Que guitarra os gustaria llegar a tener en un futuro?
03 Jun 2011 09:29 #21
por l.a...wom
Respuesta de l.a...wom sobre el tema
joder cesar que profundo!! me ha encantado..yo estoy contigo, cada una es distinta y merece que se las trate como tal..y lo importante DISFRUTARLAS
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
06 Jun 2011 21:38 #22
por ferran13
Respuesta de ferran13 sobre el tema
a mi me gustaria una guitarra Pensa,(marca que usaba mark knopfler)
www.rudysmusic.com/electric-guitars/pensa-custom/ miraroslas y me dais opiniones
gracias
www.rudysmusic.com/electric-guitars/pensa-custom/ miraroslas y me dais opiniones
gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
06 Jun 2011 23:12 #23
por okupao
Me gustaría que Cesar nos hablara de su (creo) última adquisición: la Gibson roja. Me gusta mucho como suena y podría ser una gran candidata para un futuro.
En largos caminos, se conocen los amigos.
Respuesta de okupao sobre el tema
Me gustaría que Cesar nos hablara de su (creo) última adquisición: la Gibson roja. Me gusta mucho como suena y podría ser una gran candidata para un futuro.
En largos caminos, se conocen los amigos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
06 Jun 2011 23:38 #24
por rendoncas
Respuesta de rendoncas sobre el tema
ESTE,,, PERDON METO LA PATA,,, PERO Y Q TAL LAS VARIAX..?? Q NO SON PROPIAMENTE GUITARRAS SI NO EMULADORES DE GUITARRAS,, SON DE LINE 6.. ALGUIEN SABE ALGO.. YO QUIERO UNA..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
06 Jun 2011 23:54 #25
por CesarFornesBerlanga
Mensajes:
2819
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
06 Dic 2005
Respuesta de CesarFornesBerlanga sobre el tema
okupao, la Gibson 335 ha sido mi ultima adquisicion y la verdad es que hacia tiempo que no tenia ya ninguna Gibson en mi coleccion, pues las otras Gibson siempre las fui vendiendo por que no puedo mantener colecciones caras por desgracia.
Tenia ganas de una Gibson otra vez y ademas nunca habia tenido una 335, o sea que vi una en la revista segunda mano por 1650 Euros y me lance a por ella, la probe y me gusto bastante, aunque ya sabia que esa guitarra despues la iba a tener que retocar un poquito.
Mi retoque mas importante al llegar a mi casa fue el de sustituirle lo antes posible ese Tune0matic y eso lo consegui en mas o menos 15 o 20 dias y se lo sustitui por un puente muy bueno de String Saver que la verdad es que me costo bastante ajustarselo a la 335 pues ese puente era de una Epiphone y tenia los tornillos mas gordos de 6mm
Conseguir ajustarle ese puente a la 335 a sido algo alucinante, pero como soy muy bruto y muy perseverante, al final me a quedado de lujo total y desde luego suena 100 veces mejor que el original Nashville que traia puesto, pues esos puente generan vibraciones y ruidos y ademas son bastante delicados para los posibles zarpazos de la mano derecha.
La 335 ahora tiene tambien un clavijero Groover de tulipan super nuevo, tambien tiene los marcos de las pastillas de color hueso y la pastilla del puente la tengo cambiada los imanes de posicion para que suene menos aguda y mas densa que como venia de serie.
El golpeador tambien se lo he quitado y esta preciosa y se me olvidaba que me esta sonando muy bonita y con mucho fundamento, aunque tambien pienso que las 335 son guitarras que ahi que hacerse con ellas, pues no son guitarras excesivamente comodas como por ejemplo una P.R.S, etc...
Respecto a si se nota que suena mejor que otras que no sean Gibson, pues la verdad es que si y se nota porque tiene como una solera de las maderas y un no se que, que te excita y te hace sentir tranquilo con ella en las manos.
