Samick LSE 450
21 Nov 2015 14:53 - 21 Nov 2015 14:57 #11
por jutiel
Respuesta de jutiel sobre el tema Samick LSE 450
Hola muñones y muñonas
Revivo este hilo para poner unas fotos, aprovechando que hoy he limpiado un poco la guitarra
Tras casi dos años sigo encantado con la vieja Samick. Por supuesto no es una maravilla y es una pena que no sea el modelo de mastil encolado, aunque el sustain es suficiente. Cambié el puente por un Gotoh y hace unos meses las pastillas por unas Tonerider. Me parece una guitarra digna para practicar, mástil fino y muy cómoda en general
En fin, ahí van las fotos, espero que os gusten:
Revivo este hilo para poner unas fotos, aprovechando que hoy he limpiado un poco la guitarra
Tras casi dos años sigo encantado con la vieja Samick. Por supuesto no es una maravilla y es una pena que no sea el modelo de mastil encolado, aunque el sustain es suficiente. Cambié el puente por un Gotoh y hace unos meses las pastillas por unas Tonerider. Me parece una guitarra digna para practicar, mástil fino y muy cómoda en general
En fin, ahí van las fotos, espero que os gusten:
Última Edición: 21 Nov 2015 14:57 por jutiel.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
21 Nov 2015 14:54 - 21 Nov 2015 15:00 #12
por jutiel
Respuesta de jutiel sobre el tema Samick LSE 450
Última Edición: 21 Nov 2015 15:00 por jutiel.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
11 Dic 2021 17:14 #13
por Suky STB
Respuesta de Suky STB sobre el tema Samick LSE 450
Buenas, es mi primer comentario y fue porque vi que se hablaba sobre mi genial guitarra, obviamente los puristas preferireis una Les Paul original (yo tambien seguramente), pero es una compra que hice hace muchisimos años y la tengo activa y funcional como el primer dia, solo le hice un ajuste de trastes una vez y un par de quintados.
Tuneos que le hice:
-Le puse pastillas originales de Les Paul (las que venian de serie no eran del todo malas pero mejoró el sonido con las originales)
-Le puse el clavijero con bloqueador porque a veces se me iba la afinacion y tambien fue una buena compra, me mantiene la afinacion despues de batallas y bolos enteros
-Le cambie los botones dorados en cono por los cilindricos transparentes no conicos originales de Les Paul, la guitarra suena igual pero es mas bonita para mi gusto asi
-Creo que le cambie tambien el selector de cambio de pastilla porque me fallaba despues de años
-Ya para rematar la jugada, por friky que soy, le puse un parche de una diana Mod pegado con cola, si.... con cola, porque esa es la mejor prueba que no la venderia y seguira siendo mi guitarra y mi amor platonico, saludos a todos y me ha gustado leer los comentarios pro y no tan pro sobre esta guitarra magnifica.
Por cierto, aun recuerdo cuanto me costó en una tiendecita pequeña de instrumentos de musica de Igualada (Barcelona) que creo que ya no existe, fueron 57.000 antiguas pesetas.
Pd: aun tengo un friky deseo que pedir hacerle y es ponerle un puente Bigsby para hacerla un poco mas versatil (y chula, todo sea dicho)
Pd 2: Recuerdo que al principio miraba el clavijero y el logo y decia.... uffff como canta que no es una marca conocida..... pues al poco de tunearla se me quitaron las tonterias, tanto si es una pata negra o no, estoy super contento con mi guitarra y posiblemente una Les Paul sonara mejor, pero la mia ya tiene su personalidad propia (y pesa menos que una Les Paul), tambien tiene el mastil mas manejable para mi gusto que una Les Paul, todo son ventajas, eso es todo
Tuneos que le hice:
-Le puse pastillas originales de Les Paul (las que venian de serie no eran del todo malas pero mejoró el sonido con las originales)
-Le puse el clavijero con bloqueador porque a veces se me iba la afinacion y tambien fue una buena compra, me mantiene la afinacion despues de batallas y bolos enteros
-Le cambie los botones dorados en cono por los cilindricos transparentes no conicos originales de Les Paul, la guitarra suena igual pero es mas bonita para mi gusto asi

-Creo que le cambie tambien el selector de cambio de pastilla porque me fallaba despues de años
-Ya para rematar la jugada, por friky que soy, le puse un parche de una diana Mod pegado con cola, si.... con cola, porque esa es la mejor prueba que no la venderia y seguira siendo mi guitarra y mi amor platonico, saludos a todos y me ha gustado leer los comentarios pro y no tan pro sobre esta guitarra magnifica.
Por cierto, aun recuerdo cuanto me costó en una tiendecita pequeña de instrumentos de musica de Igualada (Barcelona) que creo que ya no existe, fueron 57.000 antiguas pesetas.
Pd: aun tengo un friky deseo que pedir hacerle y es ponerle un puente Bigsby para hacerla un poco mas versatil (y chula, todo sea dicho)
Pd 2: Recuerdo que al principio miraba el clavijero y el logo y decia.... uffff como canta que no es una marca conocida..... pues al poco de tunearla se me quitaron las tonterias, tanto si es una pata negra o no, estoy super contento con mi guitarra y posiblemente una Les Paul sonara mejor, pero la mia ya tiene su personalidad propia (y pesa menos que una Les Paul), tambien tiene el mastil mas manejable para mi gusto que una Les Paul, todo son ventajas, eso es todo

El siguiente usuario dijo gracias: jutiel
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
22 Dic 2021 15:45 #14
por jutiel
Respuesta de jutiel sobre el tema Samick LSE 450
Hiciste bien en ponerle el parche con cola, jejeje
Yo al final la vendí porque se me cruzó otra en el camino, pero la verdad que fue una guitarra más que decente, mejor que yo entonces y ahora, desde luego
Aun guardo las fotos que puse en este hilo
Yo al final la vendí porque se me cruzó otra en el camino, pero la verdad que fue una guitarra más que decente, mejor que yo entonces y ahora, desde luego
Aun guardo las fotos que puse en este hilo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.143 segundos