Micros Gibson??
- Dedones
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Voy a aprovechar para una consulta de micros y al mismo tiempo, ver si funcionan los archivos adjuntos.
Tengo esta guitarra que es un cromo. ”FGN-neo-classic-lc10” , el acabado es casi de artesanía, pero los micros, ALNICO-8 no me gustan nada, demasiado metaleros para mi gusto. O la vendo, o le cambio los micros. Quería ponerle unos Gibson 57, que ya conozco de otras guitarras, pero no sé si alguien sabe qué pasa con los micros Gibson??? No hay uno solo, da igual el que sea, en el mercado en este momento, aparte de los de ocasión.
¿De qué otra marca podemos tener unos micros tipo PAF que tengan un audio parecido?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
No son como las Gibson, las Gibson son más roncas, como pidiendo guerra, estas son más definidas aunque también dan cera si quieres.
Otras que son ya lo mejor que he probado en este estilo son las que montan las Tokai, las MKII mejores para mi gusto aunque no por mucho y difíciles de encontrar.
Ya lo más de lo más, las The Mule de Bareknuckle, muy caras pero una auténtica delicia, definidas y cremosas como ninguna otra.
O puedes buscar en segunda mano, a tiro fijo.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
jors escribió: Unas PAF buenas son las típicas 59 de Seymour Duncan, para mí son las mejores, las he tenido más caras y no me parecen mejores.
Tomo nota yo también para un futuro próximo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
En digamos “lo más normal” no hay nada mejor para mí.Shortyone escribió:
jors escribió: Unas PAF buenas son las típicas 59 de Seymour Duncan, para mí son las mejores, las he tenido más caras y no me parecen mejores.
Tomo nota yo también para un futuro próximo.
Las Gibson son más rockeras y las otras comerciales no les llegan, solo las MKII por poco les ganan y las The Mule que ya son estratosféricas.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Dedones
-
Autor del tema
- Fuera de línea
www.thomann.de/es/seymour_duncan_ssh59_s...3VhZ2UiOjh9&reload=1
Los Bareknuckle tienen una pinta de morirse, pero no creo que mi oído muñón sea tan delicado como para apreciar tantas sutilidades a doble precio.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Te aseguro que apreciarías las Bareknuckle, al principio llegas a odiarlas un poco.
Definen tanto que tus pequeños errores se aumentan, luego te acostumbras y te enganchan.
Yo las tengo en tres guitarras (diferentes modelos) y me costó no ponerlas en más.
Eso si, son caras de coj…. pero valen cada céntimo.
Tienen una cosa impresionante aparte del sonido, las puedes personalizar al máximo, meteros en la página de la marca y jugar un poco, ya veréis.
Porque otra cosa, son hechas a mano y por encargo, por eso veréis en las tiendas retraso de semanas.
Si las queréis ir al origen.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Se suele ver junto a la JB y al contrario que esta a mi me encanta en cualquier mueble.
Las he tenido en varios tipos de guitarra y perfecta siempre, cremosa pero centrada.
La del puente la tuve en una toda de arce y no la oscurecía, hacia lo mismo que la del mástil, tiene poca salida para guitarras más cañeras pero suena muy bien.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
jors escribió: Si te sirve de referencia, la 59 en el mástil es probablemente la más montada en todo tipo de guitarras.
Se suele ver junto a la JB y al contrario que esta a mi me encanta en cualquier mueble.
Las he tenido en varios tipos de guitarra y perfecta siempre, cremosa pero centrada.
La del puente la tuve en una toda de arce y no la oscurecía, hacia lo mismo que la del mástil, tiene poca salida para guitarras más cañeras pero suena muy bien.
No había visto la respuesta. El tema de la poca salida no me preocupa mucho. Me estoy aficionando mucho a los riff que tienen la caña más en al actitud que en la distorsión la verdad. Es curioso como muchas veces escuchamos canciones que parecen tener mucha más distorsión de la que realmente tienen y como aunque me guste alguna canción, tampoco me considero un "metalhead". Más valoro un clean agradable, que me resulta más difícil de lograr. Sobre todo en el metal moderno veo que con esas guitarras cañeras tienen un clean que luego es demasiado cristalino y delgado, me resulta hasta frío. Es un tono que nunca me ha agradado mucho y sospecho que es cosa de pastillas activas aunque tampoco pongo la mano en el fuego.
Ahora la incógnita es si tendré que hacerle modificaciones al pickguard para ponerles un cobertor.
Ya lo miraré cuando llegue el momento.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.