¿QUÉ GUITARRA ME RECOMENDAÍS?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
También te digo que antes de cambiar de guitarra buscaría probar otra en una tienda para cerciorarte de que la otra no te dará el mismo problema.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Las stratocaster Clasic Vibe, ya las tuve todas. Tienen una relación calidad precio increíble y suenan muy bien, con acabados impecables. Nada que decir. Pero para mí, personalmente, encuentro que la “Squier CV 50s Strat” es de lejos la que mejor suena. A nivel acabado, son todas iguales, aunque las maderas no son las mismas. Hice la tontería de venderla, y todavía estoy arrepentido, y eso que tengo una “Squier CV 60s Strat”, con micros “Kinman blues” y electrónica nueva, que suena de escándalo, pero lo es lo mismo.
También probé las Affinity, pero nada que ver, se ve que es una guitarra de primer precio en todos los sentidos, para eso te quedas con la HB. También cuestan la mitad que las Classic Vibe, así que es una cuestión de presupuesto.
Si puedes hacer el esfuerzo económico, en todo caso es una apuesta segura, tienes guitarra para toda la vida. Los otros modelos no los probé, pero tienen también muy buena crítica.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Si te apresuras corres el riesgo de gastar tu dinero tontamente en hacer un cambio que no te va a solucionar nada. Ten un poco de paciencia y con respecto a los tornillos, piensa que hay gente que toca esas guitarras sin queja alguna, por algo es.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Si crees que realmento el problema es la guitarra, yo te recomiendo que si no estás satisfecho con ella por el motivo que sea, búscate una que te enamore a primera vista

¿Porqué una guitarra que te entre por los ojos? pues porque ello te animará a usarla más. A practicar más, ya que cada vez que la veas se te apetecerá cogerla. Si fueras un guitarrista con cierto nivel con un oido muy cultivado, pues lo suyo sería irse a una tienda donde tengan varios modelos e ir probando a ver cuál te convence más. Pero si no eres de esos guitarristas, ese paso te lo puedes ahorrar.
Yo te hablo desde mi punto de vista y de mi experiencia muñona... verás, yo tengo 3 guitarras, una superestrato (Ibanez RG), otra strato (Cort G 290 Fat) y otra les paul (Cort CR 250), y todas compradas por flechazo, jeje; no es que comprara otra porque la anterior no me daba algo o yo encontrase que le faltaba algo... no, las compré basándome en la estética. Obviamente, me informé y me aseguré de que al menos fueran decentes y no tirase el dinero así como así.
Lógicamente cada una tiene un mástil distinto, con unas cuerdas distintas, y pesos y ergonomías distintas, y la verdad, me da igual coger una que otra que con todas me siento cómodo y con todas disfruto, y en cuanto a sonidos, pues aunque tengan sonidos diferentes, pero para mi oído muñón, no hay problema que no pueda ajustar entre el eculizador del ampli y algún pedal. ¿Cuál te recomendaría?, pues las tres por igual, o quizás la mejor sería, la que más te entrase por los ojos

Recientemente un colega que lleva mucho tiempo tocando y ha estado en varios grupos y tal y cual,,,, estuvo en casa y tras probar la G290 FAT, me dijo que me la cambiaba por una Fender Player que había comprado hacía un mes y que le había costado cerca de 800€. No la cambio ni de coña!!! jajaja, por mucha Fender que sea y aunque sea más cara que la mía. Por mucho mejor que fuera, no creo que yo notase esa diferencia, pero sin duda lo que si noto es que es más fea que mi Cort

Esto en cuanto a guitarras eléctricas, porque si fueran guitarras acústicas ya es otra historia. Ahí el sonido si prima el de la guitarra y además hay que tener en cuenta su ergonomía. Te puedo contar que hace tiempo compré una Ibanez Dreadnought, que yo sin haber tenido nunca una guitarra acústica, esa me pareció preciosa, y después no me encontré nada cómodo con su tamaño de caja. El sonido me gustaba y me seguía pareciendo preciosa, pero terminé vendiéndola y comprando otra de caja más pequeña, creo que la llaman tipo "000" o "gran concert", y ahora sí estoy mucho más contento.
En fin.... suerte con lo que hagas

CUANTO MÁS CONOZCO A MIS VECINOS, MÁS QUIERO A MIS PERROS.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
climent escribió: El problema es que iba a por Ibanez, pero me dijeron que era muy metálica y mí economía no me da más de los 400 € que me costó la Harley Benton Pro Series, el Luthier que es amigo, me aconsejó ésta que me la dejaba en 300 € y con el puente fijo, por un taco de madera hasta que aprenda, me encanta la guitarra, mí problema es el sonido, ahora con el equalizador va mejor, y el otro problema es los microafinadores, que me doy con los tornillos, y no creo que vaya a usar el tremolo, el amplificador es un Fender G15, así que de momento, además de aprender a tocar la guitarra, es acostumbrarme a tocar el muteo de cuerdas en rasgueo para no darme con los tornillos
Por casualidad no le has dado la guitarra a tu profesor para que la toque? sigue sonándote metalera cuando el la toca?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
A mí me pasaba lo mismo con la LP « Fujigen NEO classic LC10 » que tengo, no me gusta el sonido metalero que tiene, (micros Alnilco8) aunque la guitarra me gusta mucho. Para mi sorpresa, le baje la afinación de medio tono, y ahora me encanta como suena. Seguramente le pondré los micros que me recomendó Jors, en algún momento, pero de momento, no me disgusta. Así que a veces un pequeño detalle cambia las cosas.
Como te dice Sortyone, escúchala mientras la toca tu profe. Tengo una experiencia bastante estúpida por mi parte, la ignorancia es muy atrevida. Puse a la venta una guitarra que no me gustaba como sonaba??? El que la compró sabia de que iba la cosa, y cuando le oí tocar, ya me di cuenta que había hecho una tontería, sonaba del copón. Evidentemente se la tuve que vender.
Hace tiempo ya que lo que me interesa de una guitarra es que me guste, y sobre todo que me resulte cómoda. Después el sonido se puede bricolear de muchas formas. Y tampoco me como mucho el coco. Primero aprender a tocar dignamente y después ya me preocupare por los detalles. Aunque cada uno tiene su camino.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.