Hola a todos. Novato viejuno
- StratoCat
-
Autor del tema
- Fuera de línea
En casa tenia una guitarra eléctrica muerta de risa de un pack Zippy. Que compré en Wallapop para poder jugar al primer Rocksmith de xbox 360 hace ya bastantes años.
La cosa es que con el confinamiento, desempolvé la guitarra gracias a un amigo que me aconsejo el Rocksmith 2014 para PC que tenia muchas canciones descargables y ademas una interfaz mas fácil para novatos con todos los trastes numerados...
Y así que empecé con el Rocksmith 2014 quedé atrapado. Y como tenia mucho tiempo libre, le daba horas y horas, y como dicen si haces una cosa durante 21 días seguidos se convierte en un hábito. Pues me enganché y motivé y pensé que a parte de jugar con el Rocksmith queria aprender, y ahi es donde entra el TurboManual.
Hace poquito que lo tengo. Me he leido las primeras paginas, he llegado a los acordes mayores de Mi, La y Re y a su vídeo. No sabeis lo que me ha costado conseguir sacar el ritmo

Ahora lo estoy intentando con los acordes menores, pero como me cuesta mutear el primer rasgado

La cosa es que estoy tardando varios dias en conseguir avances y queria preguntar si es normal ser tan torpe para aprender un ritmo nuevo:blush: .
No quiero ni pensar a medida que avance en el Turbo Manual:(
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Es totalmente normal atascarse con lo de los ritmos. Después de 7 años sigue siendo mi punto más débil. Pero es que yo nunca he sido constante con este tema. Mejoré mucho cuando empecé a seguir un curso muy bueno de ritmos que tiene Guillermo Aguilar:
https://www.guitarraenunclic.com/curso-de-guitarra/ritmos.html
Pero tengo que reconocer que cuando la cosa llegó a cierto nivel de dificultad no seguí insistiendo lo suficiente y me puse con otras historias que me resultaban más fáciles. Error!!! Te recomiendo que le eches un vistazo a la lista de vídeos de los dos volúmenes del curso, y ponte a ver alguno de los primeros. Ya te digo que me sirvió bastante aunque no lo seguí hasta el final ni mucho menos.
Un saludo y seguimos hablando.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Stratocat, no te vengas abajo que los inicios son duros. A mi también me costó un montón el tema acordes (aún me cuesta). A mi me funcionó practicar los ritmos por separado, tapando las cuerdas y haciendo solo el ritmo.
Para acordes, practica dos cosas. Una son cambios, con el metronomo despacito, a 40 por ejemplo. Cambia entre dos que elijas, por ejemplo entre mi y la, y cada golpe de metronomo, rasguea un acorde. Poco a poco vas subiendo dificultad y cambiando a acordes más dificiles. Y otra cosa que a mi me sirvió mucho es poner y quitar el acorde varias veces. Por ejemplo, acorde de sol, tardaba un montón en poner todos los dedos.... los ponía, rasgueaba, soltaba, abría y cerraba la mano (para perder la posición) y lo volvía a poner, así varias veces seguidas.
Cuando controles un poco, mira el juego del castillo del terror (o algo así) del rocksmith que está de pm para coger velocidad.
Ánimo!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- StratoCat
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Torpedo Amarillo escribió: Bienvenido StratoCat! Y felicidades por haber sabido sacar algo positivo de toda esta movida del virus. Esperemos no tener que volver a confinarnos en otoño y que no tengan que pasar más desgracias para que la gente se lo tome en serio.
Es totalmente normal atascarse con lo de los ritmos. Después de 7 años sigue siendo mi punto más débil. Pero es que yo nunca he sido constante con este tema. Mejoré mucho cuando empecé a seguir un curso muy bueno de ritmos que tiene Guillermo Aguilar:
https://www.guitarraenunclic.com/curso-de-guitarra/ritmos.html
Pero tengo que reconocer que cuando la cosa llegó a cierto nivel de dificultad no seguí insistiendo lo suficiente y me puse con otras historias que me resultaban más fáciles. Error!!! Te recomiendo que le eches un vistazo a la lista de vídeos de los dos volúmenes del curso, y ponte a ver alguno de los primeros. Ya te digo que me sirvió bastante aunque no lo seguí hasta el final ni mucho menos.
Un saludo y seguimos hablando.
Muchas gracias. ¿No crees que es complicarme la vida saltar de una web a otra? Lo digo porque ¿no es mejor seguir a tope con el TurboManual que imagino se va complicando a medida que vas superando cada lección?
Es que como he visto en youtube muchos videos que hablan de ser autodidacta y el problema que tiene es picar de todas partes y de ninguna a la vez...
Tulpac escribió: Que bueno ese curso de ritmica, me lo apunto!! El blues de muddy watters no pasa de esta semana jaja
Stratocat, no te vengas abajo que los inicios son duros. A mi también me costó un montón el tema acordes (aún me cuesta). A mi me funcionó practicar los ritmos por separado, tapando las cuerdas y haciendo solo el ritmo.
Para acordes, practica dos cosas. Una son cambios, con el metronomo despacito, a 40 por ejemplo. Cambia entre dos que elijas, por ejemplo entre mi y la, y cada golpe de metronomo, rasguea un acorde. Poco a poco vas subiendo dificultad y cambiando a acordes más dificiles. Y otra cosa que a mi me sirvió mucho es poner y quitar el acorde varias veces. Por ejemplo, acorde de sol, tardaba un montón en poner todos los dedos.... los ponía, rasgueaba, soltaba, abría y cerraba la mano (para perder la posición) y lo volvía a poner, así varias veces seguidas.
Cuando controles un poco, mira el juego del castillo del terror (o algo así) del rocksmith que está de pm para coger velocidad.
Ánimo!!
Muchisimas gracias, poco a poca van saliendo los acordes, lo que pasa es que no muy limpios. Da la sensación que tengo los dedos demasiado gordos, pero no puede ser imagino, que a base de ir practicando se mejora en la limpieza del sonido. Intentaré lo que me has dicho.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Coño, pues tienes toda la razón del mundo. Se demuestra una vez más que soy un eterno principiante. El que mucho abarca poco aprieta. Si lo sé por experiencia!StratoCat escribió: Muchas gracias. ¿No crees que es complicarme la vida saltar de una web a otra? Lo digo porque ¿no es mejor seguir a tope con el TurboManual que imagino se va complicando a medida que vas superando cada lección?
Es que como he visto en youtube muchos videos que hablan de ser autodidacta y el problema que tiene es picar de todas partes y de ninguna a la vez...
Me parecía interesante saber qué es eso de un compás de 4/4, las figuras rítmicas, los silencios, cómo se subdividen, etc. Pero si apenas estás empezando, qué necesidad tienes de saber lo de las negras con puntilla!



