Curso para diseñar y crear tu pedal y amplificador
- Guticonilatina23
- Autor del tema
- Fuera de línea
Tengo interés en realizar curso de diseño y elaboración de pedaleras así como de amplificadores.
Muchas gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Depende de cuál es tu bagaje y cuál es tu aspiración...
¿Quieres diseñar o montar pedales y amplis?
Si quieres diseñar: ¿qué nivel tienes de teoría de electrónica y de tratamiento de señal? ¿Y conocimientos de audio?
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Guticonilatina23
- Autor del tema
- Fuera de línea
Quizá me falta bastante más en el tema del tratamiento de sonido.
Estoy en busca y captura de un curso para complementar mis conocimientos y ser capaz de diseñar tanto amplificadores como pedales.
Muchas gracias de antemano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Con esos conocimiento yo me hubiera tirado a destripar los diferentes esquemas de amplificadores reconocidos que hay en el mercado, e intentar mezclar cosas de cada uno de ellos buscando mi propio proyecto

Saludos.
CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Cursos como tal no conozco, lo siento. Pero hay mucha información en la web hoy día, y entre lo que veas, lo que analices y lo que experimentes seguro que sacas todo tu talento en breve.Guticonilatina23 escribió: Me refería más a diseño. Estoy en el último año de ingeniería electrónica industrial, por lo que mis conocimientos de electrónica los considero medios/avanzados.
Quizá me falta bastante más en el tema del tratamiento de sonido.
Estoy en busca y captura de un curso para complementar mis conocimientos y ser capaz de diseñar tanto amplificadores como pedales.
Muchas gracias de antemano.
Supongo que los conceptos de filtro pasa alto, medio y bajo sí los tienes. Seguramente también te serán familiares los polos y ceros, y qué efecto tienen en uno y otro semiplano. Y el uso de transistores bipolares y FET. También conocerás la saturación (básicamente, cuando un circuito deja de ser lineal). Con eso tendrás suficiente base teórica de electrónica, ahora falta ver cómo aplicar eso al audio.
Yo creo que es muy interesante también tener una idea de cómo funciona la percepción auditiva humana, la subjetiva y la física, para poder entender qué hace en nuestro oído lo que le hacemos a la señal de audio, y qué cosas valen la pena y cuáles son ir más allá de lo audible.
Sobre todo si quieres diseñar tus propios pedales.
Pero lo primero que te recomiendo es ver circuitos que ya existen y entender por qué son como son.
Yo te recomiendo que busques artículos de la antigua revista elektor. Ahí salían algunos circuitos de audio pero lo mejor es que explicaban por qué cada circuito era como era.
Luego está la web de RG Keen (geofex.com, creo recordar), donde analiza por ejemplo el tube screamer, con ese aprenderás mucho. Keen desmenuza otros pedales también, y hasta donde yo he visto, con acierto.
Y en la web de pisotones verás también muchos pedales analizados. Para mi gusto con menos rigor técnico que geofex, pero está muy bien.
Y experimenta mucho. Gracias a internet, tienes webs de material electrónico muy asequible para los aficionados.
Te recomiendo taydaelectronics.com y tme.eu
Hay otros catálogos online (rs-online.com, es.farnell.com, digikey.es, mouser.es) pero normalmente son más caros que tayda y tme.
Y en esta web tienes una especie de cuaderno de bitácora sobre cómo se desarrolla un pedal. El hilo es largo pero igual te da ideas

Ánimo!! Por aquí estaremos para comentar tus avances, tropiezos... y disfrutarlo juntos!!
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
MakaPaka escribió: Yo creo que es muy interesante también tener una idea de cómo funciona la percepción auditiva humana, la subjetiva y la física, para poder entender qué hace en nuestro oído lo que le hacemos a la señal de audio, y qué cosas valen la pena y cuáles son ir más allá de lo audible.
Ahí lo que necesitas saber es más bien poquito y te puedo ayudar yo mismo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
¯\_(ツ)_/¯
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.