Rock & Roll para Muñones

Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

¿Guitarra eléctrica o guitarra clásica?

19 Sep 2010 20:17 #11 por CesarFornesBerlanga


  • Mensajes: 3114

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: 06 Dic 2005
  • Respuesta de CesarFornesBerlanga sobre el tema
    Y aprovechando esta tematica que puede ser interesante para tratarla, pienso que la guitarra electrica y la guitarra clasica o española ya solo como dos instrumentos diferentes en muchas cosas no solo es que sean al 100% compatibles si no que los ejercicios concretos de las tecnicas madre o sea de las tecnicas que estan muy por encima de los estilos o las tendencias, es muy conveniente estudiarlos de una forma totalmente aseptica y lineal, porque si no se corre el riesgo de VICIARSE de una forma absoluta.

    Los vibratos por ejemplo si se estudian como se deben sobre una guitarra española, conseguiremos una mano de hierro y si solo se estudian siempre sobre una guitarra electrica y ademas de las blanditas, estaremos viviendo siempre un espejismo y cuando un dia tengamos que tocar por narices sobre una guitarra dura o española, nos daremos cuenta de que nuestras manos parecen las de una señorita muy delicada y probablemente quedaremos en ridiculo.

    Los instrumentos ha ido evolucionando y las músicas tambien, pero si nos ponemos a practicar en serio con nuestra púa sobre una guitarra española, eso nos dara una potencia muscular increible y si siempre estudiamos con la electrica nuestras manos podran ir ligeras, etc... pero de fuerza muy poquita.

    Para mi todas las guitarras son la misma y eso lo se desde muy jovencito.

    Un abrazo y si alguien quiere continuar con este giro que le acabo de dar al hilo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 20:26 #12 por duhini


  • Mensajes: 700

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 28 Nov 1972
  • Respuesta de duhini sobre el tema
    Cesar no comparto del todo tu opinión, casi pero no del todo pero te apoyo al cien por cien en que si practicamos con todos los tipos de guitarra siempre nos será más fácil tocar cualquier cosa y desde luego ganaremos mucho tanto en tecnica, como en oido como en formación musical.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 20:39 #13 por Anton5


  • Mensajes: 100

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 01 Jun 1994
  • Respuesta de Anton5 sobre el tema
    Yo no sabia nada de que estaba buscando criticar o dejar mal a nadie.

    A ver yo por ahora aun no eh visto muchos videos de César, ni siquiera eh visto muchos de Ociosu , pero si tienen teoría que pasa? es algo malo? y si saliera uno de los dos dando una clase con una guitarra clásica o acústica también seria algo malo? todos los que estamos aquí creo que tenemos en común nuestro amor a la música, ya sea interpretada con guitarra eléctrica , acústica, o clásica o incluso sin guitarra.

    Yo personalmente escucho rock , blues , y todo ese rollo, que casi siempre tiene guitarra eléctrica, pero eso no quita que me guste tocar también la clásica, o ir a un concierto que ni aya guitarras.

    Rock & Roll !!!

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 20:47 #14 por CesarFornesBerlanga


  • Mensajes: 3114

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: 06 Dic 2005
  • Respuesta de CesarFornesBerlanga sobre el tema
    duhini, te entiendo por donde quieres ir y yo tambien pienso asi y cada cosa tiene ese punto diferente que conviene practicar por separado, pero yo me estoy refiriendo casi exclusivamente a cuestiones muy asepticas de la tecnica y luego lo mas dificil es conseguir tener un estilo personal con cada guitarra.

    La acustica es un mundo

    Las guitarras de jazz son un mundo

    Las electricas solidas son un mundo

    Las españolas son un mundo

    pero si no tenemos a mano nada mas que una guitarra de cualquier tipo con esa quizas tendremos que tocar lo que sea y te aseguro que se puede hacer, porque una guitarra española buena con las cuerdas nuevas, no veas como suena para tocar triadas rockeras

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 21:12 #15 por Pelukas


  • Mensajes: 1322

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 03 Oct 1975
  • Respuesta de Pelukas sobre el tema
    Yo estoy con Cesar .... yo tengo en casa una guitarra flamenca ´Conde y Hermanos´ (hereada, ya me gustaría a mi tener capacidad de tocar flamenco) y te puedo asegurar q tiene la accion igual o mas baja q mi electrica y el mastil suave y comodo como no he visto otra .... cualquier cosa que toques con ella suena de lujo, sea algún riff de metallica o algo del flamenco mas puro por supuesto...

