Día Internacional y Mundial del Jazz
01 May 2012 15:18 #21
por rickyblues
He tenido la grandísima suerte de poder escuchar y hablar con grandísimos guitarristas de jazz, incluso pude entrevistar al grán Pere Arguimbau, profesor en la prestigiosa escuela de jazz de Barcelona (Perdidos por el Mastil): Personas humildes, siempre aprendiendo, siempre "autoinventandose" a si mismos..Recientemente me animaron a acudir a un seminario, un saxofonista y un trombonista. Me mostré reacio..¿A donde voy yo, si me cuesta eternidades descifrar y leer una partitura del "Real Book", y lo mas importante: Recrear las "Voces" de los acordes sobre el mástil, para que toda la pieza tenga una "conexión" sonora y un contexto...No olvidemos que estos tipos son capaces de hacer un concierto de Standards, sin haber coincidido previamente en la vida..
Finalmente acudí, (cuando el trabajo me lo permitió) y fué una grata experiencia: Uno de los profesores era guitarrista, (el otro trompetista) y por los pasillos corria el rumor de que estaba graduado en "Berklee"..
En cuando tuve un rato, estuvimos charlando como si nos conocieramos de siempre, me prometió una entrevista y le hablé de esta página (que ya conocia, jeje). La clase fue una maravilla, haber si puedo hacer un video con los conceptos teóricos que aprendí, estoy segurísimo que nos servirán de mucha utilidad. Después de la clase hubo repaso general de las piezas que se tocaran en un concierto de final de curso...IMPRESIONANTE. Los arreglos de "Big Band" son increibles, por citar un ejemplo, los 4 Trombones tenían cuatro partituras DIFERENTES, creaban voces, se armonizaban, etc..lo mismo ocurria con las trompetas, los saxos (Tenor, alto, soprano)..etc..etc...
Yo estaba tomando apuntes al lado del guitarra como un loco, mientras me comentaba como se simplificaba la vida para buscar los (Voicings) de acordes: Yo cuento con que el bajo ya marca la tónica y los metales están marcandome la tercera..etc me comentaba, asi que esta triada es la correcta,,,etc..etc..Mientras se me caia la baba, al ver, como no solo se tiene que ser bueno técnicamente, si no, que el saber "Teóricamente" lo que está pasando en cada momento de la pieza, es importantísimo para simplificar el trabajo de la guitarra y que la pieza en sí tenga contexto..
Ya os comentaré, pero, efectivamente, es en los Standards, y las piezas melódicas, como las de Jobim, o este Standard del Saxofonista Sonny Rollins, donde empiezo a disfrutar del jazz. A pesar de la dificultad de la pieza, (Que no pongo en duda) mis "orejas" entienden lo que está pasando..Un Saludo¡
Rosetta "Me encanta"
Respuesta de rickyblues sobre el tema Re: Día Internacional y Mundial del Jazz
Coincido con todo lo que has dicho Ociosu, El jazz tiene muchísimas variantes y, al igual que ocurre con el Rock, hay una corriente de "virtuosismo" que me deja vacio, lo he comentado varias veces con varios músicos de jazz, y según parece, todos me comentan que a ellos les ocurría lo mismo cuando empezaban, y que al recorrer su camino musical, han ido adquieriendo conocimientos y técnicas que les permiten entender y aplicar estos conceptos...Aunque los respeto y admiro, me sigo quedando a dos velas ¿¿??ociosu escribió:
rickyblues escribió:
Curiosamente he estado asistiendo de oyente, esta semana a un seminario en una ciudad vecina, y me llenó de tristeza ver muy pocos guitarristas:(
Casi todos los músicos eran metales, me encantan como frasean, como matizan con los labios y los pulmones cada nota, se podría decir que se "Sacrifican" mas (fisicamente)que nosotros por arrancar cada una de las notas del "Real Book"
Os invito a que cerreis los ojos, os pongais cómodos con los auriculares y escuchad esta standard del (Real Book vol1) de los labios del gran saxofonista Sonny Rollins..Puedes escuchar como matiza con los labios cada nota, como varía de intensidad, sus vibratos...y lo más importante: Como manejan el tiempo, "descuantizandose", "retrasandose" y "acelerandose" adrede, creando subdivisiones métricas que no se reflejan en ningún Real Book, ni se pueden escribir en ninguna tablatura..Es el tiempo que marca el corazón de los grandes del Jazz y eso no se aprende...se toca...
Los fraseos de cualquier saxofonista medio son infinitamente mejores que los de cualquier guitarrista medio...
Yo no controlo de jazz. Voy entrando poco a poco. Hay cosas que me gustan mucho y cosas que no me gustan, porque no entiendo una mierda de lo que tocan.
Y esto que has puesto, que no conocía, es de esas cosas que me gustan mucho...
He tenido la grandísima suerte de poder escuchar y hablar con grandísimos guitarristas de jazz, incluso pude entrevistar al grán Pere Arguimbau, profesor en la prestigiosa escuela de jazz de Barcelona (Perdidos por el Mastil): Personas humildes, siempre aprendiendo, siempre "autoinventandose" a si mismos..Recientemente me animaron a acudir a un seminario, un saxofonista y un trombonista. Me mostré reacio..¿A donde voy yo, si me cuesta eternidades descifrar y leer una partitura del "Real Book", y lo mas importante: Recrear las "Voces" de los acordes sobre el mástil, para que toda la pieza tenga una "conexión" sonora y un contexto...No olvidemos que estos tipos son capaces de hacer un concierto de Standards, sin haber coincidido previamente en la vida..
Finalmente acudí, (cuando el trabajo me lo permitió) y fué una grata experiencia: Uno de los profesores era guitarrista, (el otro trompetista) y por los pasillos corria el rumor de que estaba graduado en "Berklee"..
En cuando tuve un rato, estuvimos charlando como si nos conocieramos de siempre, me prometió una entrevista y le hablé de esta página (que ya conocia, jeje). La clase fue una maravilla, haber si puedo hacer un video con los conceptos teóricos que aprendí, estoy segurísimo que nos servirán de mucha utilidad. Después de la clase hubo repaso general de las piezas que se tocaran en un concierto de final de curso...IMPRESIONANTE. Los arreglos de "Big Band" son increibles, por citar un ejemplo, los 4 Trombones tenían cuatro partituras DIFERENTES, creaban voces, se armonizaban, etc..lo mismo ocurria con las trompetas, los saxos (Tenor, alto, soprano)..etc..etc...
Yo estaba tomando apuntes al lado del guitarra como un loco, mientras me comentaba como se simplificaba la vida para buscar los (Voicings) de acordes: Yo cuento con que el bajo ya marca la tónica y los metales están marcandome la tercera..etc me comentaba, asi que esta triada es la correcta,,,etc..etc..Mientras se me caia la baba, al ver, como no solo se tiene que ser bueno técnicamente, si no, que el saber "Teóricamente" lo que está pasando en cada momento de la pieza, es importantísimo para simplificar el trabajo de la guitarra y que la pieza en sí tenga contexto..
Ya os comentaré, pero, efectivamente, es en los Standards, y las piezas melódicas, como las de Jobim, o este Standard del Saxofonista Sonny Rollins, donde empiezo a disfrutar del jazz. A pesar de la dificultad de la pieza, (Que no pongo en duda) mis "orejas" entienden lo que está pasando..Un Saludo¡
Rosetta "Me encanta"
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.111 segundos