¿Restaurar guitarra SAMICK 90's o comprar nueva?
Os cuento mi periplo sin ánimo de soltar rollos para ver si captais mi caso. Es un poco distinto a la mayoría de los casos que he leído por aquí.
Obviamente soy un novato que quiere aprender a “tocar” la guitarra eléctrica y pasar el rato… pero no tengo 20 añitos. Esa época ya pasó y en su momento ya hice lo que muchos de los novatos de por aquí: comprar una guitarra y un amplificador, eso fue a finales de los 80 o principios de los 90, no recuerdo exactamente.
Me gusta principalmente el rock, sobretodo pasé muchas horas escuchando a Deep Purple, Rainbow, Dio, Black Sabbath, Whitesnake, Ozzy Osbourne, Ted Nugent, UFO, Barón Rojo (...cuerdas de acero con forma de mujer, madera noble curada por el sol, es tu sonido un rayo a flor de piel, son tus acordes un grito de pasión

Con esto sólo os cuento mis preferencias, pero ni de broma pretendo emular a estos virtuosos.
Bien, como os decía, compré un amplificador de marca nacional, el señor de la tienda me dijo que los fabricaban en “el Norte” y me costó unas 10.00 ptas (actualmente anda perdido por el trastero y no lo encuentro).
La guitarra, también en el trastero, pero no perdida, fue una SAMICK con el aspecto de las Fender Stratocaster y creo que me costó unas 25.000 pts. Por cierto, una reflexión que ahora me viene a la cabeza: pese a lo mucho que ha subido “la vida” creo que los precios que se manejan ahora en € con estos packs de iniciación van por el estilo a lo que me costó a mi, a diferencia de otros productos de consumo.
Me dediqué a intentar rasgar la púa, hacer algún acorde y así pasaba el rato; sin conocimientos musicales, sin profesor y fotocopiando algún manualillo que caía en mis manos. Con el tiempo la afición decayó, los estudios mandaban y todo eso acabó en un armario. Ahora lo hace el trabajo, pero en esta vida hay que hacer algo que te motive, y por ello me he planteado volver a intentar aprender a tocar la guitarra eléctrica tal y como hice hace 25 años atrás. Ahora tenemos internet y eso te abre un abanico de posibilidades que antes no teína. Además económicamente me puedo permitir pagar algunas clases con profesor (ya que te pones hazlo bien) e invertir en un mejor equipo…y por eso me dirijo a vosotros. Ahora voy al grano:
¿Llevo la guitarra a una tienda y que le hagan un buen repaso, incluido un cambio de pastillas o me compro otra guitarra y listos?
Por un lado me puede la nostalgia y me gustaría seguir con la guitarra (lo que sí que compraré es un pequeño amplificador con efectos incluidos para tocar en casa). Por lo que he leído en varios foros, la calidad de construcción de los 90 era mejor a la actual en la gama baja-media si he entendido bien. Si es así una buena revisión puede valer la pena, pero si la guitarra es más que mala ya no vale la pena (asumo que de entrada las pastillas ya costarán un pico).
Por otro lado soy práctico y pienso que 25 años después, es si vale la pena “restaurarla”, y ya no es por el gasto que suponga (sin ánimo de ir de fantasma o sobrado) sino por la calidad de la guitarra en si misma tal y como os decía. Ya sé que en su momento no era nada del otro mundo, ni ahora es una pieza de coleccionista, pero quizás me salga más a cuenta comprar una nueva por unos 300€ y me olvido.
Pongo esa cifra de modo orientativo, pues es lo que veo que aconsejais frecuentemente. No quiero gastar mucho más dinero en un instrumento que me viene grande por todos los lados y al que no le voy a sacar todo el partido pasando el rato en mi casa; toco de pies en el suelo y no soy pretencioso: “no necesito un Ferrari para ir a buscar el periódico a la vuelta de la esquina los domingos por la mañana”.
Respecto a la guitarra en si, creo que es un modelo fabricado en Japón (parece que de mejores acabados) por lo que he podido encontrar por internet, el mástil va atornillado, tiene 22 trastes, lleva 3 pastillas simples y palanca de vibrato…os pongo unas fotos para que la veais. Ni rastro de un nº de serie, fecha o lugar de fabricación, etc… salvo que esté escondido dentro del cuerpo. Lo que si tiene escrito al lado del logo de la marca es la frase: “the best runner in selection performance” .
Pesa 4Kg y a mi me trasmite solidez (a mi, ojo!, ja ja) pero como os decía no tengo ni la más remota idea de qué modelo o serie es.
[url=http://









Se ven detalles y claramente pide a gritos un buen repaso de pies a cabeza (aunque me doy por mañoso no tengo ganas de ponerme a desmontarla y trastear con ella, y más sin saber lo que estoy haciendo, prefiero que lo haga un profesional).
A más de uno se os habrán puesto los pelos de punta, tras ver las fotos del estado de la guitarra, pensando en lo mucho que cuidais las vuestras. Ojo, que la guitarra suena, aún funciona !.

