- Foro
- Teoría y Práctica
- Dudas sobre Teoría
- La Escala Mayor
- Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
01 Oct 2012 14:44 #1
por ociosu
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Dic 2015 15:40 #2
por spartac10
Respuesta de spartac10 sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
sugerencia: en el último gráfico inferior de la pagína escala mayor, el dibujo empieza en el traste 2 (dos) o sea fa#, se me ocurre si no podés dibujar el mástil completo desde 0 (cero), para algunos muñones confusos no???
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Dic 2015 17:31 #3
por ociosu
Respuesta de ociosu sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Entiendo lo que quieres decir, pero los trastes no están numerados, porque las 5 posiciones son móviles y pueden comenzarse en cualquier sitio, todo depende de lo que quieras tocar.
Es decir el primer traste que ves no es el traste 1. Es un traste cualquiera...
El funcionamiento está explicado en la primera página del apartado dedicado a la escala mayor:
www.rockandrollparamunones.com/escala-ma...a-de-la-escala-mayor
De todas formas, quizás debería quitar la primera línea vertical para evitar confusión, y que se viese que el mástil representado ni comienza ni termina en ningún sitio.
Gracias por el apunte!
Es decir el primer traste que ves no es el traste 1. Es un traste cualquiera...
El funcionamiento está explicado en la primera página del apartado dedicado a la escala mayor:
www.rockandrollparamunones.com/escala-ma...a-de-la-escala-mayor
De todas formas, quizás debería quitar la primera línea vertical para evitar confusión, y que se viese que el mástil representado ni comienza ni termina en ningún sitio.
Gracias por el apunte!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
09 Abr 2016 20:08 #4
por damonro
Respuesta de damonro sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Hola,
¿Las posiciones varían según autores?, ¿verdad? Lo digo porque hace mucho tiempo que no estudio guitarra, pero recuerdo que las posiciones que yo aprendí son otras. Por ejemplo mi "posición 1" sería una mezcla entre vuestras posiciones 1 y 2 utilizando 6 trastes (1º 2º y 3º notas en la 6º cuerda). ¿Recuerdo mal?. Si no, ¿Qué me recomendáis, aprenderme de nuevo estas posiciones o recordar las que ya tengo en algún lugar de mi cerebro?
Gracias.
PD: ¡Buena página!
¿Las posiciones varían según autores?, ¿verdad? Lo digo porque hace mucho tiempo que no estudio guitarra, pero recuerdo que las posiciones que yo aprendí son otras. Por ejemplo mi "posición 1" sería una mezcla entre vuestras posiciones 1 y 2 utilizando 6 trastes (1º 2º y 3º notas en la 6º cuerda). ¿Recuerdo mal?. Si no, ¿Qué me recomendáis, aprenderme de nuevo estas posiciones o recordar las que ya tengo en algún lugar de mi cerebro?
Gracias.
PD: ¡Buena página!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Abr 2016 12:08 #5
por BertyTrek
Respuesta de BertyTrek sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Sin faltar al respeto al gran trabajo de Ociosu, del que he aprendido muchísimo, después de aprender su método encontré por internet este video de Guitarra en un clic que explica otra forma de aprenderla, cualquiera de los dos es perfectamente válido para aprenderse las posiciones, así que escoge cual te gusta más
www.youtube.com/user/guitarraenunclic
www.youtube.com/user/guitarraenunclic
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Abr 2016 12:29 #6
por BertyTrek
Respuesta de BertyTrek sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
De todas formas a mí me gusta utilizar los dos métodos o por lo menos me es más práctico. Me explico.
Con el video de guitarra en un clic, cojo la tónica en cualquier posición de la guitarra y toco ese patrón sin problemas pero para cambiar de una posición a otra me gusta más el método de Ociosu porque controlando los "números" de cada nota me muevo con más soltura, además de que para entender las progresiones, modos, etc me es más claro también
Con el video de guitarra en un clic, cojo la tónica en cualquier posición de la guitarra y toco ese patrón sin problemas pero para cambiar de una posición a otra me gusta más el método de Ociosu porque controlando los "números" de cada nota me muevo con más soltura, además de que para entender las progresiones, modos, etc me es más claro también
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Abr 2016 13:02 #7
por BertyTrek
Respuesta de BertyTrek sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Bueno me repito más que el ajo.
Como voy siguiendo el manual poco a poco no había llegado a este apartado
www.rockandrollparamunones.com/escala-ma...-otro-punto-de-vista
aquí te explica exactamente lo mismo que en el enlace de Guitarra en un clic. La verdad que el turbo manual es oro en paño
Como voy siguiendo el manual poco a poco no había llegado a este apartado
www.rockandrollparamunones.com/escala-ma...-otro-punto-de-vista
aquí te explica exactamente lo mismo que en el enlace de Guitarra en un clic. La verdad que el turbo manual es oro en paño

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Abr 2016 13:29 - 10 Abr 2016 13:30 #8
por ociosu
Respuesta de ociosu sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
La distribución de las notas en el mástil es pura matemática.
Y ocurre como con las matemáticas, que puedes razonarlas...
Pero al final, se trata de ser capaz de usarlas de forma rápida.
Si te encuentras una multiplicacion 5x3...
Puedes sumar 5+5+5...
Puedes sumar 3+3+3+3+3...
Puedes aprender la tabla del 5 de memoria...
Aprender la tabla del 3, y saber que si inviertes los factores el resultado es el mismo...
Al final cuando en el supermercado te den tres billetes de 5 euros, vas a tener que saber de memoria y de forma rápida que son 15...
Pues con esto es exactamente lo mismo...
Hay muchos caminos, y cuando aprendemos, cada uno tenemos preferencia por uno...
Pero al final, cuando te lo sabes, más o menos te da igual uno que otro...
Y ocurre como con las matemáticas, que puedes razonarlas...
Pero al final, se trata de ser capaz de usarlas de forma rápida.
Si te encuentras una multiplicacion 5x3...
Puedes sumar 5+5+5...
Puedes sumar 3+3+3+3+3...
Puedes aprender la tabla del 5 de memoria...
Aprender la tabla del 3, y saber que si inviertes los factores el resultado es el mismo...
Al final cuando en el supermercado te den tres billetes de 5 euros, vas a tener que saber de memoria y de forma rápida que son 15...
Pues con esto es exactamente lo mismo...
Hay muchos caminos, y cuando aprendemos, cada uno tenemos preferencia por uno...
Pero al final, cuando te lo sabes, más o menos te da igual uno que otro...
Última Edición: 10 Abr 2016 13:30 por ociosu.
El siguiente usuario dijo gracias: BertyTrek
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Abr 2016 23:06 #9
por damonro
Respuesta de damonro sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Mucha información y muy rápida. Buena primera experiencia con el foro. Gracias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
07 Ago 2019 04:39 #10
por Barítonomáximo
Respuesta de Barítonomáximo sobre el tema Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Hola! Siempre he tenido una duda respecto a este esquema... Todos los guitarristas profesionales se aprenden esto? es como universal??? o es una forma simplificada de algo que es más complejo para los que estamos aprendiendo??? Si hay otra manera me gustaría saber, solo para comparar, porque en todo Internet veo este esquema.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Foro
- Teoría y Práctica
- Dudas sobre Teoría
- La Escala Mayor
- Memorización del esquema (I): Las 5 posiciones
Tiempo de carga de la página: 0.197 segundos