Me Re-presento de nuevo
19 Jun 2016 20:57 #1
por juliopb
Mensajes:
73
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- juliopb
- Autor del tema
- Fuera de línea
Me Re-presento de nuevo Publicado por juliopb
Hola a todos! Voy a intentar ser breve
Mi nombre es Julio y vuelvo a intentar empezar a tocar la guitarra. Hace algo más de 4 años me picó el gusanillo, siempre quise empezar pero nunca pude, y ahora con 37 que voy a cumplir voy a hacer un segundo intento...
Os cuento: compré una eléctrica que me recomendaron pues tenía un peque y mis horas de Prácticas iba a ser por la noche, por eso de poner unos cascos y no molestar, pero intenté con 3 profesores y me frustré mucho.
Tengo el turbo manual, pero por la impotencia y ansia de aprender adquirí varios libros, Psicopatas del mástil I y II, blues, ....y me agobié mucho porque no me salía nada. Mi duda ahora es como empezar realmente, para no volver a caer, pues este segundo intento viene después de apilar todo el material con la intención de venderlo
Gracias
Mi nombre es Julio y vuelvo a intentar empezar a tocar la guitarra. Hace algo más de 4 años me picó el gusanillo, siempre quise empezar pero nunca pude, y ahora con 37 que voy a cumplir voy a hacer un segundo intento...
Os cuento: compré una eléctrica que me recomendaron pues tenía un peque y mis horas de Prácticas iba a ser por la noche, por eso de poner unos cascos y no molestar, pero intenté con 3 profesores y me frustré mucho.
Tengo el turbo manual, pero por la impotencia y ansia de aprender adquirí varios libros, Psicopatas del mástil I y II, blues, ....y me agobié mucho porque no me salía nada. Mi duda ahora es como empezar realmente, para no volver a caer, pues este segundo intento viene después de apilar todo el material con la intención de venderlo
Gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
19 Jun 2016 23:25 #2
por buscandow
Respuesta de buscandow sobre el tema Me Re-presento de nuevo
pues yo te cuento, tengo varios intentos de aprender que en tr todos suman muchos años, ahora estoy con el rocksmith y despues de un mes estoy bastante contento al ser un juego me lo tomo como tal y poco a poco voy aprendiendo algo,no se aprende mucha teoria pero para pasar el rato esta muy bien
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
20 Jun 2016 01:08 #3
por MakaPaka
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Respuesta de MakaPaka sobre el tema Re:Me Re-presento de nuevo
Lo más importante es disfrutar. De otro modo acabas dejándolo antes o después.
Comenzaste bien, con un profesor, pero o éste no era bueno, o te esperabas una evolución mucho más rápida de lo que en realidad es humanamente viable.
No sé qué consejo darte más allá de que te armes de paciencia y te reserves un ratito de estudio para tocar temas facilitos con los que disfrutes.
Comenzaste bien, con un profesor, pero o éste no era bueno, o te esperabas una evolución mucho más rápida de lo que en realidad es humanamente viable.
No sé qué consejo darte más allá de que te armes de paciencia y te reserves un ratito de estudio para tocar temas facilitos con los que disfrutes.
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
20 Jun 2016 08:02 #4
por alma
Respuesta de alma sobre el tema Me Re-presento de nuevo
Hay que ponerse metas mas cercanas y avanzar poco a poco pero con constancia.
Cuando somos padres el tiempo para nosotros parece desaparecer pero a mi entender si no somos capaces de sacar un rato todos los días para nosotros mismos al final eso pasa factura.
Mi recomendación es que te busques un profesor y si en un par de meses no te convence pases a otro (si yo hubiera seguido en la academia donde empece seguramente lo habría dejado).
El profesor tiene que preparar las clases y tener un sistema, no improvisar en el momento. Si tienes poco tiempo y a demás no todos los días, no te recomiendo coger una clase por semana, si te pone tarea y esa semana has tenido poco tiempo para hacerlo te frustraras y pensaras en "suprimir" el gasto.