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 21:35 #16 por zenk_x


  • Mensajes: 8

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de zenk_x sobre el tema
    troll desmantelado

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 21:42 #17 por rickyblues


  • Mensajes: 999

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 26 Ago 1977
  • Respuesta de rickyblues sobre el tema
    aqui teneis una pequeña ilustración al comentario de Cesar...

    Con una guitarra española se puede tocar auténtico Rockndroll clásico...

    Mirad al tio Jerry, mirad.....yeeeehaaaaaa¡


    Rosetta "Me encanta"

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 21:58 #18 por ociosu


  • Mensajes: 5554

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de ociosu sobre el tema
    oMedulio

    Desde el momento en que aparece una guitarra, yo catalogaría los vídeos como prácticos. Pero aunque no fuese así, la teoría es MUY IMPORTANTE.

    Tocar riffs es muy divertido, no hay duda, y por eso mis vídeos son así. Creo que es la mejor forma de enganchar a la gente a tocar la guitarra.

    Pero es muy recomendable aprender EN PARALELO a esos riffs divertidos, toda la teoría que puedas. Y también es fundamental que adquieras una buena técnica desde el principio.

    Difícilmente vas a conseguir en la red unos vídeos gratuitos de mayor calidad que los de César. Valora lo que tienes, porque puede que mañana no lo tengas.

    Y sobre el punto eléctrica-española...
    Es cierto que hay técnicas que son más adecuadas para un tipo de guitarra que para otro. Pero ahí entra el sentido común...
    Si te pones a hacer armónicos artificiales con la púa en una guitarra con cuerdas de nylon, pues no te sonará una mierda...
    Pero a lo mejor, si pruebas a hacer en la guitarra eléctrica los armónicos artificiales tal y como se hacen con la guitarra española, puede que te lleves una grata sorpresa...

    Quiero decir, que mientras no saques el pulgar por encima del mástil en tu exámen de conservatorio, no te preocupes que no pasa nada por experimentar y probar técnicas de un tipo de guitarra en otro.

    Cuanto más sepas, mejor.

    Y no te preocupes por mi conciencia. Está muy tranquila....

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 21:59 #19 por Elmanomuerta


  • Mensajes: 168

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 29 May 1958
  • Respuesta de Elmanomuerta sobre el tema
    Me inicié con los videos de Ociosu y apareció César, he visto casi todos los videos de los muñones de esta página y siempre aprendo algo nuevo, me incentivan a seguir. Antes de que César publicara sus videos en esta página, las explicaciones teóricas de Ociosu resultaron bien claras, por lo menos para mí, como cuando César lo hace, siento paz al ver ese enfoque tan expresivo, tranquilo, claro, expontáneo, como lo son muchos muñones que formamos parte de esta familia, personas en esta página que nos REGALAN su sabiduría, a cambio va mi profundo respeto y difusión, es muy útil escucharlos, leerlos y participar para aprender.
    He tocado inicialmente española y luego eléctrica, con grupos o solo, durante 40 años, tengo 52 y me doy cuenta cada día que despierto que no sé un comino por más práctica o teoría que haya aprendido sin importarme lo bien o mal que yo toque, porque la música es un Universo de sonidos con mundos diferentes. He aprendido a agachar la cabeza, parar la oreja y aprender de los que saben. Cada día de la vida.
    De nada me sirven años de teoría y práctica si durante este tiempo no vengo aprendíendo a practicar la humildad de los grandes.
    Comparto con César y varios compañeros todos los conceptos por ÉL vertidos, admiro los que vienen a dar. Aquí he tocado con grandes que no les llegan a los talones, ser humilde nada tiene que ver con ser tonto, todo lo contrario.
    Más que escribir esto para dar una opinión, lo hago como homenaje a seres humanos transparentes, a quienes admiro con gran orgullo.
    La humildad es la base de la sabiduría.
    Saludos Cordiales y a seguir muñoneando compañeros.

    Migue

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Sep 2010 22:06 #20 por Elmanomuerta


  • Mensajes: 168

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: 29 May 1958
  • Respuesta de Elmanomuerta sobre el tema
    Comparto tus recomendaciones Ociosu, bien concretas. Gracias.

    Migue

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    Tiempo de carga de la página: 0.196 segundos
    ×