Sigue constante por donde vas, que vas bien. Básicamente, tienes que hacer lo contrario de lo que hice yo. Y de lo que sigo haciendo...



Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.


Bienvenido Stratocat!!
Es MUY normal atascarse en el principio y que algo que parece fácil te cueste. En palabras de Mark Knopfler: "tienes que poner los dedos adonde no quieren ir, y eso sólo para empezar".
Sobre la rítmica... a mí me pasa igual: mi mano derecha es mucho más torpe (a la guitarra) que la izquierda... y es porque no le he prestado atención. Admiro a los guitarristas flamencos, sobre todo por la técnica de la derecha. No es que yo sea un gran guitarrista. De hecho, de afcionado aporreador de guitarras no paso, jajaja

Los cambios de acorde: como te dicen, practica con los más fáciles: Mi Mayor, La Mayor, luego mete el Re Mayor... y con esos tres ya tienes casi todo el rock and roll

("La bamba": La-Re-Mi, bucle infinito)
Un abrazo y keep on rockin'
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- StratoCat
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Torpedo Amarillo escribió:
Coño, pues tienes toda la razón del mundo. Se demuestra una vez más que soy un eterno principiante. El que mucho abarca poco aprieta. Si lo sé por experiencia!StratoCat escribió: Muchas gracias. ¿No crees que es complicarme la vida saltar de una web a otra? Lo digo porque ¿no es mejor seguir a tope con el TurboManual que imagino se va complicando a medida que vas superando cada lección?
Es que como he visto en youtube muchos videos que hablan de ser autodidacta y el problema que tiene es picar de todas partes y de ninguna a la vez...
Me parecía interesante saber qué es eso de un compás de 4/4, las figuras rítmicas, los silencios, cómo se subdividen, etc. Pero si apenas estás empezando, qué necesidad tienes de saber lo de las negras con puntilla!![]()
![]()
Sigue constante por donde vas, que vas bien. Básicamente, tienes que hacer lo contrario de lo que hice yo. Y de lo que sigo haciendo...![]()
![]()
De todas maneras muchas gracias por contestar. Y ten por seguro que me guardo esa pagina para cuando llegue a la rítmica.
MakaPaka escribió: Me ha hecho gracia lo de la negra con puntilla. Me imagino a una caribeña con un foulard de ganchillo... a lo del pentagrama siempre lo he llamado "puntillo"
![]()
Bienvenido Stratocat!!
Es MUY normal atascarse en el principio y que algo que parece fácil te cueste. En palabras de Mark Knopfler: "tienes que poner los dedos adonde no quieren ir, y eso sólo para empezar".
Sobre la rítmica... a mí me pasa igual: mi mano derecha es mucho más torpe (a la guitarra) que la izquierda... y es porque no le he prestado atención. Admiro a los guitarristas flamencos, sobre todo por la técnica de la derecha. No es que yo sea un gran guitarrista. De hecho, de aficionado aporreador de guitarras no paso, jajajapero vaya, que es un problema común. Si le prestas la atención debida, evitarás el problema.
Los cambios de acorde: como te dicen, practica con los más fáciles: Mi Mayor, La Mayor, luego mete el Re Mayor... y con esos tres ya tienes casi todo el rock and roll
("La bamba": La-Re-Mi, bucle infinito)
Un abrazo y keep on rockin'
Gracias, pues tendré que buscar un tuto de la Bamba

Lo de las rítmicas venia porque en el Turbo Manual para Muñones ya en el primer ejemplo usando los acordes de La-Re-Mi, me costo al menos 7 o 10 diez días ese primer ritmo

Y ahora estaba con los acordes menores que básicamente es el mismo ritmo, pero cada primera vez que se baja hay que golpear muteando las cuerdas y eso me esta costando la vida... y me daba por pensar si en estos dos primeros ritmos estoy tardando tanto que haré cuando la cosa se complique de verdad?

Por cierto me parece una pasada el proyecto del pedal de efectos que os habeis currado. Yo tengo una ampli Fender Mustang que te deja jugar con pedales de forma virtual, pero si supiera soldar me encantaria intentarlo...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
saludines
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Te han dicho la bamba con tres acordes... yo te diría otra también facilita con cuatro que, si te gusta el rock n roll, mola más: "Si os vais" de Los Ronaldos: E - A - G - F (MI - LA - SOL - FA).
Fender Squier Classic Vibe Tele Custom. Sunburst. Fender Champion 20
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.