Es mejor dos clases el mes y mal se tiene que dar para que no practiques nada en dos semanas. Se trata de que cada uno aprenda a su ritmo a si que si dos clases te agobian coge solo una al mes.
Hay a quien los ejercicios le agobian y aburren sobremanera, son importantes y necesarios, pero es mejor estar menos tiempo con ellos y después intentar tocar alguna canción sencillita que forzarse y acabar colgando la guitarra.
Tal y como te ha dicho MaKaPaKa lo importante es disfrutar, si te pones metas accesibles y eres constante lo conseguirás fijo.
Cuando somos padres el tiempo para nosotros parece desaparecer pero a mi entender si no somos capaces de sacar un rato todos los días para nosotros mismos al final eso pasa factura.
Mi recomendación es que te busques un profesor y si en un par de meses no te convence pases a otro (si yo hubiera seguido en la academia donde empece seguramente lo habría dejado).
El profesor tiene que preparar las clases y tener un sistema, no improvisar en el momento. Si tienes poco tiempo y a demás no todos los días, no te recomiendo coger una clase por semana, si te pone tarea y esa semana has tenido poco tiempo para hacerlo te frustraras y pensaras en "suprimir" el gasto.
Es mejor dos clases el mes y mal se tiene que dar para que no practiques nada en dos semanas. Se trata de que cada uno aprenda a su ritmo a si que si dos clases te agobian coge solo una al mes.
Hay a quien los ejercicios le agobian y aburren sobremanera, son importantes y necesarios, pero es mejor estar menos tiempo con ellos y después intentar tocar alguna canción sencillita que forzarse y acabar colgando la guitarra.
Tal y como te ha dicho MaKaPaKa lo importante es disfrutar, si te pones metas accesibles y eres constante lo conseguirás fijo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
20 Jun 2016 08:07 #5
por Bebop
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Bebop
Respuesta de Bebop sobre el tema Me Re-presento de nuevo
Tienes más razón que un santo alma
En youtube hay millones de vídeos algunos para mì me han esclarecido más que 8 clases presenciales por lo que comentas, de no tener las clases preparadas, vagancia de los profesores, comodidad salarial
Yo conozco Buenos profesores por skype eso sí, son caros pero profesionales y en una clase coges bases para meses
En youtube hay millones de vídeos algunos para mì me han esclarecido más que 8 clases presenciales por lo que comentas, de no tener las clases preparadas, vagancia de los profesores, comodidad salarial
Yo conozco Buenos profesores por skype eso sí, son caros pero profesionales y en una clase coges bases para meses
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Jul 2016 11:07 #6
por juliopb
Mensajes:
73
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- juliopb
- Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de juliopb sobre el tema Me Re-presento de nuevo
Los profesores la verdad es que se lo curraron muy poco por no decir nada...y con la sensación de que como era trentañero no le pondría muchas ganas, de echo a uno le dije que era con los que más se lo tenían que curar porque tenemos poder adquisitivo que los jóvenes no tienen, pero por lo que me cuentan sigue igual, a mí clse se presentó un día con una pequeña fumada encima...
Creo que intentar cogerlo de afición con mi hijo puede ser buena idea, tanto para el como para mi, pero en ese caso sí que necesito un profesor, porque solo tiene 7 años
A ver si encuentro algo que esté dispuesto a dar clases a los dos a la vez
Gracias a todos
Creo que intentar cogerlo de afición con mi hijo puede ser buena idea, tanto para el como para mi, pero en ese caso sí que necesito un profesor, porque solo tiene 7 años
A ver si encuentro algo que esté dispuesto a dar clases a los dos a la vez
Gracias a todos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Jul 2016 11:11 #7
por garnacho
Respuesta de garnacho sobre el tema Re:Me Re-presento de nuevo
Lo bueno que tienen los niños es que aprenden sin fijarse metas. Disfrutan de ello. Yo intentaría lo mismo, disfrutar e intentar sacar partido a cada cosa que aprendas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Jul 2016 11:51 #8
por Bebop
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Bebop
Respuesta de Bebop sobre el tema Me Re-presento de nuevo
Te voy a contar una experiencia Julio,no con afán de desmotivarte con los profesores ni mucho menos,si no como anécdota que yo he vivido y están así incluso las cosas 14 años después en academias de música moderna,con precios que superan en todas los 100 euros 4 clases a la semana.
