¿Alguien conoce a Steve Vai???
- Ivandelpino
-
Autor del tema
- Fuera de línea
He oído que los ayuntamientos van dejando púas... ¡A ver si me dejan una jazz III jaja!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Bueno, a ver si no me dejo nada atrás.
Por lo que he leído llego a la conclusión de que la mayoría opinamos más o menos parecido, pero me totalmente como dice Ociosu:
Yo creo que Malmsteen no es capaz ni él mismo de escuchar un diso suyo entero...ociosu escribió: ...Me resulta muy entretenido verle durante un ratillo, las cosas que hace y tal, pero me cansa, al igual que casi todos los guitarristas instrumentales.
A Malmsteen le aguanto 15 segundos y a este 15 minutos... Pero no más...
La impresión que tengo al escuchar la mayoría de los temas instrumentales de guitarristas es que la guitarra, en lugar de ser un medio, es un fin en sí mismo.
Creo que prefiero una buena canción bien cantada, al mejor de los temas instrumentales de cualquier guitarrista...

Me recuerda mogollón a cuando, estando en bachiller, tenía que hacer mil láminas de dibujo técnico durante toda la noche para entregar al final de cada trimestre. Por dejar todo para el final...por supuesto!DiVerso escribió: ...Pues no te pierdas los nocturnos...
Ya te digo! pero no sólo este, los ejercios técnicos que tienes colgados aquí me parecen muy buenos. Gracias por cierto!estavale escribió: hola ivan cuanto tiempo sin ver un post tuyo, a ver si cuelgas algun ejercicio guapo que el del meñique me ayudo bastante...

Tal cual! es más, creo que mucha de la música que más merece la pena no entra de primeras. A mí pasaba con Dream Theater, o con Yes, o con ELP, o con la mayoría de ramas del jazz, o con...a así hasta el infinito. Eso sí, tampoco es cuestión de escuchar algo hasta que te sangren los oídos para ver si nos acaba gustando, por muy molón/elitista el autor o su rama musical.Ivandelpino escribió: Ahora entrando en el tema que nos ocupa: El motivo del título que le he puesto a este post es exactamente por lo que tú dices "...a Steve Vai lo conoce toda la gente..." Pues yo sostengo que muy poca gente lo conoce, vamos a ver si me explico, si a mí alguien me pregunta si conozco a Chopin (el compositor clásico) pues le tendría que decir que me suena el nombre y que creo recordar haber escuchado algo de él, pero sinceramente no lo conozco ya que no le he dedicado el tiempo suficiente a escuchar su música...
Yo creo que (y creo que nos pasa a todos) muchas veces nos tomamos demasiado a la ligera lo de "me gusta/no me gusta" y nos lanzamos a opinar sin haber dedicado suficiente esfuerzo mental a intentar entender que es lo que nos propone tal o cual músico (o pintor o escritor o lo que sea...)
Bueno, seguimos charrando!
Vale, toma parrafada! y seguro que algo se me olvida