Un saludo
Tenia ganas de una Gibson otra vez y ademas nunca habia tenido una 335, o sea que vi una en la revista segunda mano por 1650 Euros y me lance a por ella, la probe y me gusto bastante, aunque ya sabia que esa guitarra despues la iba a tener que retocar un poquito.
Mi retoque mas importante al llegar a mi casa fue el de sustituirle lo antes posible ese Tune0matic y eso lo consegui en mas o menos 15 o 20 dias y se lo sustitui por un puente muy bueno de String Saver que la verdad es que me costo bastante ajustarselo a la 335 pues ese puente era de una Epiphone y tenia los tornillos mas gordos de 6mm
Conseguir ajustarle ese puente a la 335 a sido algo alucinante, pero como soy muy bruto y muy perseverante, al final me a quedado de lujo total y desde luego suena 100 veces mejor que el original Nashville que traia puesto, pues esos puente generan vibraciones y ruidos y ademas son bastante delicados para los posibles zarpazos de la mano derecha.
La 335 ahora tiene tambien un clavijero Groover de tulipan super nuevo, tambien tiene los marcos de las pastillas de color hueso y la pastilla del puente la tengo cambiada los imanes de posicion para que suene menos aguda y mas densa que como venia de serie.
El golpeador tambien se lo he quitado y esta preciosa y se me olvidaba que me esta sonando muy bonita y con mucho fundamento, aunque tambien pienso que las 335 son guitarras que ahi que hacerse con ellas, pues no son guitarras excesivamente comodas como por ejemplo una P.R.S, etc...
Respecto a si se nota que suena mejor que otras que no sean Gibson, pues la verdad es que si y se nota porque tiene como una solera de las maderas y un no se que, que te excita y te hace sentir tranquilo con ella en las manos.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
07 Jun 2011 14:56 #26
por raychu
Respuesta de raychu sobre el tema
Pues yo de momento voy más que cubierto con mis tres niñas:
Gibson Les Paul Standard 1995
Gretsch Electromatic 5120 Limited Edition Custom Pinstripe (de caja)
Seagull S6 Original (Acústica Dreadnought)
Y aunque la que salvaría de un incendio, como dice Ociosu, sería la Gibson, la que toco más a menudo es la Seagull.
Como futuribles...en algún momento lejano por determinar podría incorporar un banjo al grupo, y el algún momento todavía más lejano hacerme con una buena Stratocaster.
A medio plazo, si le sigo dando el uso que le doy hasta ahora, es probable que le ponga TV-Jones a la Gretsch, que es una mod muy común en ese modelo y que al parecer la deja en condiciones de competir muy mano a mano con una 6120.
Ahora...si me veis relajado con el tema guitarras... el tema amplificadores es otra guerra...ya que me encantaría hacerme con un Kit de montárselo uno mismo de estos que hay emulando al Fender Champ del 57 (no el vibrochamp).
Aquí os dejo mi confesión xD
Un saludo
Gibson Les Paul Standard 1995
Gretsch Electromatic 5120 Limited Edition Custom Pinstripe (de caja)
Seagull S6 Original (Acústica Dreadnought)
Y aunque la que salvaría de un incendio, como dice Ociosu, sería la Gibson, la que toco más a menudo es la Seagull.
Como futuribles...en algún momento lejano por determinar podría incorporar un banjo al grupo, y el algún momento todavía más lejano hacerme con una buena Stratocaster.
A medio plazo, si le sigo dando el uso que le doy hasta ahora, es probable que le ponga TV-Jones a la Gretsch, que es una mod muy común en ese modelo y que al parecer la deja en condiciones de competir muy mano a mano con una 6120.
Ahora...si me veis relajado con el tema guitarras... el tema amplificadores es otra guerra...ya que me encantaría hacerme con un Kit de montárselo uno mismo de estos que hay emulando al Fender Champ del 57 (no el vibrochamp).
Aquí os dejo mi confesión xD
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jun 2011 23:58 #27
por MarioDomenech
Respuesta de MarioDomenech sobre el tema
Siendo realista, una gibson les paul con pastillas p90 me gustaria bastante agenciarme
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.148 segundos