A los niños les van a dar tareas básicas,casi por tabulado,para aprender canciones pero no les enseñarán música ni a distinguir un do de un re ni en partitura.
Son tan básicas las cosas que les dan,que puede que te sorprendas el dinero que te puedes gastar si no estás presente,y que serían cosas que les puedes enseñar tú sin pagar un euro por ello,cogiéndote un cancionero o un libro de guitarra infantil,o que dé los primeros pasos.
Hay un libro llamado aprender a tocar la guitarra,un libro muy sencillo,que vale quizás 20 euros.
Pueden estar muy tranquilamente con este libro,todo un curso,Es algo que cualquier usuario de este foro,por mínimo de conocimiento que tenga,ya que de armonía no explica nada,ni es necesario,porque en las clases tampoco lo hacen,ni con niños ni con adultos,y los que lo hacen,lo hacen sin ejemplos,cosa que no aclara nada(pura verborrea)yo haría una clase de prueba.
Esto te lo comento,porque a mí siempre me han tenido con el tema de a ver que sabes hacer.
Lo que sé hacer,ya es suficiente técnica como para aprenderse todas las escalas,modos,y etc por todo el mástil,en todas las tonalidades y etc de manera mecánica.
Las cuestiones y acordes de armonía que domino,son las 7as de cualquier clase y algunas novenas.
Aunque sé más teoría o armonía que está y sé como posicionarla y buscarla en la guitarra,no alcanzo a tocar con soltura ciertos cambios,pero eso no implica el no aprender repertorio ni trabajar la improvisación o cualquier cosa que tú quieras estudiar.
Yo he pasado por muchas situaciones embarazosas con los profesores,y mi formación viene siendo de manera ocasional con personas por skype,acorde a cómo trabajar un repertorio,explicado,analizado y ver el jugo que se le puede quitar.
Detesto los profesores que están hablando de escalas,modos,y sus métodos.No existen dos personas iguales en el mundo,no existen un método único exclusivo ni cerrado.
Por en internet Nelson Faira,acorde,escala,arpegio,y tendrás cubierto en 75 páginas un buen desarrollo y explicación de cuestiones de teoría y armonía visualizada en la guitarra.
No tienes porque asimilar todo eso ni mucho menos,sólo es para tener de consulta,acorde a lo que quieras trabajar....
Yo he pasado en su día por gente como tú,fumada,y hablando de miles davis,con libros en sus casas dispuestos a ser fotocopiados,libros que me conozco muy bien,y hablando de armonía y modulaciones sin tener una partitura delante,y poniendo que dan teoría y armonía avanzada.
Tengo y tendré siempre como referencia,los libros de Jerry Bergonzi,7 volúmenes.
El día que un profesor me explique el de tesoros interválicos,podré decir que me está explicando teoría avanzada.
Con contarte que uno no sabía ni explicarme el de pentatónicas,porque estaba enamorado de las escalas pentatónicas mayores y menores para un acorde y me preguntó que escalas encajaban sobre un acorde de un campo armónico mayor,yo le dije,que podía meter todas las escalas que yo quisiera,todas,
Yo que tú,me pensaba lo que quieres aprender,tenerlo claro,tener un repertorio de referencia y si es para aprender canciones y encuentras un tutorial en internet,por si sólo quieres aprender canciones y lo encuentras,seguro que lo hay,pasaba de ir a ninguna clase.
Si luego te interesa aprender a improvisar y estas cosas,cuidado del que te diga que improvisar es como cantar,que es cierto en gran medida,ahora bien,existen recursos que funcionan y que se desconocen.
Imagínate que quieres estudiar movimientos de conducción de voces(voice leading en inglés)seguro que te dirán que eso es avanzado.seguro (no lo dudo)pero empezemos por lo básico,por las triadas y sus inversiones.Habrá quien te diga que eso es superavanzado,pero hay músicos maravillosos que dicen lo contrario.
