Primera experiencia con guitarras de gama media
10 Oct 2018 11:02 #1
por JuanSP
Primera experiencia con guitarras de gama media Publicado por JuanSP
Buenas!
Llevo un tiempo que me ronda por la cabeza la idea de dar el salto y pillarme una acústica de más calidad que la que tengo (Cort Earth 70), pero aún es un boceto, ya que de momento estoy contento con la mía y tampoco estoy en una situación como para permitirme el "lujo" de gastarme 600 o 700 euros en otra guitarra. El caso es que ayer aprovechando que tenía un hueco y que estaba cerca de una tienda de música me acerqué a probar los modelos que tuvieran. Le comenté al chaval lo que pasaba y me estuvo enseñando algunas guitarras que tenía por allí de entre 350 y 500 euros, pero me dijo que quizás por ese precio no iba a notar mucha diferencia respecto a la mía y que quizás debería venirme un poco arriba y tirar por una de entre 700 y 800, que ya ahí si empiezan a haber cosas interesantes. En el ratito que estuve allí probé:
- Una Seagull electroacústica (que tenía las cuerdas horrorosamente mal).
- Una Taylor gama baja (Academy 12c creo que era).
- Una Washburn WD "no-se-qué" de unos 800 euros.
Y acabé un poco...decepcionado, porque no noté una diferencia en el sonido con la mía como para que se viera justificada la diferencia de precio. La Seagull sonaba muy apagada, supongo que sería por la combinación de caja pequeña con cuerdas gastadas. La Taylor si sonaba muy bonita, muy brillante y el sonido era más definido en los últimos trastes (un poco menos latoso) y con algo más de sustain que la mía, pero tampoco es que fuera una locura. El sonido de la Washburn sí me gustó más, un sonido gordote con mucho cuerpo, pero tampoco es que me pareciera muy distinto al sonido que da mi guitarra.
Supongo que la comparativa habría que hacerla teniendo mi guitarra al lado y todas con unas cuerdas más o menos similares, pero a priori ninguna me llamó tanto como para decir "esto sí compensa la diferencia de dinero".
¿A alguno más le ha pasado lo mismo? ¿Creéis que es porque aún no tengo la experiencia suficiente como para apreciar esos pequeños matices? ¿O quizás porque no soy muy "tiquismiquis (con permiso de la expresión) respecto al sonido?
Que conste que con este hilo no pretendo decir lo típico de "mirad, mi guitarra de 200 euros se come con patatas a todas las guitarras de 900 euros", simplemente quería contar mi primera experiencia.
Un saludo.
Llevo un tiempo que me ronda por la cabeza la idea de dar el salto y pillarme una acústica de más calidad que la que tengo (Cort Earth 70), pero aún es un boceto, ya que de momento estoy contento con la mía y tampoco estoy en una situación como para permitirme el "lujo" de gastarme 600 o 700 euros en otra guitarra. El caso es que ayer aprovechando que tenía un hueco y que estaba cerca de una tienda de música me acerqué a probar los modelos que tuvieran. Le comenté al chaval lo que pasaba y me estuvo enseñando algunas guitarras que tenía por allí de entre 350 y 500 euros, pero me dijo que quizás por ese precio no iba a notar mucha diferencia respecto a la mía y que quizás debería venirme un poco arriba y tirar por una de entre 700 y 800, que ya ahí si empiezan a haber cosas interesantes. En el ratito que estuve allí probé:
- Una Seagull electroacústica (que tenía las cuerdas horrorosamente mal).
- Una Taylor gama baja (Academy 12c creo que era).
- Una Washburn WD "no-se-qué" de unos 800 euros.
Y acabé un poco...decepcionado, porque no noté una diferencia en el sonido con la mía como para que se viera justificada la diferencia de precio. La Seagull sonaba muy apagada, supongo que sería por la combinación de caja pequeña con cuerdas gastadas. La Taylor si sonaba muy bonita, muy brillante y el sonido era más definido en los últimos trastes (un poco menos latoso) y con algo más de sustain que la mía, pero tampoco es que fuera una locura. El sonido de la Washburn sí me gustó más, un sonido gordote con mucho cuerpo, pero tampoco es que me pareciera muy distinto al sonido que da mi guitarra.
Supongo que la comparativa habría que hacerla teniendo mi guitarra al lado y todas con unas cuerdas más o menos similares, pero a priori ninguna me llamó tanto como para decir "esto sí compensa la diferencia de dinero".
¿A alguno más le ha pasado lo mismo? ¿Creéis que es porque aún no tengo la experiencia suficiente como para apreciar esos pequeños matices? ¿O quizás porque no soy muy "tiquismiquis (con permiso de la expresión) respecto al sonido?
