Problemas cuando hago un rasgueo con pua
- Guti1960
- Autor del tema
- Fuera de línea
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Si es lo primero, seguramente sea porque no sujetas correctamente la púa, o porque esta es un cacho plástico malo y resbaloso imposible de sujetar. A mi me gustan las púas gruesas porque las puedes pellizcar, hay donde agarrarse. Y que tengan el tacto levemente rugoso. recuerda, hay que sujetarla con firmeza, no estrangularla. Hay muchos videos que explican como hacerlo correctamente.
Si es lo segundo, el tiempo y la práctica lo curan todo

SaludoX
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorsbas
Es un problema que yo he tenido siempre y el tema era una mezcla entre la pua utilizada y mi cuerpo, me explico:
Me sudan mucho las manos y la típica púa lisa se me resbala, en mi zona hasta hace unos años no había otra cosa así que tire de ñapa y taladraba las Puas con la dremel por la zona de agarre.
Hoy en día hay Puas con rugosidad en esa zona y después de mucho probar he encontrado las que me van bien, las dunlop ultex III XL, pero si la que te va es lisa, lo de los taladros si tu problema es el mío funciona muy bien e incluso darle con lija por la zona de agarre.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Uso las jim dunlop de toda la vida y las mas finas, que son de 38 y 46 mm (supongo que serán 0,38)
Para hacer punteos pillo alguna mas gruesa. Pero creo que e cuestión de horas. Personalmente me está costando muchisimo hacerme a la púa.
Fender stratocaster classic series 70s del 2002
Fender stratocaster american standar del 2008
Rocktron Rampage R50c
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorsbas
Cuesta pero se gana mucho en tacto con las cuerdas.
Al usar Puas finas no se es consciente de lo profundo que entra en las cuerdas ni el ángulo, lo disimula, con las gruesas lo tienes que hacer bien o se enganchan, por eso es bueno acostumbrarse a hacerlo con la gruesa que sea dura además para que no flexiones y luego si prefieres usar una fina es cosa de cada uno.
A mí me pasó y forzándome a usar una metálica me acostumbré y gané dinámica, ahora prefiero las gruesas por todo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
A mi gustan así de finas con la acústica cuando estoy haciendo rítmica ya que ganas un brillo muy interesante. El problema es a la hora de arpeguiar o hacer solos que no ataco la cuerda con fuerza. Con la eléctrica no he sido capaz de tocar a gusto, tampoco es que toque con mucho más calibre pero así de finas... tendré que volver a probar.
Sobre el agarre, cogí la costumbre de agujerearlas con una maquinitabde hacer agujeros a los folios. Y el resultado me fue genial. Además -sé que es una ridiculez, el agujerito me sirve para guardar las púas en los clavijeros, justo encima del enroscado de cada cuerda (en la acústica). Más a mano imposible tenerlas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
jorsbas escribió: Es un problema que yo he tenido siempre y el tema era una mezcla entre la pua utilizada y mi cuerpo, me explico:
Me sudan mucho las manos y la típica púa lisa se me resbala, en mi zona hasta hace unos años no había otra cosa así que tire de ñapa y taladraba las Puas con la dremel por la zona de agarre.
Yo también soy de esos, también me sudan las manos, un fastidio.
Tremendo lo de tirar de taladro para agujerear las púas, con la perforadora de papel ya vas bien jeje
Por lo demás, también creo que con una púa demasiado delgada no vas a tener el control que te da una más gruesa en los solos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jorsbas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
borimoli escribió: Puff strajuancaster ¿usar púas tan delgadas con la eléctrica?
A mi gustan así de finas con la acústica cuando estoy haciendo rítmica ya que ganas un brillo muy interesante. El problema es a la hora de arpeguiar o hacer solos que no ataco la cuerda con fuerza. Con la eléctrica no he sido capaz de tocar a gusto, tampoco es que toque con mucho más calibre pero así de finas... tendré que volver a probar.
Sobre el agarre, cogí la costumbre de agujerearlas con una maquinitabde hacer agujeros a los folios. Y el resultado me fue genial. Además -sé que es una ridiculez, el agujerito me sirve para guardar las púas en los clavijeros, justo encima del enroscado de cada cuerda (en la acústica). Más a mano imposible tenerlas
He pensado en poner esparadrapo en la zona de agarre de la púa, aunque el hacerle unos agujerillos uede resultar mas simple y eficaz. Lo probaré.
De todas formas, creo que es cuestión de práctica. A mi mas que resbalarse, se me engancha en alguna cuerda y sale disparada (la púa) o va girando en los dedos teniendo que parar, colocarmela bien y empezar de nuevo.
Como digo, bajo mi humilde opinión, es cuestion de práctica.
Fender stratocaster classic series 70s del 2002
Fender stratocaster american standar del 2008
Rocktron Rampage R50c
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
De hecho nunca he tocado con ese tipo de púa, lo hice una vez con una moneda (de 2 o 5 céntimos no me acuerdo xdd) al no tener la típica púa a mano. Quizás el ataque con púa metálica pueda afectar más al desgaste o vida útil de las cuerdas, pero claro, aunque esto fuera así si las venden será por algo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.