Javier Sanchez lo explica muy bien en internet.
Que tengas suerte
A los niños les van a dar tareas básicas,casi por tabulado,para aprender canciones pero no les enseñarán música ni a distinguir un do de un re ni en partitura.
Son tan básicas las cosas que les dan,que puede que te sorprendas el dinero que te puedes gastar si no estás presente,y que serían cosas que les puedes enseñar tú sin pagar un euro por ello,cogiéndote un cancionero o un libro de guitarra infantil,o que dé los primeros pasos.
Hay un libro llamado aprender a tocar la guitarra,un libro muy sencillo,que vale quizás 20 euros.
Pueden estar muy tranquilamente con este libro,todo un curso,Es algo que cualquier usuario de este foro,por mínimo de conocimiento que tenga,ya que de armonía no explica nada,ni es necesario,porque en las clases tampoco lo hacen,ni con niños ni con adultos,y los que lo hacen,lo hacen sin ejemplos,cosa que no aclara nada(pura verborrea)yo haría una clase de prueba.
Esto te lo comento,porque a mí siempre me han tenido con el tema de a ver que sabes hacer.
Lo que sé hacer,ya es suficiente técnica como para aprenderse todas las escalas,modos,y etc por todo el mástil,en todas las tonalidades y etc de manera mecánica.
Las cuestiones y acordes de armonía que domino,son las 7as de cualquier clase y algunas novenas.
Aunque sé más teoría o armonía que está y sé como posicionarla y buscarla en la guitarra,no alcanzo a tocar con soltura ciertos cambios,pero eso no implica el no aprender repertorio ni trabajar la improvisación o cualquier cosa que tú quieras estudiar.
Yo he pasado por muchas situaciones embarazosas con los profesores,y mi formación viene siendo de manera ocasional con personas por skype,acorde a cómo trabajar un repertorio,explicado,analizado y ver el jugo que se le puede quitar.
Detesto los profesores que están hablando de escalas,modos,y sus métodos.No existen dos personas iguales en el mundo,no existen un método único exclusivo ni cerrado.
Por en internet Nelson Faira,acorde,escala,arpegio,y tendrás cubierto en 75 páginas un buen desarrollo y explicación de cuestiones de teoría y armonía visualizada en la guitarra.
No tienes porque asimilar todo eso ni mucho menos,sólo es para tener de consulta,acorde a lo que quieras trabajar....
Yo he pasado en su día por gente como tú,fumada,y hablando de miles davis,con libros en sus casas dispuestos a ser fotocopiados,libros que me conozco muy bien,y hablando de armonía y modulaciones sin tener una partitura delante,y poniendo que dan teoría y armonía avanzada.
Tengo y tendré siempre como referencia,los libros de Jerry Bergonzi,7 volúmenes.
El día que un profesor me explique el de tesoros interválicos,podré decir que me está explicando teoría avanzada.
Con contarte que uno no sabía ni explicarme el de pentatónicas,porque estaba enamorado de las escalas pentatónicas mayores y menores para un acorde y me preguntó que escalas encajaban sobre un acorde de un campo armónico mayor,yo le dije,que podía meter todas las escalas que yo quisiera,todas,
Yo que tú,me pensaba lo que quieres aprender,tenerlo claro,tener un repertorio de referencia y si es para aprender canciones y encuentras un tutorial en internet,por si sólo quieres aprender canciones y lo encuentras,seguro que lo hay,pasaba de ir a ninguna clase.
Si luego te interesa aprender a improvisar y estas cosas,cuidado del que te diga que improvisar es como cantar,que es cierto en gran medida,ahora bien,existen recursos que funcionan y que se desconocen.
Imagínate que quieres estudiar movimientos de conducción de voces(voice leading en inglés)seguro que te dirán que eso es avanzado.seguro (no lo dudo)pero empezemos por lo básico,por las triadas y sus inversiones.Habrá quien te diga que eso es superavanzado,pero hay músicos maravillosos que dicen lo contrario.
