Boss GT1 vs Nux Cerberus
- Betty
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Estoy pensando en comprarme uno de estos dos aparatillos multiefectos. Ya me he visto todas las reviews de youtube y sigo sin tenerlo claro. La Mooer GE 200 se me va un poco de presupuesto (200€) pero si realmente es mucho mejor que los otros también la consideraría.
Alguien tiene alguno de ellos?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Betty
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Glup


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Seguramente los otros suenen mejor.
Yo tuve una GT100, y siendo un buen multiefectos, las simulaciones de ampli no eran buenas.
Si lo quieres sólo para efectos vale. Si quieres que también te simule amplis, yo iría a por el mooer.
Si fuese a pillar un multiefectos, sin duda pillaría uno que tuviese la posibilidad de cargar IRs.
Una buena simulación de altavoz es fundamental para tener un sonido de ampli creíble.
Si la simulación propia de la pedalera no es buena, cargando un IR lo solucionas.
Si no tienes opción de cargar IRs, tendrás que usar lo que venga en el multiefectos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Betty
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Las IR entiendo que son sobre todo para el caso de que no tengas amplificador o tengas salida a unos monitores FRFR, a altavoces de ordenador o directo a unos auriculares no?
Si la intención es utilizar el multiefectos con un ampli de emulación entonces supongo que no importan mucho los IR en ese caso?
Yo soy novato (sólo llevo 3 años y pico en esto) y mi equipo es muy básico.
Gracias de antemano.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Lo que tiene Boss es la confiabilidad de sus productos, están bien construidos, cosas que no creo de NUX. No obstante como dijo el ocmpañero de arriba, yo buscaría una multiefectos con la opción de cargar IR's, es una gran falla que tiene la GT-1. También si vas a esperar buscaría que los conversores A/D sean superiores a 24 bits (es muy poco hoy en día), esto te limita mucho para cuando la usas como interface de audio.
En definitiva esperaría por la mooer o iría directamente por una ge300 cuando salga o la hotone ampero.
Te dejo algo que grabé ayer con la GT1
https://www.youtube.com/watch?v=ptlW3z8rLIM
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Betty
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Tendré que comprar también unos monitores de campo cercano para casa?.
-Si es que sí, Tienen que ser activos? o la Mooer amplifica la señal y me valen pasivos?
- Tienen que ser dos? Si la salida de la guitarra es mono, no vale con uno?
Si tienen que ser dos y activos, ,al precio de la Mooer le tengo que sumar otros 300€ +- por lo que la broma me va a costar casi 600 lereles.. y una posible demanda de divorcio...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
En cuanto a lo que preguntas de por dónde salir: las multiefectos traen la opción de especificar a dónde queres sonar, si estás enchufando en el input de un ampli combo o al return de un cabezal, etc. Y si querés monitores para que suenen, tienen que ser activos y en lo posible de respuesta plana, los headrush 1x8 frfr andan bien
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
guitarblues escribió: Hola no es necesario gastarse una millonada en monitores planos si no vas a mezclar àudio con ellos.
Si es solo por practicar y tocar en casa con unos altavoces hifi o multimèdia te sirven de sobras.
Mejor en formato 2 .0 por que los 2.1 en mi opinion dan un exceso de graves que no favorece a que suene a guitarra.
Yo uso una zoom G3 con estos humildes altavoces 2.0 y suena de coña.
No veo ninguna necesidad de unos altavoces de estudio.
Desde luego, unos monitores activos 2.0, de no querer gastarse en unos de estudio, si no sería parecido a enchufar la guitarra a una cadena Hi Fi, hay frecuencias que sobran y desvirtúan el sonido de la guitarra, es lo mismo con los auriculares, yo tengo unos Hi Fi de calidad y si los enchufo a la salida emulada de cualquier ampli de los que tengo o a él único multiefectos que conservo suenan mucho peor que unos dinámicos baratos que también tengo.
Ojo que esta es otra opción.
Si ya vas a mezclar tampoco hace falta gastarse un pastizal, ojo que yo soy analógico y todo va por mesa, eso si con grabadora digital (no encontré una de cinta a buen precio

Es más, tenía unos más baratos que si no fuese por falta de volumen para tocar encima de la base no los hubiese cambiado.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.