¿Pedal de distorsión por el canal sucio?
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Con los pedales y el canal limpio es otro mundo, satisfacción total. Después de varios años dando palos de ciego, por fin, disfruto de buenas distorsiones.
He leído que la gente utiliza pedales de overdrive para complementar la distorsión del ampli. Se agradecería mucho cualquier orientación inicial para ponerme a hacer pruebas con alguno de los pedales y el canal sucio.
Un saludo y gracias por esta web de la que he podido aprender tantas cosas.
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Cualquiera de mis pedales le da mil vueltas a la distorsión del ampli.
Y todos ellos suenan mucho mejor por el canal limpio, que en este caso es limpio relimpio, porque no tiene pote de ganancia.
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lo fácil, ampli de transistores en canal limpio y metele pedales, así, cortito y al pie, peeeeero, hay pedales que o están diseñados para amplís con un poco de ganancia o hablando de válvulas digámosle carácter (o sea que no es limpio ni sucio, vamos calentito que le digo yo) o simplemente es que hay pedales que suenan mejor con el ampli saturado aun sin estar hechos para eso.
Esto no es tan fácil, pero en transistores es mucho más sencillo.
A lo difícil, las válvulas.
Primero, un ampli de válvulas no es que distorsione, es que sobrecarga las válvulas de previo (en inglés Overdrive), vamos de natural lo que tiene un ampli puro clásico de válvulas es overdrive, no distorsión, pero con el tiempo los macarras pidieron más y apretando más las válvulas, con condensadores, diodos y bichos de estos pequeñitos que parecen lentejas, supositorios, pilas enanas y demás parafernalia amén de circuitos integrados se consigue que tengan distorsión aunque para mí sigue siendo overdrive en la mayoría de los casos, burra, si , pero overdrive que cuando ya satura mucho se vuelve fuzz, esto se ha acompañado de más compresión para domar ruidos y demás.
Esto también conlleva que hay amplís de válvulas que simplemente llevan pedales integrados para distorsionar, también hay mezclas y no te quiero ni contar las combinaciones.
Yo te voy a decir lo que para mí es un ampli valvular “puro”.
Es un ampli de un solo canal que al subir el volumen satura el previo y si es mucho terminas en fuzz.
Ahora lo que para mí debiese de ser hoy un ampli valvular más clásico.
Canal limpio con volumen o si hace falta gain pero que al apretar uno u otro termine caliente.
Canal o canales sucios, lead, saturados o llámales x que saturen válvulas hasta el infinito pero con compresión y si rompen en fuzz sea porque ya lo quieres o te has pasao tres pueblos.
Al final las últimas tendencias.
Canal limpio, pero limpio aunque aprietes las válvulas con un alicate y canal o canales saturados bestiales pero con poca definición si no te gastas un paston.
Después de esto, vamos con lo pedales.
Te dejo este enlace de un hilo mío que quizás te pueda ayudar
www.rockandrollparamunones.com/foro-curs...-por-el-rock?start=0
Pero vamos a ver, creo que tienes un dsl, hace tiempo tuve uno y en general es un Marshall de manual, el limpio no es limpio o sea ideal para meterle distorsión de cualquier pelo, Overdrive o fuzz.
Si le quieres meter distorsión en el canal lead o ultra gain creo que se llama pues se puede hacer, pero cuenta que es una botella y en ese canal ya está llena hasta 3/4 por ejemplo y con el pedal a suave que sea de distorsión le estás metiendo 2/4, se te sobra la botella y tienes pitidos, bolas de graves, falta de definición y vamos una M.
Ahora si la ganancia de ese canal la tienes bajita, entonces si, ya es otra cosa, pero para eso ya tienes el otro canal, esto mismo aplícalo al fuzz.
Una opción que si que se usa y es mucho más normal, meterle un overdrive en el canal saturado, esto si es más normal y se llama boost, siempre tienes que tener en cuenta lo de la botella, si el overdrive es fuerte (creo que tienes un OCD) pero compensas y puedes tener un empujón para solear o para ponerte más burro porque tú ampli no da más.
Aquí decir que también hay boost propiamente dichos, tanto limpios (sin ganancia que solo suben el volumen) como “sucios” que al final no dejan de ser overdrives y el uso es claro, el limpio para resaltar sin ganancia y el sucio para resaltar saturando más.
¿Por que los distorsión y los fuzz no funcionan igual?
Pues hay excepciones, más con distintos tipos de amplís, pero también se puede hacer, lo general en mi experiencia es probar y probar.
En general los pedales para mí son un mundo para mí apasionante en el que cada día descubro cosas nuevas sin perder mucho tiempo como me pasaba con los multiefectos y sobre todo hay que tener en cuenta que cada uno tenemos nuestros gustos.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Al leer tu respuesta empiezo a comprender en parte la movida, lo malo es que me van a surgir más y más preguntas, no quiero abusar ni volverte loco.
De momento voy a seguir releyendo todo...
Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Un saludo
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Esto es lo que me pasa, tal cuál. Es que tengo una tendencia natural a subir la ganancia!jors escribió:
Si le quieres meter distorsión en el canal lead o ultra gain creo que se llama pues se puede hacer, pero cuenta que es una botella y en ese canal ya está llena hasta 3/4 por ejemplo y con el pedal a suave que sea de distorsión le estás metiendo 2/4, se te sobra la botella y tienes pitidos, bolas de graves, falta de definición y vamos una M.
Siempre busco que las cuerdas entorchadas rujan como leonas y que las otras chillen o aúllen.
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Para más chicha un pedal echo para ello, hi gain.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Pues eso, qué más quieres Federico. Es un sueño hecho realidad.jors escribió:
Pero vamos a ver, creo que tienes un dsl, hace tiempo tuve uno y en general es un Marshall de manual, el limpio no es limpio o sea ideal para meterle distorsión de cualquier pelo, Overdrive o fuzz.
Hasta se me ha puesto cara de pedal!



Simplemente pensaba que la distorsión de un Marshall era otra cosa.
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Con un poco de enredar te va a dar mucha diversión ese cacharrin.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Torpedo Amarillo
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Gibson SG Standard 2013 con 496R/500T. Orange Crush 20. Ibanez TS9.
KHDK Dark Blood, MXR Fullbore Metal & Distortion+, MESA Throttle Box.
ProCo RAT 2, Fulltone OCD 2.0, EHX Nano Big Muff & Pocket Metal Muff.
Mad Professor: Mighty Red Distortion, Stone Grey Distortion, Golden Cello.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.