Javier Sanchez lo explica muy bien en internet.
Que tengas suerte
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Jul 2016 11:58 #9
por Bebop
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Bebop
Respuesta de Bebop sobre el tema Me Re-presento de nuevo
El libro viene a ser algo de este estilo
www.amazon.es/FABBRI-R-Tocamos-Guitarra-...iantes/dp/B007OJLZO0
20 euros.Cualquer padre,le puede enseñar ese libro y aprender con él cosas básicas.
Vale lo que ves.Es para advertir que puedes pagar tranquilamente 1000 y pico de euros para que te den fotocopias de este libro o cualquier otro,aunque les den solfeo básico o diagramas de escalas,eso esta en este mismo foro,no es por desanimar ni mucho menos,pero ten y muy claro lo que quieres aprender y quien tiene que demostrar las cosas es el profesor y no tú y las clases preparadas,para tocar y no para darle al pico
Un saludo
www.amazon.es/FABBRI-R-Tocamos-Guitarra-...iantes/dp/B007OJLZO0
20 euros.Cualquer padre,le puede enseñar ese libro y aprender con él cosas básicas.
Vale lo que ves.Es para advertir que puedes pagar tranquilamente 1000 y pico de euros para que te den fotocopias de este libro o cualquier otro,aunque les den solfeo básico o diagramas de escalas,eso esta en este mismo foro,no es por desanimar ni mucho menos,pero ten y muy claro lo que quieres aprender y quien tiene que demostrar las cosas es el profesor y no tú y las clases preparadas,para tocar y no para darle al pico
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
03 Jul 2016 08:13 #10
por Dedones
Respuesta de Dedones sobre el tema Me Re-presento de nuevo
Esto de los profesores y los cursos en internet es como todo, una discusión sin fin. Contaré mi experiencia por si le aclara las cosas a alguien.
Los profesores de guitarra son como los de todas las materias, unos buenos, otros malos, otros unos jetas y otros buenos guitarristas, con voluntad, pero no saben de pedagogía.
En internet hoy en día encontramos videos y cursos gratis o pagando una pequeña cantidad espectaculares. Prácticamente en cualquier idioma, para todos los niveles y que valen más que cualquier profesor. Realizados por buenos músicos con muchos años de enseñanza detrás. Claros, progresivos, muy bien explicados, con los que puedes ir a tu ritmo y escoger el estilo que te guste.
Hay gente que este sistema no le va por lo que sea y necesitan un profesor, que dicho sea de paso, puede ser tan bueno como los cursos propuestos en la red, el problema es encontrarlo.
A cada cual escoger el sistema de aprendizaje que más le guste o este mejor adaptado a sus necesidades o que se lo pueda pagar. Hay gente que no puede estar todos los jueves a las siete en clase con un profesor porque sus ocupaciones no se lo permiten, con lo cual los cursos en la red le vienen genial.
Todo este rollo que acabo de largar está bien para los adultos, pero evidentemente un niño necesita un profesor, sobre todo en las primeras fases, hasta que empiece a controlar un poco y pueda apañarse solo.
Yo voy a clase con un profesor, porque va mi hijo y como lo tengo que llevar, aprovecho también.
Con los niños encuentro que tiene un sistema muy bueno. Utiliza un método súper básico,
que encuentro buenísimo y trabaja siguiéndolo. Progresivamente, no pasar una lección sin dominarla. Y como el niño tiene el método y el CD, puede trabajar en casa revisando lo que ya vieron, o intentando cosas más avanzadas, solo para jugar, pero siguiendo siempre la progresión propuesta.
Empieza con melodías, pequeños riffs conocidos, simpáticos que enganchan a los niño y que están basados en el conocimiento de las notas musicales, antes de atacar los acordes. El niño al cabo de varias lecciones sabe lo que es una negra una corchea, etc. sin darse cuenta que lo está aprendiendo.
