Rock & Roll para Muñones

Lecciones de guitarra gratuitas, para muñones como tú.

Gibson Chet Atkins. Dudas.

21 Dic 2016 20:10 - 21 Dic 2016 20:13 #1 por strajuancaster


  • Mensajes: 51

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Hola. Necesito una guitarra acústica o de cuerdas de nylon que se pueda enchufar. Con previo vamos. Digo necesito aunque realmente solo toco como aficionado. La cuestión es que tengo una alhambra básica con mucha tralla, ya que se usó en una academia. Y tiene el mástil cedido. La acción (creo que se dice así. Distancia de cuerdas al diapasón) es terrible, con demasiada distancia al diapasó la cual se hace difícil de tocar. Es una C3 creo recordar y además ni tiene cutaway ni se puede enchufar y me dá, que no merece la pena repararla. Es casi mejor pedir 30 euros por ella y regalar la funda, que ya vale los 30 euros, o regalar la guitarra directamente sin funda, no sé.

    Bueno, la cuestión es que estoy mirando guitarras para un futuro ya que ahora mismo mi situación económica es desastrosa y me gusta esta guitarra, además de ser una buena marca, gustarme el modelo y tener todo aquello que busco (cutaway, previo, etc...)
    Pero me surgen dudas ya que no conozco el modelo. Las veo con cuerdas de nylon, de acero. Algunas llevan "F" de violín. Otras llevan el clavijero tipo "clásico" o sea, con las clavijas perpendiculares a la pala, otras lo contrario, como si fuese una acústica. Las veo de diferentes colores, con diferentes marcaje de trastes, estrellas, redondos, en la zona de arriba del diapasón...
    Me gusta la negra de Joaquín Sabina, pero no se si le he visto tocar tambien con una PRS muy parecida o es cosa mia, la cuestión es que me hago un lio.
    Y claro, supongo que habría que conseguirla usada ya que no se fabrican nuevas verdad?

    No sé...agradecería cualquier aclaración de estas dudas que tengo, si es que hay diferentes modelos para poner cuerdas de diferente tipo o es que a una acustica tambien se le podrian poner cuerdas de nylon?

    Y me gustaría que me aclaráseis si la que lleva Sabina en el video de abajo es Gibson o es la PRS (parece una Godin por donde lleva los controles de volumen y tono) que comento.



    Tambien agradeceria como está el tema de precios. No sé, supongo que dependiendo del año de fabricación tendrá un precio u otro.
    En fin...agradeaco cualquier ayuda.

    Fender stratocaster classic series 70s del 2002
    Fender stratocaster american standar del 2008
    Rocktron Rampage R50c
    Última Edición: 21 Dic 2016 20:13 por strajuancaster.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    24 Dic 2016 00:59 #2 por killo


  • Mensajes: 607

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de killo sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Pues la guitarra del video, apostaría a que sí es la Godin....

    De las demás que mencionas, no sabría decirte.


    .... algún día me compraré una Godín;)

    CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Dic 2016 08:56 #3 por strajuancaster


  • Mensajes: 51

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de strajuancaster sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Gracias.
    Si, si que es la godin esa. Me habia mosqueado el logo que llevan en la pala, muy similar al que llevan las prs.
    Hace ya años un conocido me habló muy bien de las godin.
    Sabriais decirme el tema de las cuerdas. A una acustica se le pueden poner cuerdas de nylon?

    Fender stratocaster classic series 70s del 2002
    Fender stratocaster american standar del 2008
    Rocktron Rampage R50c

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Dic 2016 12:28 - 25 Dic 2016 12:31 #4 por killo


  • Mensajes: 607

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de killo sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    A ciencia cierta no sabría decirte..... porque las acústicas al llevar alma en el mástil, éste está ajustado para contrarrestan la tensión de las cuerdas y nivelar la curvatura del mástil, así que supongo si cambias las cuerdas, ese ajuste quedará descompensado porque las cuerdas de naylon no son capaces de tensar con la misma fuerza que las cuerdas de acero. Se podría intentar reajustar la tensión del alma, pero no se que "rango" de ajuste puede tener el alma. Además sospecho que iincluso el mástil también es partícipe en el propio ajuste, pues éste estará diseñado para una tensión determinada y aunque el alma te diera opción, lo mismo el mástil llega hasta un punto y de ahí no pasará.
    Y todo esto pensando en que las cuerdas queden afinadas, que también lo dudo.
    En fin, sería cuestión de probar y como mucho, se perdería sólo el importe del juego de cuerdas, y un poquito de tiempo, pero también se ganaría en conocimiento ;)
    Saludos.

    CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
    Última Edición: 25 Dic 2016 12:31 por killo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Dic 2016 14:07 #5 por Bebop
    • Bebop



  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Bebop sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Las godin en sí ya son acoustic nylon

    En gama parecida están las alhambra crossover

    Ambas son acústicas para cuerdas de nylon

    El tema de tener una acústica y meterle nylon yo he escuchado que no es nada bueno

    Además teniendo estés modelos de guitarras es mejor decantarse por ellas ya que se prefabrican para tal fin

    No son modelos baratos

    1000 euros de media pero son la bomba cualquiera de ellas

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    26 Dic 2016 03:07 #6 por strajuancaster


  • Mensajes: 51

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de strajuancaster sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Muchas gracias.
    De momento solo estoy mirando. Pero es que mi alhambra c3 (creo que es) como digo no se puede tocar y creo que una guitarra tipo clasica o acustica para poder tocar sin enchufar en un momento dado, es indispensable.
    Si, las godin son caras, pero me da que es preferible esperar dos años y comprar algo superior a 1000 euros. Al menos la diferencia entre mis strats es grande y la diferencia de precio no lo ha sido tanto, incluso diría que pagué lo mismo por la made in Mexico que por la american standar made in USA.
    60.000 pesetas en el 2002 por la MIM y 900 euros hace 4 meses por la MIU. Es cierto que la USA se la compré a un particular, pero la guitarra sin usar y con las pegatinas y plásticos en golpeador.
    La MIM es la de abajo...
    intl.fender.com/es-ES/guitars/stratocast...fingerboard-natural/
    989 euros marca. La usa 900.
    Como digo...mejor esperar y pillar algo de 1200-1300 para arriba (bajo mi punto de vista).

    Fender stratocaster classic series 70s del 2002
    Fender stratocaster american standar del 2008
    Rocktron Rampage R50c

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    26 Dic 2016 05:33 #7 por Bebop
    • Bebop



  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Bebop sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    La alhambra 3c que mencionas,no sigue la trayectoria de las godin ni de las alhambra crossover,y ambas se pueden enchufar.

    Las godin casi de las gamas más bajas que son ya buenas,depende de tu trayectoria y para lo que quieras,ya son buenas guitarras.

    Las alhambra crossover,hace unos cuantos años la gama más barata valía 750 euros o así,poco más poco menos.Algunas traían previo,otras no,pero siempre se les puede poner.

    Estás mezclando guitarras clásicas,con electroclásicas o acústicas con cuerdas de nylon.

    Las alhambra hoy en día creo que no bajan de los 900 euros,con previo incluido,son enchufables,y si no traen previo te lo puede incorporar(y casi mejor)un luthier.

    Es verdad(o eso creo)que esperar unos años,estará todo más avanzado,pero también será más caro en conjunto,y no por ello con lo que adquieras hoy,no podrás hacerle ajustes personales,con coste adiccional,como todo,que no te mejoren la guitarra y que sea mejor en casi todos los aspectos que lo que te vaya a proporcionar una nueva gama dentro de unos años.

    En cualquier caso,vete a gamas medias o bajas,y ahí decides,tienes yamaha silent o harley benton acoustic nylon.desconozco esta última más que por oídas,pero por poco más,de lo que vale la yamaha,te compras la alhambra cs o crossover.

    Lo que salga en el futuro,son modificaciones,un poco más caras obviamente,pero si adquieres cualquiera y le haces tú las modificaciones,con ayuda,será mejor que esperar unos años.

    Las actuales se venden casi 200 euros más caras que hace 5,el modelo más bajo,justificando mejores maderas,un previo mejor etc,pero eso,es que te la puedes llegar(ahora no lo sé)sin previo y ponérselo igual...Seguro que vale más en un luthier todo esto que te venga de fábrica,pero merece más la pena,si te lo puedes permitir.

    En mi opinión,cuantas menos cosas traiga una guitarra de fábrica,mejor que mejor,y si no,si conoces quien fabrique guitarras,dale las especificaciones de lo que buscas y sin tener logos de marcas,tendrás una mejor que cualquiera que salga de fábrica,aunque sea casi el doble de cara.

    Ambas guitarras son buenas,para el precio que tienen,y en cuanto a sonoridad,yo me quedo con la alhambra,pero es cuestión de gustos,como todo,

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    26 Dic 2016 05:42 #8 por Bebop
    • Bebop



  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Bebop sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Había un compañero que tenía una harley benton acoustic nylon,por 220 euros o así,y es la gama y tratyectoria de estas guitarras,pero a escala baja.

