Samick LSE 450
Quiero presentaros mi nueva guitarra, una Samick de los 90.
Hace unas semanas abrí un hilo sobre si valía la pena comprarla... y como soy un poco cabezón, desoí los consejos y después de verla y probarla no lo pude resistir. Me encanta!
Bueno, os dejo unas fotillos para que me llaméis lo que queráis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Solo se que Samick fue filfial de gibson en los 90 (al igual que tobias y epiphone)..por lo que tan mala marca no será. De hecho, yo creo que es una marca que fabricaba con una calidad muy por encima de su precio. La de mi colega tiene un punch y una distorsión brutales....a mi me fascina que una guitarra de 300 euros de una marca tan normalita tenga un sonido tan tan bueno que se acerque y en algunos casos sobrepase en sonido a mas de una guitarra de 800 y 900 leuros.
espero que te haya salido bien la compra...la verdad que bonita es un rato.
postdata: según encontré por la red samick fabrico les paul propias bajo el control de calidad y permiso de gibson y a partir de los noventa fabricaba para epiphone. al parecer son guitarras muy muy competentes y muy buscadas por la calidad con la que esos instrumentos se fabricaron.....igual tienes un guitarron entre manos y no lo sabes...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Partiendo de que llevo poco tiempo intentando aprender y de que no tengo mucha idea de.... bueno, de nada, ni de guitarras, ni de amplis ni de tocar, vamos, que soy muñón, muñón, estuve intentando mirar foros y tal. Vi comentarios de todo tipo, pero bastantes apuntaban más o menos lo que dices, que hicieron buenas guitarras en esos años por fabricar para Gibson/Epi, y que este modelo, junto con la LS-450 y la LCE650 (de mástil encolado) fueron las mejores copias de las Gibson. Sobre todo hablan mejor de las encoladas por temas de sustain (también por algo eran más caros estos modelos)... pero no había ofertas, así que... dado el precio bajo, me dio por probar.
Me echaba para atrás una imagen de un folleto del 97 que me mandaron de un foro, que decía que el cuerpo era de plywood. Pero estando tan bien cuidada... me gustaba hasta de adorno!!
Total, que la vi en vivo, la probé (mínimamente) y me la quedé.
Lo primero que hice al llegar a casa es mirar el cuerpo abriendo las tapas: sólido

Las pastillas, no tengo muy claro qué decir, porque mi ampli tampoco es una maravilla. Lleva una con logo de Epi en el mástil, y la del puente sin logo. Pero la verdad es que me gusta más cómo suena la del puente.
Y poco más... acción decente, bien quintada, las clavijas van suaves...
Que estoy muy contento con la compra, vamos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.




tripy escribió:
Solo se que Samick fue filfial de gibson en los 90 (al igual que tobias y epiphone)..por lo que tan mala marca no será.
postdata: según encontré por la red samick fabrico les paul propias bajo el control de calidad y permiso de gibson y a partir de los noventa fabricaba para epiphone. al parecer son guitarras muy muy competentes y muy buscadas por la calidad con la que esos instrumentos se fabricaron.....igual tienes un guitarron entre manos y no lo sabes...
Creo que con Samick empieza haber mucha leyenda urbana. Samick nunca fue filial de Gibson, como lo es Epiphone o las japonesas Orville, ni siquiera parte de su holding, como es ahora Kramer. Lo que sí se decían, y creo que es cierto, es que las guitarras salían de la misma factoría china. Es decir, Samick y Epiphone eran la misma guitarra, sacadas de las mismas máquinas y la misma factoría, pero con controles de calidad diferentes.
Por supuesto, nunca serán Gibson. SI algo distingue a Gibson hasta el día de hoy, es que son Made in USA. No hay Gibson chinas o japonesas.
Debajo un botón, tón tón....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

