preguntilla estupida
21 Jul 2010 18:49 #1
por yo_missmo
Mensajes:
28
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- yo_missmo
- Autor del tema
- Fuera de línea
preguntilla estupida Publicado por yo_missmo
hola, soy realmente novata, y no tengo idea de nada. no paro de oir hablar de pedaleras y efectos, que son los efectos????una clasecita rapida con sugerencias para una muñona novatilla??
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 19:08 #2
por balaclava
Respuesta de balaclava sobre el tema
hi es normal hacer ese tipos de preguntas pero tanto xD efectos si pones atencion la distorsión es como suenan las guitarras de metallica por ejemplo, y hay varios tipos de distorsión y no solo ese tipo de efectos si tambien tienes delay,tremolo,phase entre otra gran variedad de efectitos que a gusto vais a tener en el futuro
te dejo un pagina para que cheques y veas mas a fondo de lo que te hablo...
http://www.bossus.com/go/vpb-2/
te dejo un pagina para que cheques y veas mas a fondo de lo que te hablo...
http://www.bossus.com/go/vpb-2/
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 19:09 #3
por Shortyone
Respuesta de Shortyone sobre el tema
cuando tocas en el ampli en el canal limpio consigues el sonido ´real´ de la guitarra. El sonido del instrumento tal y como es. Sin embargo ese sonido puede cambiar mediante el uso de efectos, como la distorsion que se consigue saturando la señal, o el delay, repitiendola...hay infinidad de efectos y cada uno mas curioso y distinto que el anterior, yo he visto guitarras que suenan como pianos, teclados, violines, trompetas, y cosas asi de raras. Los mas comunes son
Saturacion (distorsion, overdrive, fuzz...etc en menor o mayor medida viene a ser lo mismo)
Delay (eco)
Reverb (da profundidad, como si tocaras en un cuarto pequeño, o en una cueva, o un enorme teatro)
Filtro (procesa la señal)
Synth (la transforma en un sonido electronico)
Dentro de cada uno de estos tienes mil tipos distintos y encima puedes mezclarlos y sumarlos para conseguir nuevos sonidos. Te recomiendo que le heches un vistazo al canal de Boss de youtube, tienen colgados videos con muestras de sus pedales, ahi puedes ver algunos efectos y como funcionan...te adjunto el link
Saturacion (distorsion, overdrive, fuzz...etc en menor o mayor medida viene a ser lo mismo)
Delay (eco)
Reverb (da profundidad, como si tocaras en un cuarto pequeño, o en una cueva, o un enorme teatro)
Filtro (procesa la señal)
Synth (la transforma en un sonido electronico)
Dentro de cada uno de estos tienes mil tipos distintos y encima puedes mezclarlos y sumarlos para conseguir nuevos sonidos. Te recomiendo que le heches un vistazo al canal de Boss de youtube, tienen colgados videos con muestras de sus pedales, ahi puedes ver algunos efectos y como funcionan...te adjunto el link
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 19:40 #4
por yo_missmo
Mensajes:
28
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- yo_missmo
- Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de yo_missmo sobre el tema
muchas gracias!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 19:51 #5
por ilusionwiibrawl
Respuesta de ilusionwiibrawl sobre el tema
para que sirve un pedal compresor?
veo mucho por aqui ese pedal pero nunca e ententidio su funcionamiento
veo mucho por aqui ese pedal pero nunca e ententidio su funcionamiento
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 20:17 #6
por carlosmpego
Doctor Migraña
www.doctormigrana.ga
Respuesta de carlosmpego sobre el tema
Un compresor (muy básicamente) iguala las intensidades de los diferentes sonidos que salen de nuestra guitarra, reduciendo aquellos que pasen de determinado umbral (que colocamos nosotros) en los decibelios que nosostros le decimos.
Con esto conseguimos reducir la dinámica (diferencia que hay entre el sonido más suave y el más fuerte) de nuestra interpretación, aumentando así la pegada. Normalmente cuando lo usamos, debemos ajustar la ganancia o el volumen de salida ya que al comprimir el sonido, reducimos el volumen del mismo.
Como todos los efectos, para aprender a usarlo bien hay que practicar mucho y, desde mi punto de vista, es mejor quedarse corto que pasarse en su uso.
Si algo mal, corríjanme muñones!!
Saludos!
Con esto conseguimos reducir la dinámica (diferencia que hay entre el sonido más suave y el más fuerte) de nuestra interpretación, aumentando así la pegada. Normalmente cuando lo usamos, debemos ajustar la ganancia o el volumen de salida ya que al comprimir el sonido, reducimos el volumen del mismo.
Como todos los efectos, para aprender a usarlo bien hay que practicar mucho y, desde mi punto de vista, es mejor quedarse corto que pasarse en su uso.
Si algo mal, corríjanme muñones!!
Saludos!
Doctor Migraña
www.doctormigrana.ga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Jul 2010 21:35 #7
por ociosu
Respuesta de ociosu sobre el tema
Estaría bien hacer algunos vídeos sobre efectos... Lo tengo en cartera desde hace tiempo, pero últimamente se me complica bastante el tema...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.156 segundos