SOS Tele
10 Dic 2017 06:55 #1
por Dedones
Mensajes:
569
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Dedones
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Saludos
Vamos a ver si me explico y algún maquinón de los que circulan por aquí me puede ayudar.
Para divertirme, compre una tipo “Telecaster del 52 "made in China" de ocasión, pero nueva. Rubia clásica, así que ve que nos es de contrachapado, sino dos pedazo tochos de madera encolados, aunque no sé si de buena o mala calidad.
Desmontarla, hacerle un apantallado con un aluminio que me sobró de construir la chimenea (parecía una jaula de grillos), cambiarle los micros por unos” Fender vintage 52” en el puente y un “Nocaster 51” en el mástil. Toda la electrónica cambiada por una CTS made in USA, un toquecito de pintura para cambiarle el look, unas cervezas para acompañar el proceso y.......
...…. y lo más ASOMBROSO es que funciona y todo y además suena como una bomba, con un” twang” como una navaja de afeitar y sin ruidos estratosféricos.
La comparamos con mi profe de guitarra en un buen ampli de válvulas con una autentica tele Fender vintage (no se dé que año, pero bastante antigua) que quería vender a 2000 euros (La mía cervezas incluida serán unos 400 euros).
Para su asombro sonaban prácticamente igual. Incluso la que yo apañe con un poco más de presencia, es un poco más gruesa que la autentica.
Todo este rollo para decir que aunque es una guitarra apañada suena de escándalo, peee…ro tiene un pero !!!!!.
Resulta que cuando tocas con el micro del mástil o el del puente, cada uno por su lado, el sonido es impresionante, pero cuando intentas tocar con los dos a la vez suena apagado, sin brillo y el volumen baja mucho. Si subes el volumen ya suena mucho mejor, pero peor que cada micro de forma independiente.
Total que la lleve a mi lutier (un profesional, no el amiguete que hace los apaños) creyendo que me había equivocado en alguna conexión o una soldadura mal hecha o algo así.
Resumiendo, esto ya se está haciendo largo, después de mucho mirar y comprobar, el tampoco entiende que es lo que pasa. Todo está Ok. Solo rehízo la soldadura de masa que estaba un poco de aquella manera.
Lo único que se me ocurre es que los micros de alguna manera no son compatibles, o hay alguno que interfiere al otro o algo por el estilo. Aunque el lutier no cree que sea eso. Ni siquiera me quiso cobrar, a pesar de que paso algún tiempo con ella, un buen profesional, “no cure no pay”
Si alguien tiene una idea de lo que puede ser, será bienvenida.
Vamos a ver si me explico y algún maquinón de los que circulan por aquí me puede ayudar.
Para divertirme, compre una tipo “Telecaster del 52 "made in China" de ocasión, pero nueva. Rubia clásica, así que ve que nos es de contrachapado, sino dos pedazo tochos de madera encolados, aunque no sé si de buena o mala calidad.
Desmontarla, hacerle un apantallado con un aluminio que me sobró de construir la chimenea (parecía una jaula de grillos), cambiarle los micros por unos” Fender vintage 52” en el puente y un “Nocaster 51” en el mástil. Toda la electrónica cambiada por una CTS made in USA, un toquecito de pintura para cambiarle el look, unas cervezas para acompañar el proceso y.......
...…. y lo más ASOMBROSO es que funciona y todo y además suena como una bomba, con un” twang” como una navaja de afeitar y sin ruidos estratosféricos.
La comparamos con mi profe de guitarra en un buen ampli de válvulas con una autentica tele Fender vintage (no se dé que año, pero bastante antigua) que quería vender a 2000 euros (La mía cervezas incluida serán unos 400 euros).
Para su asombro sonaban prácticamente igual. Incluso la que yo apañe con un poco más de presencia, es un poco más gruesa que la autentica.
Todo este rollo para decir que aunque es una guitarra apañada suena de escándalo, peee…ro tiene un pero !!!!!.
Resulta que cuando tocas con el micro del mástil o el del puente, cada uno por su lado, el sonido es impresionante, pero cuando intentas tocar con los dos a la vez suena apagado, sin brillo y el volumen baja mucho. Si subes el volumen ya suena mucho mejor, pero peor que cada micro de forma independiente.
Total que la lleve a mi lutier (un profesional, no el amiguete que hace los apaños) creyendo que me había equivocado en alguna conexión o una soldadura mal hecha o algo así.
Resumiendo, esto ya se está haciendo largo, después de mucho mirar y comprobar, el tampoco entiende que es lo que pasa. Todo está Ok. Solo rehízo la soldadura de masa que estaba un poco de aquella manera.
Lo único que se me ocurre es que los micros de alguna manera no son compatibles, o hay alguno que interfiere al otro o algo por el estilo. Aunque el lutier no cree que sea eso. Ni siquiera me quiso cobrar, a pesar de que paso algún tiempo con ella, un buen profesional, “no cure no pay”
Si alguien tiene una idea de lo que puede ser, será bienvenida.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Dic 2017 10:15 #2
por jorsbas
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- jorsbas
Respuesta de jorsbas sobre el tema SOS Tele
Pues lo que se me ocurre es la fase de las pastillas.
Están anulándose entre sí.
No me preguntes más porque me hago un lío con el iman y el bobinado pero creo que va por ahi
Están anulándose entre sí.
No me preguntes más porque me hago un lío con el iman y el bobinado pero creo que va por ahi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Dic 2017 16:23 #3
por ChinoZGZ
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.
Yo, coincido con jorsbas en que puede ser fase de las pastillas. Yo tenía el mismo problema en una con dos humbuckers, que instalé yo mismo, que cuando las combinaba, se oía bajito, y cuando la llevé al luthier y probó el selector de pastillas, dijo: "Aqui tienes un problema de fase entre las pastillas". Se la dejé para eso y alguna cosa más y el problema desapareció. A veces pienso que lutieres tiene magia.