A ver, no quiero vender la moto a nadie. Ni estoy comparando Samicks con Gibsons. Hay un abismo. Pero echa un ojo a ésto, remoto:
"From the 1980s, Epiphones were manufactured mainly in Korea but also in Japan by contractors licensed by Gibson.[6][11] One of these contractors was Samick,[11] which also built instruments under license for other brands and in its own name. The brand was primarily used to issue less expensive versions of classic Gibson models.[11]"
Sacado de: en.wikipedia.org/wiki/Epiphone
No es que salieran de la misma fábrica china, es que las Epi de entonces las fabricaba Samick en Korea, y algunas Gibson, y el 70% de las guitarras vendidas en el mundo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Samick tiene fama de ser buena fábrica dentro de la gama media-baja, lo que ahora serían guitarras de 300€ o menos, según tengo entendido yo.
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
jutiel escribió: No es que salieran de la misma fábrica china, es que las Epi de entonces las fabricaba Samick en Korea, y algunas Gibson, y el 70% de las guitarras vendidas en el mundo.
El día que se sepa el origen real de muchas de las guitarras "elitistas", se les iba a acabar el chollo a muchos de ellos

Debajo un botón, tón tón....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
MakaPaka escribió: Yo entiendo que Samick fabricaba las Epiphone, que eran las versiones menos caras de los modelos clásicos de Gibson.
Samick tiene fama de ser buena fábrica dentro de la gama media-baja, lo que ahora serían guitarras de 300€ o menos, según tengo entendido yo.
Sí, más o menos es lo que había oido yo también, entre 200-400, nada espectacular, aunque bastante decentes en la gama media-baja.
remoto escribió: El día que se sepa el origen real de muchas de las guitarras "elitistas", se les iba a acabar el chollo a muchos de ellos
Sí, estoy de acuerdo. Aunque a día de hoy se puede aplicar a casi todo, porque casi todo es made in China (pa'lo bueno y pa'lo malo).
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Hace un mes vi en un escaparate una Ltd by Esp con forma de les Paul, con un precio original de 700 Euros. Como tenia algún picotazo la estaban vendiendo por algo más de 500 así que me lancé y entré a probarla con intención de llevarmela a casa... me llevé una gran desilusión, la guitarra sonaba muchísimo peor que la Samick, y eso que en la tienda estaba enchufada a un buen ampli. Por supuesto no me la llevé.
Unos días después me hice con una Les Paul estudio americana de segunda mano ( la cambié por una bicicleta que no usaba). La Les Paul suena mejor, es mejor guitarra, pero vale más de 1000 euros. Sigo manteniendo que la Gibson es mejor, pero en mi opinión no hay una diferencia de 300 a más de 1000 euros entre las dos guitarras. De hecho pensé en un principio vender la Samick, pero me la voy a quedar, me gusta su comodidad y como suena.
La conclusión que yo saco es que estas guitarras pueden estar por debajo de primeras marcas, pero superan a algunas segundas marcas como la Ltd y además la puedes comprar a mitad de precio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
en.audiofanzine.com/lp-shaped-guitar/sam...eviews/r.120424.html
Aunque casi no he jugado con ella aún, coincido en algunas cosas con lo que comenta el autor. Mi idea también era cambiar pastillas y mejorarla un poco. Pero la verdad es que las pastillas cada vez me gustan más, aunque no tengan la respuesta ni el sonido de otras. Lo que sí viene de camino es un tune-o-matic Gotoh, más que nada por desgaste del anterior (las cuerdas finas se clavan en el metal!!).
También coincido en cuanto al peso, la delgadez del mástil, del cuerpo, lo cómoda que es, etc.
Y también en lo del precio. Para mi habilidad y mi corta experiencia, pagar 500 o más por una guitarra... no lo veo. Igual en unos años, pero ahora creo que le saco el mismo partido a mi pequeña que a una guitarra de más nivel.
Mi conclusión a día de hoy es similar, no creo que pueda compararse a primeras marcas, pero está a la altura de algunas segundas, y supera algunas series de algunas segundas. Lástima que no sea de las de mástil encolado... aun así estoy bastante contento

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.