Que conste que con este hilo no pretendo decir lo típico de "mirad, mi guitarra de 200 euros se come con patatas a todas las guitarras de 900 euros", simplemente quería contar mi primera experiencia.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
16 Oct 2018 14:13 #2
por P. Ryan
Respuesta de P. Ryan sobre el tema Primera experiencia con guitarras de gama media
A mi me ha pasado algo similar....yo tengo una Samick que compre en los 90 y ha sido mi única acústica.
La verdad es que de sonido siempre ha ido muy bien, dicho por gente no tan muñona como yo, y además me dió por hacerle unos pequeños ajustes (cejilla/selleta de hueso, pins de ebano...pero vamos todo de ebay, nada de cosas de SuperLutheria, y empecé a usar unas buenas cuerdas)...y todavía mejor que mejor.
Ahora bien, la realidad es que tengo el sonido/oido "adaptado" a esa guitarra...supongo que es algo tipo "impronta", y al probar con guitarras que me han dejado, de esas que comentas, de "gama media" yo personalmente no notaba nada que me motivara a dejarme la pasta y olvidar a mi Koreana.
Solo teniéndolas juntas, con una Martin 0028, creo, note esa resonancia, esas notas sostenidas, ese tocar bajito y que la guitarra vaya contigo...pero paso de dejarme un pastón en una de gama no media, sino alta.
Si puedes compáralas.
De todas maneras un colega decía, especialmente para acústicas, que lo suyo es abrazarla y tocarla, que incluso el mismo modelo, solo por que te llame la veta de la madera por ej., puede resultarte "más apropiada" que otra en teoría "exactamente" igual...suerte con La Busqueda.
La verdad es que de sonido siempre ha ido muy bien, dicho por gente no tan muñona como yo, y además me dió por hacerle unos pequeños ajustes (cejilla/selleta de hueso, pins de ebano...pero vamos todo de ebay, nada de cosas de SuperLutheria, y empecé a usar unas buenas cuerdas)...y todavía mejor que mejor.
Ahora bien, la realidad es que tengo el sonido/oido "adaptado" a esa guitarra...supongo que es algo tipo "impronta", y al probar con guitarras que me han dejado, de esas que comentas, de "gama media" yo personalmente no notaba nada que me motivara a dejarme la pasta y olvidar a mi Koreana.
Solo teniéndolas juntas, con una Martin 0028, creo, note esa resonancia, esas notas sostenidas, ese tocar bajito y que la guitarra vaya contigo...pero paso de dejarme un pastón en una de gama no media, sino alta.
Si puedes compáralas.
De todas maneras un colega decía, especialmente para acústicas, que lo suyo es abrazarla y tocarla, que incluso el mismo modelo, solo por que te llame la veta de la madera por ej., puede resultarte "más apropiada" que otra en teoría "exactamente" igual...suerte con La Busqueda.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
25 Oct 2018 10:15 #3
por JuanSP
Respuesta de JuanSP sobre el tema Primera experiencia con guitarras de gama media
Gracias por tu comentario Ryan!
Como digo, no es algo que me corra mucha prisa, de momento ni me lo planteo en serio, pero si tenía la curiosidad, y por eso fui.
En un futuro, o si tengo la oportunidad, si me llevaré mi guitarra para compararla directamente con las que pruebe.
Pero a priori creo que me pasará como a ti...No creo que vaya a encontrar un motivo contundente para cambiar mi guitarra por una de entre 400 y 600 euros...quizás si pruebo una más cara si note una.diferencia que me justifique el cambio...Pero tampoco me querría gastar 1000 euros o más en una guitarra para darle el.uso que le doy.
Esto por supuesto es mi opinión hoy....lo mismo en un futuro cambio de opinión.
Un saludo!
Como digo, no es algo que me corra mucha prisa, de momento ni me lo planteo en serio, pero si tenía la curiosidad, y por eso fui.
En un futuro, o si tengo la oportunidad, si me llevaré mi guitarra para compararla directamente con las que pruebe.
Pero a priori creo que me pasará como a ti...No creo que vaya a encontrar un motivo contundente para cambiar mi guitarra por una de entre 400 y 600 euros...quizás si pruebo una más cara si note una.diferencia que me justifique el cambio...Pero tampoco me querría gastar 1000 euros o más en una guitarra para darle el.uso que le doy.
Esto por supuesto es mi opinión hoy....lo mismo en un futuro cambio de opinión.
Un saludo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.121 segundos