La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
10 Dic 2017 22:26 #4
por ociosu
No controlo de estos temas, pero hasta donde sé, a la hora de combinar pastillas hay que tener en cuenta dos cosas: sentido de bobinado y polaridad (en qué sentido circula la corriente por ella).
Las pastillas están "en fase" si están bobinadas en el mismo sentido y tienen la misma polaridad. O también si están bobinadas en sentido contrario y tienen polaridad contraria.
En el resto de casos están "fuera de fase"
Es lo que se tiene en cuenta a la hora de fabricar humbuckers, para cancelar el zumbido.
Las bobinas de una humbucker tienen bobinado y polaridad contraria, y están conectadas en serie. Con eso se consigue cancelar el zumbido y dar caña.
Las bobina del centro de una strato tiene bobinado y polaridad contraria a las otras dos, para que al seleccionarlas se cancele el zumbido. Como están en paralelo, dan menos caña que una humbucker. Y como están separadas tienen el quack típico de una strato.
Si las bobinas están fuera de fase, el sonido es "flojeras".
Es probable que sea lo que pasa a tu guitarra...
Las pastillas están "en fase" si están bobinadas en el mismo sentido y tienen la misma polaridad. O también si están bobinadas en sentido contrario y tienen polaridad contraria.
En el resto de casos están "fuera de fase"
Es lo que se tiene en cuenta a la hora de fabricar humbuckers, para cancelar el zumbido.
Las bobinas de una humbucker tienen bobinado y polaridad contraria, y están conectadas en serie. Con eso se consigue cancelar el zumbido y dar caña.
Las bobina del centro de una strato tiene bobinado y polaridad contraria a las otras dos, para que al seleccionarlas se cancele el zumbido. Como están en paralelo, dan menos caña que una humbucker. Y como están separadas tienen el quack típico de una strato.
Si las bobinas están fuera de fase, el sonido es "flojeras".
Es probable que sea lo que pasa a tu guitarra...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Dic 2017 16:26 #5
por MakaPaka
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Respuesta de MakaPaka sobre el tema Re:SOS Tele
O sea, que prueba intercambiando los cables de una de las pastillas en el selector.
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
El siguiente usuario dijo gracias: jorsbas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Dic 2017 16:34 #6
por jorsbas
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido

Pues si, la solución no el problema.
- jorsbas
Respuesta de jorsbas sobre el tema Re:SOS Tele



Pues si, la solución no el problema.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
12 Dic 2017 17:59 #7
por Dedones
Mensajes:
569
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- Dedones
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Saludos y muchas gracias a todos por vuestras sugerencias, da gusto gente tan apañada.
En cuanto tenga un poco de tiempo voy a ver si efectivamente hay problemas de fase, aunque en principio todo está según preconiza Fender en su Web para esta guitarra.
Es posible que este tipo de selector tenga algo diferente y que no me haya fijado. Si consigo arreglarlo ya os contare por si alguien tiene el mismo problema.
En principio el apantallado esta impecable y además la cavidad donde va el selector esta forrada de cinta aislante justo para evitar posibles contactos, pero nunca se sabe.
En cuanto tenga un poco de tiempo voy a ver si efectivamente hay problemas de fase, aunque en principio todo está según preconiza Fender en su Web para esta guitarra.
Es posible que este tipo de selector tenga algo diferente y que no me haya fijado. Si consigo arreglarlo ya os contare por si alguien tiene el mismo problema.
En principio el apantallado esta impecable y además la cavidad donde va el selector esta forrada de cinta aislante justo para evitar posibles contactos, pero nunca se sabe.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
02 Mar 2018 00:02 #8
por jimmyherzios
--Talleres, Testeos y Reviews---
www.musictasters.wordpress.com
Respuesta de jimmyherzios sobre el tema Re:SOS Tele
Si las pastillas on de "marca" puedes consultar en la web del fabricante para averiguar cual es el norte y el sur del bobinado, de esta manera puedes comprobar a que cable corresponde cada uno y descartar un posible problema de fase.
Ademas puedes cambiar la disposicion de las pastillas poniendolas en serie o en paralelo para que den mas o menos caña, teniendo en cuenta que el sonido es diferente en cada una de las conexiones. Ánimo que lo solucionas!
La música es lo que me ha enseñado cuando empiezo a dejar de ver.
Ademas puedes cambiar la disposicion de las pastillas poniendolas en serie o en paralelo para que den mas o menos caña, teniendo en cuenta que el sonido es diferente en cada una de las conexiones. Ánimo que lo solucionas!
La música es lo que me ha enseñado cuando empiezo a dejar de ver.
--Talleres, Testeos y Reviews---
www.musictasters.wordpress.com
El siguiente usuario dijo gracias: Dedones
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.164 segundos