Gracias por leerme y disculpad por el toco.
Espero vuestras opiniones con ganas para reiniciar mi andadura con buen pie..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Cómprate un juego de cuerdas, límpiala, si tu no quieres hacerle nada, llévala al taller para un ajuste rapidito y dale la segunda vida (esta vez que sea más larga) que se merece.
Dicho de otra forma, vas a empezar casi de 0. Tienes una guitarra. Para que quieres otra?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Antes de nada, menuda parrafada

Dices que tienes pensado comprar un ampli y que no tienes grandes pretensiones. Si es así, yo me plantearía comprar un combo que esté bien.
Por otro lado, si dices que sigue sonando bien (no trastea) (llama la atención que después de tantos años no se ha retorcido el mástil ni ha perdido curvatura) y tienes un punto de nostalgia, igual te merece darle un repaso. Limpieza, hidratación (aceite de limón), cambio de hardware (pastillas, potencióhmetros, clavija, clavijero,... prácticamente todo, según estado)
Los materiales se te subirán un pico que seguro se te hará importante y te hará dudar entre una opción u otra. Tú decides.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
En cualquier caso, creo que no estaría mal que un luthier le diera un repaso. Probablemente te hagan presupuesto sin compromiso...
Si fuera mía no me desprendía de ella ni loco y me buscaría un luthier de confianza
PD: Barón Rojo, qué tiempos, para mí los mejores tanto por música como por letras.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Si suena, yo la limpiaba y llevaba para un ajuste y arreando. Ya te dará el GAS más adelante, no lo aceleres

Ampli... supongo que ya sabrás cuál te tecomendaremos para practicar en casa

Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Pues a restaurar se ha dicho.Demosle una segunda oportunid:pero esta vez de verdad.
Lleva 3 pastillas sencillas,me pregunto si se puede poner unade las otras asi tal cual o tienen que agujerear para encajarla.
Y hablando de pastilla: ¿ que marca y modelo pondrais?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Si te sirve mi opinión, un ajuste rápido es limpiar y engrasar... si no la has utilizado mucho, debería estar más o menos bien... yo no gastaría en pastillas ni nada, porque:
www.intermusic-pro.com/marca/Samick%20Guitarras/pagina-2
www.pronorte.es/epages/63915095.sf/es_ES...jo/pastillas-previos
A no ser que sea un guitarrón, echarle pasta.. no sé, no sé... lo mejor es que la enchufes donde puedas (cómprate un ampli para casa y unos cables... de todas formas te hará falta y por lo que veo no vas a ser de pack, así que te será útil) y compruebes su sonido, si trastea, cómo están los clavijeros, etc. Si está bien, limpieza y engrase y ... A TOCAR.
Más adelante ya decides...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Para mas información decirte pues que samick en torno a los 90 era una submarca de ephiphone. En concreto, hay una gama de samick con pastillas seymour duncan que son un cañón y que tuve la oportunidad de probar en el local,y oir en concierto unas cuantas veces (su dueño la tiene como oro en paño, porque efectivamente es una pequeña reliquia ya que se dejaron de fabricar hace mas de 20 años).
Yo creo que tienes guitarra para rato.
Puesto que la tenias guardada, haz caso de lo que te dicen por ahi: fijate que mantenga bien la afinación (muy importante para empezar), en que no trastee y cambiale las cuerdas
y dale duro!!
saludos!!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
microheavy escribió: Hola, y bienvenido¡¡¡
Si te sirve mi opinión, un ajuste rápido es limpiar y engrasar... si no la has utilizado mucho, debería estar más o menos bien... yo no gastaría en pastillas ni nada, porque:
www.intermusic-pro.com/marca/Samick%20Guitarras/pagina-2
www.pronorte.es/epages/63915095.sf/es_ES...jo/pastillas-previos
A no ser que sea un guitarrón, echarle pasta.. no sé, no sé... lo mejor es que la enchufes donde puedas (cómprate un ampli para casa y unos cables... de todas formas te hará falta y por lo que veo no vas a ser de pack, así que te será útil) y compruebes su sonido, si trastea, cómo están los clavijeros, etc. Si está bien, limpieza y engrase y ... A TOCAR.
Más adelante ya decides...
Supongo que te refieres a que me voy de entrada a 60€ x 3 pastillas....ala ahí tienes !
La verdad es que como se ve en la foto están oxidadas algunas de ellas. no se hasta que punto influye en el sonido, por eso me planteaba cambiarlas; no por otra cosa. Quieras o no tienen 25 años y desconozco el desgaste en este tipo de material.
Desde luego, dejando al margen el cuerpo y tipo de madera (nos da el timbre en función de su dureza pero no por hacer de caja de resonancia), lo que influye en la cadena final antes de llegar al amplificador son las pastillas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
MakaPaka escribió: Bienvenido!
Si suena, yo la limpiaba y llevaba para un ajuste y arreando. Ya te dará el GAS más adelante, no lo aceleres
Ampli... supongo que ya sabrás cuál te recomendaremos para practicar en casa
pequeñines de 5-10W, con efectos incluidos supongo
Fender Mustang V2?
VOX DA5?
Roland Micro Cube?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.