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Añado que estoy completamente de acuerdo en que la velocidad y la expresividad no son incompatibles: la expresividad es una meta y la velocidad un recurso.
Estoy también de acuerdo con lo que apunta Ociosu de que llega a parecer que la guitarra es un fin en sí mismo.
Dejando un momento de lado el plano estrictamente auditivo, yo diría que para mí (ojo, digo "mí") la actitud del guitarrista (o artista en general) tiene un papel fundamental en lo que su obra transmite. La impresión que me sugiere Vai por entrevistas y conciertos (no por tomar unos vinos con él, claro) es que es un fenómeno. Sin embargo, tiene un defecto: se lo cree. Me da la sensación que es un genio con la guitarra y un tipo inteligente pero que deja mucho que desear respecto de la humildad: rezuma arrogancia. Algo que, por ejemplo, Satriani sí creo que posee. Este es otro factor (más emocional) que influye a la hora de establecer nuestras preferencias.
Está claro que es un tema controvertido. Pero el origen del debate es confundir términos: gustos (subjetivo) y conocimientos (objetivo). Creo que no hay duda de que en lo primero hay una variedad infinita (como es deseable) y que lo segundo es indiscutible (es un fenómeno).
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ivandelpino
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Mokssy escribió: Añado que estoy completamente de acuerdo en que la velocidad y la expresividad no son incompatibles: la expresividad es una meta y la velocidad un recurso.
Muy bien expresado!
He oído que los ayuntamientos van dejando púas... ¡A ver si me dejan una jazz III jaja!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Normalmente ( al menos yo ) cuando voy a un concierto voy a escuchar y sentir la musica, pasarlo bien y si se tercia alguna cosa mas, no a tratar de entender la tecnica que usa el guitarrista, porque aparte de aburrirme estaria acudiendo a un "clinic" extraño donde con suerte y unos buenos binoculares podria robarle una frase, acorde etc, total un coñazo.
Hace años acudi a un concierto de Vai en S.Sebastian y la verdad que sali como entre, ni fu ni fa.
Que conste que no soy un detractor de Vai ( tengo todos sus albunes ) y alguna cancion como "Tender surrender" me pone los pelos como escarpias, pero lamentablemente son las menos, quizas un 10 o 15% de toda su discografia entra en mis parametros de audicion.
Vai aparte de guitarrista es un tipo muy listo y sabe perfectamente vender su producto, con sus maqueos "cool" y sus caretos y posturitas junto con su tecnica hace que mucha peña quieran ser Vais, comprarse sus guitarras, pedales etc, a fin de cuentas vive de eso.
A mi la musica me entra por el oido y me tiene que hacer mover el pie, si no malo....
En cuanto a lo del parecido entre Vai y Satch ya lo ha dicho casi todo el amigo Remoto

Hay una cantidad increible de guitarristas cojonudos que han caido en el olvido y de los cuales no se habla nunca como Jerry Garcia (Grateful Dead), John Cipollina ( Quicksilver Messenger Service ), Jorma Kaukonen ( Jeffersons Airplane),Robert Fripp, Pierre Bensusan, Uli John Roth,, Laurence Juber, y mil mas muy recomendables tanto para el oido experto como para el profano.
Saludos
What a long strange trip it,s been
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ivandelpino
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Mokssy escribió: Co
La impresión que me sugiere Vai por entrevistas y conciertos (no por tomar unos vinos con él, claro) es que es un fenómeno. Sin embargo, tiene un defecto: se lo cree. Me da la sensación que es un genio con la guitarra y un tipo inteligente pero que deja mucho que desear respecto de la humildad: rezuma arrogancia.
Pues yo la verdad es que cuando le he escuchado hablar le he visto muy modesto, no sé... ¿podrías poner algún enlace a una entrevista en la que te parezca arrogante?
He oído que los ayuntamientos van dejando púas... ¡A ver si me dejan una jazz III jaja!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
A mi Vai me parece un hortera con posturitas, pero es un crack. Ha sabido crear su estilo y con solo escuchar un poco, le reconoces. Y no todos los "virtuosos" consiguen eso (la mayoría suelen sonar mas o menos igual).
Por cierto, hablando de ese disco, mencion especial al cantante, Devin Townsend. Anda que no me hubiera gustado estar en este concierto:
Y nada menos que Anneke haciendo los coros!.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Ivandelpino escribió:
Mokssy escribió: Co
La impresión que me sugiere Vai por entrevistas y conciertos (no por tomar unos vinos con él, claro) es que es un fenómeno. Sin embargo, tiene un defecto: se lo cree. Me da la sensación que es un genio con la guitarra y un tipo inteligente pero que deja mucho que desear respecto de la humildad: rezuma arrogancia.
Pues yo la verdad es que cuando le he escuchado hablar le he visto muy modesto, no sé... ¿podrías poner algún enlace a una entrevista en la que te parezca arrogante?
Páginas 11, 14 y 15:
licklibrary.ceros.com/iguitarmag/steve-v...azine/issue12/page/1
A mí personalmente me da la sensación de que es falsa modestia. Pero bueno, esto es ir mucho más allá de lo que nos ocupa porque es hablar de la impresión que me causa sin conocerlo, claro. Es muy relativo, también lo decían de Guardiola y éste me parece un tío muy honesto.
No me lo tomes a mal hombre!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Ivandelpino
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Saludos!
He oído que los ayuntamientos van dejando púas... ¡A ver si me dejan una jazz III jaja!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.