Mi 335
Realmente no tiene ningún fallo. Me explico...
Esta versión en concreto se supone que es una reedición de la del 63 y en teoría trata de ser fiel a la original, en la medida de lo posible.
Los acabados de otras guitarras son mejores, pero muy probablmente es así de forma premeditada. Una 335 nunca ha tenido binding en los agujeros en F.
Pero por ejemplo el binding en el cuerpo de la guitarra no tiene ningún fallo, está perfecto.
La cosa está bajo mi punto de vista en ajustar el precio al coste real de fabricación.
La 335 tiene unos acabados mucho más básicos que la Gretsch (y seguramente tiene que ser así), pero en cambio es más cara. Ahí es donde Gibson se columpia claramente.
Una Gibson con los acabados de la Gretsch, se pone en los 6.000 eurazos muy probablemente. Se paga la primada de la marca.
Voy a poneros un par de ejemplos para ilustrar de lo que hablo. Unas fotos de los remates en el mástil y de los agujeros en "F" de la 335 (3600€ en tienda), la Yamaha (1800€) y la Gretsch (ya no se fabrica este modelo, pero andaría por los 2800€)
335
Yamaha
Gretsch
335
Los remates del binding en el cuerpo están perfectos, pero en el mástil quedan más toscos. En este modelo se hace un "redondeo" al mástil para que sea más cómodo, por eso los típicos salientes de gibson en los trastes no son tan marcados como en otros modelos.
Yamaha
Los remates son claramente mejores. Por ejemplo, en las fotos no se ven los puntos para marcar los trastes. En las japonesas están perfectos, en cambio en la gibson estos circulitos son más toscos. El binding del mástil de la yamaha es perfecto.
Gretsch
Estos dan un paso más, y hacen doble binding en el mástil.
Como digo, la Gretsch es la que tiene los acabados más lujosos. Una Gibson con este tipo de acabados, como puede ser una L5, cuesta 7900 euros.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Dedones escribió: Efectivamente el acabado de la 335 con respecto a las otras parece de aficionado, pero si lo hacen a propósito, joder que bajen los precios.
¿Por qué hacerlo, si hay gente que los paga?
Yo esta me la pillé porque me la topé a mitad de precio de puñetera casualidad. Y aún así sigue siendo mucha pasta, que se nota todavía más al tener las otras dos en casa para comparar...
Probablemente la decisión más acertada sea pillar una 335 japonesa de las buenas. Una Tokai por ejemplo, que es una copia clavada de una 335. (La yamaha es el mismo concepto, pero no es una copia de la 335)
Ahí seguramente estén los mejores acabados que pueda tener una 335...
De todas formas si un crack como Greg Koch, tiene una de estas (lo dice en este y otros vídeos), por algo será... La verdad es que suena muy guay.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
rafus escribió: Vaya colección mas guapa que tienes!!!!!!
K envidia me dás!!!!!
Saludotes y disfrutalas a tope!!!
Pon algún video jefe
Sí, es una pasada la verdad... De hecho tengo demasiadas.
Ahora mismo tengo dos en venta, la musicman y la telecaster select, por si le interesa alguna a alguien

(un secreto: lo del turbomanual no me lo gasto en sidra

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
No, también te lo gastas en fabada y cachopo, que tengo familia allí arriba....(un secreto: lo del turbomanual no me lo gasto en sidra
)

Amplificación:
Axe-Fx II XL+, Vox Pandora
Guitarras:
Fender:
Strat. MIM con HS3 e YJM., Strat. MIM Splatter con Quarter Pound de SD,Strat. MIM Candy Apple con Emg 81,Strat. Lone Star Sunburst,Strat. Fastrack Sonic Blue
Squier:
Squier Strat. Blacktop
LTD Ec 256
Sony Vegas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.