Ampliando escuchas...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Pelukas escribió: Bueno, pues le paso la bola a HELLRIDER que fué el primero en comentar ...
Bueno se me ocurren un monton de cosas que podria poner aqui, estuve escuchando, seleccionando, descartando y al final llegue a la conclusion de poner algo poco escuchado ( de eso se trataba no?

Aqui Ry Cooder con Ali Farka Toure, grande del slide-blues junto con un grande de la musica africana, resultado Talking Timbuktu, un disco muy tranqui y recomendable para momentos relax, cabe destacar Ai Du. Espero que lo disfruteis
grooveshark.com/#!/album/Talking+Timbuktu/212735
What a long strange trip it,s been
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Me fascina la conjunción slide-blues-áfrica.
Estás en América, estás en África , ¿Dónde estás? En trance...
Gracias por la elección..
En largos caminos, se conocen los amigos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

siempre es interesante la fusión de estilos.... como dices es muy recomendable para momentos de relax, pena que ultimamente no abunden esos momentos

a ver si puedo escucharlo con más detenimiento para fijarme en los detallitos musicales.
gracias por el aporte.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Es que son muy buenos! a mi me gusta la música tradicional galega, me he criado con ella, pero reconozco que darle un toque de frescura es fundamental para hacerla más apetecible. Berrogüetto es uno de los mejores ejemplos, aunque también me gusta mucho Milladorio (los nombro por si te animas), pero esto ya es más tradicional, pero con mucha calidad y buenos músicos.Maiquelnait escribió: Aunque debo decir, que de momento, lo que mas me ha gustado es Berrugeto (al menos lo que ha cologado el companiero MA Barracus / XANCARALLAS)
Frejquito, folky..... promete.
Cuando encuentre un hueco me pongo! suena bien la propuesta.HELLRIDER escribió: Aqui Ry Cooder con Ali Farka Toure, grande del slide-blues junto con un grande de la musica africana, resultado Talking Timbuktu, un disco muy tranqui y recomendable para momentos relax, cabe destacar Ai Du. Espero que lo disfruteis
grooveshark.com/#!/album/Talking+Timbuktu/212735
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.


Gracias

What a long strange trip it,s been
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ivandelpino
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Pros:
Es una mezcla original, lo que viene muy bien para "abrir la oreja" que es de lo que se trata en este post jaja!
Hay detallicos de acentuación en los compases que molan (p.e en "Gomni" que es un cuatro por cuatro acentuado de la forma 3+1 y da un aire muy "flotante" al tema)
El tema de Ai Du está muy chulo, recomendable!
Contras:
Me parecen que se "pelean" en la afinación: Las voces y los instrumentos "autóctonos" van por unas escalas que no siguen la afinación "bien temperada" occidental, mientras que las guitarras van, como es lógico, en afinación occidental, y el resultado me chirría un poco al oído (pero vamos, no sé si la mezcla de estilos se habría podido hacer de otra forma)
La armonía es demasiado "plana" para mi gusto, toman un riff y lo repiten hasta el final, ¡y a mí esto no me relaja, me pone de los nervios!! jajaj
En conclusión, interesante descubrirlo y culturilla musical que vamos echando a la saca!
Gracias Hellrider!
He oído que los ayuntamientos van dejando púas... ¡A ver si me dejan una jazz III jaja!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Me resulta muy machacón, demasiado repetitivo, con un sonido demasiado estridente para resultar relajado.
Más no es mejor, mejor es mejor.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
acabo de ver este hilo que se me había pasado. Al ver los comentarios sobre Ali Farka y Ry Coder, lo he ligado con un libro que trato de acabar (es complicado) de Santiago Auserón sobre la influencia de la música negra en la música española y me han venido a la cabeza un par de discos que me parecen interesantes:
- Uno es Raices al viento, de Auserón como Juan Perro.
- El otro es de un grupo (senegalés creo) llamado Africando. Al parecer después de una gira de una orquesta cubana en los 60 o 70, se despertó en algunos paises de África interés por la música cubana, que tiene raices africanas...Bueno en este disco llamado Betece está la formación All Stars, cantando en francés, wolof y español.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.