Mi 335
El caso es que por tener una Yamaha SA2200, que es un concepto muy similar de guitarra, y fundamentalmente por el precio desorbitado que tiene, nunca me había decidido a pillarla.
Esta semana, coincidiendo con mi cumpleaños, se han alineado los astros y por un cúmulo de coincidencias con el que no me voy a enrollar, he conseguido la guitarra de mis sueños nueva y a mitad de precio... (que sigue siendo una pasta)
Aprovecho para informar de que por razones obvias, vendo un pedazo guitarrón MusicMan, por si alguien está interesado...
Chavales, una reedición de la 335 del 63, (en rojo, por supuesto!)
PASOTE
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Enhorabuena compañero!
Resumen del pedal muñón:
www.rockandrollparamunones.com/pedal-mkpk
www.facebook.com/makapaka.munon
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Me parece una preciosidad! Te deseo que la disfrutes, que saques lo mejor de ella y que si puede ser oigamos como suena.
You can't always get what you want
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Pero suena muy guay y en mi opinión es la guitarra más guapa que hay.
Por algo tengo una foto de este modelo exacto de guitarra de fondo de pantalla...
El rojo "cherry" oscuro, el binding amarillo viejuno, los bloques del diapasón, el hardware sin brillo... Mola la tira. Estoy muy contento...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
dreco2000 escribió: preciosa!!!! pero vende la yamaha sa2200, y solo aqui, a buen precio, con facilidades de pago y dimelo solo a mi...jejejejejeje
Era mi intención inicial... Vender la Yamaha...
Pero al recibir la Gibson y compararlas cambié de opinión. Aunque la forma de las guitarras es básicamente la misma, son guitarras diferentes. Suenan distinto, tanto enchufadas como sin enchufar. Ni mejor ni peor. Distinto.
También son distintas al tacto. El mástil de la Yamaha es simplemente imbatible. He ido cambiando los juegos de cuerdas desde los .09 con que la recibí, hasta los .11 que monto ahora en ella, y jamás he tenido que tocar el alma lo más mínimo. El mástil siempre está perfecto. No he tenido que tocar nada desde que la recibí.
En general la Yamaha es mejor instrumento. Está mejor rematada, es un instrumento más refinado. (demasiado elegante para mi gusto). También pesa más...
La Gibson nada más recibirla tuve que ajustar el alma, que por cierto aún tenía pintura en el tornillo. Es decir, que no habían tocado el alma desde que pintaron la pala. Que también puede ser que en el momento del ajuste no fuese necesario... Pero si es necesario ajustarla al abrir el paquete, sin haber cambiado nada, quiere decir que el mástil no es tan estable como el de la Yamaha.
No estoy diciendo que la Gibson no sea una buena guitarra. Evidentemen es muy buena guitarra. Pero su precio (este pepinaco cuesta ahora en thoman 3600 euros) en mi opinión no se justifica.
¿Coño y por qué compras la Gibson?
La razón fundamental porque me topé una oferta increíble. Y luego porque es la guitarra que estéticamente más me gusta y porque tiene ese "yo qué sé, que qué se yo" como decía Pedro Ruíz... o "mojo" como dicen en los foros de guitarristas.

Además suena muy muy bien.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.