Medidas de straplocks.
- Shortyone
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Estoy interesado en colocarle unos buenos straplocks a mi Paula he ido a preguntar a una de mis tiendas locales.
Con mucho cariño desatornille el anclaje original de la guitarra y lo llevé para asegurarme de que la medida del tornillo fuera la misma.
El muchacho me mostró unos Dunlop y unos Planet waves y ambos tenían el tornillo no solo más gordo sino con más espiras. Yo le dije que no tenía intención de meterlos a presión perforando la madera a lo que él me ha contestado que suelen venir así para que agarren más firmemente, pero me extraña a mí que la gente haga eso en guitarras de 3.000 o 4.000 euros como hay por ahí.
Sabéis algo al respecto de este tema? Aunque yo pensando igual podría utilizarse el tornillo original en sustitución del que trae el straplocks...no se, no quiero hacer modificaciones definitivas en una guitarra de este calibre...
Al final me he llevado una especie de monedas plásticas que al girar las bloquean la correa por lo menos como medida provisional.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Puedes volver a poner los tornillos originales que trae la guitarra, no pasa nada siempre y cuando sean un poco correctos, algunos parecen alfileres, solo que tengo la impresión de que los straplocks tienen más paso, para que aguante mejor el trabajo de este tipo de anclaje.
Yo siempre le pongo con cuidado los tornillos que traen los straplocks.
El único problema es que si cambias los tornillos y pones unos más gordos y un día quieres volver a poner los anclajes originales, porque vendiste la guitarra y quieres guardar los straplocks, por ejemplo, tienes que encontrar tornillos del mismo paso, o hacer una chapucilla que funciona super bien.
En el agujero del tornillo metes un palillo de los redondos partido a la mitad y untado de cola blanca de carpintero. Lo martilleas ligeramente hasta que entre del todo, como si fuera un clavo. Cortas lo que sobre, un poco de lija, esperas uno o dos días hasta que seque bien y después puedes volver a meter el tornillo que quieras sin ningún problema. Eso es lo que hacen los Lutiers. Yo lo tengo echo y queda impecable, también te vale si cambias un golpeador, un mecanismo etc y tienes problemas con algún tornillo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Shortyone
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Dedones escribió:
El único problema es que si cambias los tornillos y pones unos más gordos y un día quieres volver a poner los anclajes originales, porque vendiste la guitarra y quieres guardar los straplocks, por ejemplo, tienes que encontrar tornillos del mismo paso, o hacer una chapucilla que funciona super bien.
En el agujero del tornillo metes un palillo de los redondos partido a la mitad y untado de cola blanca de carpintero. Lo martilleas ligeramente hasta que entre del todo, como si fuera un clavo...
Muchas gracias por tu rápida respuesta Dedones.
Esto que tú me explicas es precisamente la clase de cosas que quiero evitar. La guitarra es una Tokai de gama alta e incluso sabiendo que su valor en el mercado de segunda mano no es el mismo que el de una Gibson, no quiero hacerle absolutamente ninguna modificación que altere de forma irreversible su estado original...llámame maniático si quieres jejejeje.
Encima el que trae la guitarra parece un tornillo de roscachapa de estos finitos.
Estudiaré el caso en profundidad y en cualquier caso comentaré las conclusiones.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Llévasela a un buen luthier, efectivamente es un guitarrón a pesar de Gibson.
Te costara unas pelas, pero te hará un trabajo fino y en el peor de los casos te sacara de dudas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Shortyone
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Dedones escribió: efectivamente es un guitarrón a pesar de Gibson.
Por favor, por favor, explícame eso jajajajaja.
Tienes razon, lo mejor será consultar a un profesional que me aconseje. Muchas gracias compañero

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
le pondrá directamente los tornillos gordos que vienen con el straplocks y te cobrará su trabajo, por supuesto. Si es éticamente honrado (el 98% lo son), te dirá que lo hagas tú y te ahorres el dinero.
Yo los pondría sin miedo ni reparo (de echo, lo hice), y después si quieres volver a las sujecciones antiguas, pues las montas con el tornillo gordo y ya está. La guitarra ni sufre ni se queja.
A lo peor, que si quieres volver a utilizar las sujecciones antiguas, tal vez el agujero para el paso del tornillo sean más estrechas y no te quepan los tornillos gordos, pero tiene fálcil solución: le pasas una broca del tamaño adecuado a los soportes antiguos para que pase el tornillo y listo. El soporte tampoco se quejará ni sufrirá; ni se te va a romper ni se te va a rajar ni ná de ná. Y si no, pues el apaño del palillo de dientes que te han explicado, que por cierto, es lo mismo que te hará el Luthier (bueno, el Luthier a lo mejor usa un palillo de madera más noble y más dura, pero igualmente lo puedes hacer tú).
Haciendo memoria... en una guitarra lo cambié tal como estamos hablando, pero en otra, resultó que el tornillo del straplocks, era más fino que el original de la guitarra, así que me dije, eah, directamente le pongo el original; pero,,, la cabeza del tornillo era más gorda y no entraba en el straplocks.... fácil solución tambié; meto el tonillo en el taladro, dejando la cabeza fuera, lo hago girar y lo voy limando suavemente hasta que reduzco el díametro de la cabeza lo justo para que entre y se quede embutido dentro del straplocks. Igualmente el tornillo ni se queja, ni sufre ni ná de ná

Puede ser que todo el mundo no tenga un taladro y una lima, pero seguro que algún amigo, si. Y para no trastear a lo loco, puedes ir con el tornillo a una ferretería y buscar uno lo más acorde posible, o del mismo tipo y practicar todo lo que quieras. Por 1€ puede que te vendan 20 ó 30 tornillos

Saludos.
CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Shortyone
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Primero cada guitarra que adquiero que últimamente son ninguna, pero espera

Si el tirafonfondos original no entra en el strap lock o bien por diámetro de la rosca o por cabeza uso los que trae el Schaller.
Si el diámetro tiene que ser el del Schaller, o sea inferior, antes hacia lo del palillo, ahora uso “No más clavos” o similar, os puedo asegurar que es más sencillo, más rápido y dura más.
Es más, si puedo conservar los tirafondos originales antes de atornillar unto un poco del producto en la rosca.
Tengo guitarras de hasta 37 años y las he tenido más antiguas y es un hecho que hasta con los originales terminan cogiendo holgura, con esto y llevo más de 10 años no, con los palillos y la cola si.
Ojo, no sea que haya una rotura en la que de verdad haya que rellenar, entonces si, palillos y el producto mejor que la cola.
¿Para vender? O para que pueda quedar original si eres fino ni se nota.
Eso si, si el tirafondos tiene más diámetro que el original por fuerza, primero despacio empezar a atornillar y a la mínima si se ve que la pintura quiere moverse, sacarlo, poner cinta aislante encima del orificio y con una broca lo más pequeña que se pueda (por supuesto inferior al tirafondos que vayas a poner) taladrar muy despacio, después el tirafondos untado y arreglado.
Yo he vendido muchas guitarras y solo un comprador me pidió las sujeciones originales, suele ser una mejora que no sube el precio pero que la gente suele apreciar, le mandas los originales también y el hará lo que quiera, ahora si quieres conservarlos como yo lo hago no hay ningún problema.
Es mi experiencia.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.