son mejores y otros peores. Pero yo te recomiendo que primero mires los cinco vídeos de Ociosu.
Armonía para Muñones (00) - Armonía para Muñones (04). Los tienes en este enlace:
www.rockandrollparamunones.com/clases-guitarra
Un saludo!

El siguiente usuario dijo gracias: ociosu
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Ene 2022 19:16 - 02 Ene 2022 19:20 #5
por ociosu
Respuesta de ociosu sobre el tema Como usar las progresiones de acordes
Con una escala mayor puedes formar 7 acordes diferentes.
Dependiendo de la posición que la nota ocupe dentro de la escala el tipo de acorde que obtendrás será diferente.
Si partes de la nota 1 de la escala el acorde será maj7
Si partes de la nota 2 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 3 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 4 de la escala el acorde será maj7
Si partes de la nota 5 de la escala el acorde será 7
Si partes de la nota 6 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 7 de la escala el acorde será m7b5
ESTO ES ASÍ PARA TODAS LAS ESCALAS MAYORES. Tienes que memorizarlo.
La forma más sencilla de hacerlo es pensar:
Los acordes correspondientes a los grados 1, 4 y 5 son mayores
Los acordes correspondientes a los grados 2, 3 y 6 son menores
El acorde correspondiente al grado 7 es dim7
O si consideras acordes de 4 notas:
Los acordes correspondientes a los grados 1, 4 son maj7 y el acorde 5 es 7ª dominante
Los acordes correspondientes a los grados 2, 3 y 6 son menores
El acorde correspondiente al grado 7 es m7b5
Vamos a tomar la escala de Re.
La escala de Re está formada por estas notas:
1-Re
2- Mi
3- Fa#
4- Sol
5- La
6- Si
7- Do#
Bien, imagina que tu canción usa los acordes 1-6-2-5 de la escala
Tomamos las notas correspondientes a esos grados de la escala de Re, y añadimos el tipo de acorde que se corresponde con cada grado (maj7, m7, etc):
1- Re maj7
6- Si m7
2- Mi m7
5- La 7
Si quisieras tocar esa misma canción en el tono de Do. Escribirías la escala de do:
1-Do maj7
2-Re m7
3-Mi m7
4-Fa maj7
5- Sol 7
6- La m7
7- Si m7b5
Usaríamos los mismos "grados", es decir tomaríamos los acordes 1-6-2-5, igual que cuando tocábamos la escala de Re. Pero ahora los acordes serán diferentes, serán:
1-Do maj7
6- La m7
2-Re m7
5- Sol 7
Recuerda, el tipo de acorde (mayor, menor...) depende del grado, de la posición que ocupa dentro de la escala.
Dependiendo de la posición que la nota ocupe dentro de la escala el tipo de acorde que obtendrás será diferente.
Si partes de la nota 1 de la escala el acorde será maj7
Si partes de la nota 2 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 3 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 4 de la escala el acorde será maj7
Si partes de la nota 5 de la escala el acorde será 7
Si partes de la nota 6 de la escala el acorde será m7
Si partes de la nota 7 de la escala el acorde será m7b5
ESTO ES ASÍ PARA TODAS LAS ESCALAS MAYORES. Tienes que memorizarlo.
La forma más sencilla de hacerlo es pensar:
Los acordes correspondientes a los grados 1, 4 y 5 son mayores
Los acordes correspondientes a los grados 2, 3 y 6 son menores
El acorde correspondiente al grado 7 es dim7
O si consideras acordes de 4 notas:
Los acordes correspondientes a los grados 1, 4 son maj7 y el acorde 5 es 7ª dominante
Los acordes correspondientes a los grados 2, 3 y 6 son menores
El acorde correspondiente al grado 7 es m7b5
Vamos a tomar la escala de Re.
La escala de Re está formada por estas notas:
1-Re
2- Mi
3- Fa#
4- Sol
5- La
6- Si
7- Do#
Bien, imagina que tu canción usa los acordes 1-6-2-5 de la escala
Tomamos las notas correspondientes a esos grados de la escala de Re, y añadimos el tipo de acorde que se corresponde con cada grado (maj7, m7, etc):
1- Re maj7
6- Si m7
2- Mi m7
5- La 7
Si quisieras tocar esa misma canción en el tono de Do. Escribirías la escala de do:
1-Do maj7
2-Re m7
3-Mi m7
4-Fa maj7
5- Sol 7
6- La m7
7- Si m7b5
Usaríamos los mismos "grados", es decir tomaríamos los acordes 1-6-2-5, igual que cuando tocábamos la escala de Re. Pero ahora los acordes serán diferentes, serán:
1-Do maj7
6- La m7
2-Re m7
5- Sol 7
Recuerda, el tipo de acorde (mayor, menor...) depende del grado, de la posición que ocupa dentro de la escala.
Última Edición: 02 Ene 2022 19:20 por ociosu.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
03 Ene 2022 10:47 #6
por info@titeresalbero.es
Mensajes:
9
Género:
Hombre
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- info@titeresalbero.es
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de info@titeresalbero.es sobre el tema Como usar las progresiones de acordes
Te agradezco el esfuerzo por aclarar las cosas a este muñon al cuadrado, me ayudais una barbaridad y poco a poco, muy despacito, voy avanzandogracias a la pagina y a los que teneis la bondad de aclarme las dudas. Te deseo a ti y a los compañeros y Feliz Año Nuevo fuera de "Bichos"
El siguiente usuario dijo gracias: ociosu
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.165 segundos