    Las que te menciono son gamas medias,no altas,pero que cumplen de sobra,y obviamente puse las godin de 1000 pavos,por poner la gama baja,las hay en la misma línea de 2700,y seguro que la mejoría es hipernotable.

    Yo probé prs de 3000 euros hace años y parecían manteca en la mano,pero depende de a lo que te dediques y si la música te da beneficios económicos.

    Si no vas poder rentabilizar tu instrumento,en mi opinión,no merece la pena,gastarse tanta pasta.

    Te comento como anécdota que hace unos días,hablé con una tienda,vendiéndome la burra de tener guitarras con tendencias hacia el jazz(casi de colección,únicas y exclusivas de la tienda e importadas).Pues sólo un vistazo después en Internet,aparece en todas las tiendas,nueva,sin uso,con el mismo precio que usada,y que está al alcance de cualquiera y vale 1500 euros...

    He visto joyas de guitarras,por ese importe,usadas,que superan con creces,lo que ellos intentaban vender,y jode,jode mucho preguntar inocentemente y que te quieran vender la burra.

    De todas maneras,si esperas unos años más,es probable que haya más marcas,con las características que deseas,pero la alhambra 3c es clásica,no acústica con cuerdas de nylon,no son para lo mismo

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    26 Dic 2016 11:08 #9 por Benoit


  • Mensajes: 68

  • Género: Desconocido
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de Benoit sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Encontré esta prueba de la Harley Benton de la que habla el compañero, que es la que yo poseo.



    La guitarra no está nada mal por su precio, pero, ten en cuenta que en estas guitarras importa tambien el ampli y sobre todo las manos.
    La guitarra es cómoda y no suena nada mal, con la acción muy baja, precisa algunos ajustes como son cambiar cejuelas por otras de hueso, y hacerle unas ranuras al puente para que las cuerdas se apoyen sólo en la cejuela, al estilo de las godin, lo que hace que la acción de las cuerdas vaya más suave. El clavijero podría ser el siguiente cambio que le realice.
    Es una guitarra muy ligera, aunque las f que trae son meros bajorrelieves decorativos, creo que el cuerpo de caoba tiene cámaras que le dan una cierta resonancia.
    El siguiente usuario dijo gracias: strajuancaster

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    26 Dic 2016 13:50 #10 por strajuancaster


  • Mensajes: 51

  • Género: Hombre
  • Fecha de Nacimiento: Desconocido
  • Respuesta de strajuancaster sobre el tema Gibson Chet Atkins. Dudas.
    Muchas gracias por vuestros consejos.
    Ya se que mi C3 es clásica o de concierto y nada tiene que ver con este tipo de guitarras las cuales estoy preguntando.
    Tuve una fender telecoustic pero no me gustaba nada el sonido. Es posible que el tener el cuerpo de fibra hiciese que fuese un sonido diferente a las típicas acusticas.
    Estoy informándome porque tengo un poco de lio. Pero a lo que voy, veo imprescindible tener una guitarra que suene sin necesidad de amplis (si además se puede enchufar, mejor) y la C3 que tengo, viene de una academia de guitarra, y ya llevo con ella unos 15 años (aunque toque como si llevase 15 meses) imaginaros como está. Meto el meñique entre la 1ª cuerda y diapasón a la altura del traste 12. Me resulta imposible pisar correctamente.

    Al lío.

    No sabía que las H. Benton sonaran tan bien, aunque claro, como decís hay que tener equipo y manos y yo no tengo ni lo uno ni lo otro aunque la veo factible para tener algo como lo que busco.



    Y bueno, perdonar si estoy mezclando conceptos, sólo quiero conocer las opciones de un tipo de guitarra y otro. Ya supongo que estas de media caja o perfil mas estrecho que una acustica o clasica, no pueden sonar como ellas. Si además estas últimas de las que hablamos no tienen caja, pues habrá que enchufarlas si o si, aunque enn el video de arriba la desenchufa y algo suena.

    Una última cuestión. Podriais decirme alguna marca mas que haga guitarras de este tipo? ya sean de cuerdas de nylon o de acero, con caja de resonancia o macizas, pero que sean de perfil estrecho como esta que estamos tratando.

    No, por descontado no saco ni un céntimo con la música, al contrarioi, me cuesta dinero.

    Gracias por aclarar mis dudas.

    Fender stratocaster classic series 70s del 2002
    Fender stratocaster american standar del 2008
    Rocktron Rampage R50c

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.



    Tiempo de carga de la página: 0.180 segundos
    ×