Curiosamente el mismo profe mí no me ayudo nada a mejorar. Es del estilo muy buen guitarrista, con voluntad, pero no sabe de pedagogía para adultos. Como soy más viejo que el quizá se siente un poco violento de imponer algo y se dispersa en proponer riffs y cosas que son interesantes en sí, pero en las que no hay una progresión.
Así que tomé yo la iniciativa de proponerle como quería aprender y que fuera yo el que marcara el ritmo, diciéndole cuando quería pasar a otra cosa, porque como la mayoría no tenemos tiempo de tocar, hay momentos que puedes avanzar rápido y otros que no avanzas nada. Se lo tomó muy bien y hasta parecía aliviado. Lo que quiero es empaparme de blues, que como todo el mundo sabe; es la base de la música moderna. Tiene un método básico de blues del mismo autor que el de los niños, también buenísimo y le propuse que siguiera exactamente el mismo sistema que con ellos y francamente las clases son otra cosa. Ahora siento que avanzo en una dirección.
A seguir bien
Los profesores de guitarra son como los de todas las materias, unos buenos, otros malos, otros unos jetas y otros buenos guitarristas, con voluntad, pero no saben de pedagogía.
En internet hoy en día encontramos videos y cursos gratis o pagando una pequeña cantidad espectaculares. Prácticamente en cualquier idioma, para todos los niveles y que valen más que cualquier profesor. Realizados por buenos músicos con muchos años de enseñanza detrás. Claros, progresivos, muy bien explicados, con los que puedes ir a tu ritmo y escoger el estilo que te guste.
Hay gente que este sistema no le va por lo que sea y necesitan un profesor, que dicho sea de paso, puede ser tan bueno como los cursos propuestos en la red, el problema es encontrarlo.
A cada cual escoger el sistema de aprendizaje que más le guste o este mejor adaptado a sus necesidades o que se lo pueda pagar. Hay gente que no puede estar todos los jueves a las siete en clase con un profesor porque sus ocupaciones no se lo permiten, con lo cual los cursos en la red le vienen genial.
Todo este rollo que acabo de largar está bien para los adultos, pero evidentemente un niño necesita un profesor, sobre todo en las primeras fases, hasta que empiece a controlar un poco y pueda apañarse solo.
Yo voy a clase con un profesor, porque va mi hijo y como lo tengo que llevar, aprovecho también.
Con los niños encuentro que tiene un sistema muy bueno. Utiliza un método súper básico,
que encuentro buenísimo y trabaja siguiéndolo. Progresivamente, no pasar una lección sin dominarla. Y como el niño tiene el método y el CD, puede trabajar en casa revisando lo que ya vieron, o intentando cosas más avanzadas, solo para jugar, pero siguiendo siempre la progresión propuesta.
Empieza con melodías, pequeños riffs conocidos, simpáticos que enganchan a los niño y que están basados en el conocimiento de las notas musicales, antes de atacar los acordes. El niño al cabo de varias lecciones sabe lo que es una negra una corchea, etc. sin darse cuenta que lo está aprendiendo.
Curiosamente el mismo profe mí no me ayudo nada a mejorar. Es del estilo muy buen guitarrista, con voluntad, pero no sabe de pedagogía para adultos. Como soy más viejo que el quizá se siente un poco violento de imponer algo y se dispersa en proponer riffs y cosas que son interesantes en sí, pero en las que no hay una progresión.
Así que tomé yo la iniciativa de proponerle como quería aprender y que fuera yo el que marcara el ritmo, diciéndole cuando quería pasar a otra cosa, porque como la mayoría no tenemos tiempo de tocar, hay momentos que puedes avanzar rápido y otros que no avanzas nada. Se lo tomó muy bien y hasta parecía aliviado. Lo que quiero es empaparme de blues, que como todo el mundo sabe; es la base de la música moderna. Tiene un método básico de blues del mismo autor que el de los niños, también buenísimo y le propuse que siguiera exactamente el mismo sistema que con ellos y francamente las clases son otra cosa. Ahora siento que avanzo en una dirección.
A seguir bien
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.161 segundos