Mi Gibson SG, ¿original o copia?
26 Feb 2013 14:52 #11
por sdx08
Mensajes:
4
Género:
Desconocido
Fecha de Nacimiento:
Desconocido
- sdx08
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Respuesta de sdx08 sobre el tema Mi Gibson SG, ¿original o copia?
que mala onda que hagan eso cuando justamente estas pagando por algo que sabes que va a ser de una calidad superior.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
26 Feb 2013 17:48 #12
por remoto
Debajo un botón, tón tón....
Respuesta de remoto sobre el tema Mi Gibson SG, ¿original o copia?
Según Gibson
www2.gibson.com/News-Lifestyle/Features/...nterfeitgibsons.aspx
La plaquita que te da acceso al alma tiene que tener 2 tornillos, si son tres, es falsa. Hay falsificaciones con 2 tornillos de todas maneras como ésta:
fibsons.com/zakk-wylde-custom-fake-spotted-in-australia/
El alma tiene una cabeza particular como se ve en la foto de Gibson.
La inclinación de la pala con respecto al diapasón debe tener una inclinación considerable.
Las conexiones de los potenciometros deben tener "buena pinta" como es en tu caso y no un amasijo de cables.
En este link habla de LesPauls, a si que no se si es aplicable a las SG que son modelos más baratos, pero habla sobre las diferentes piezas que hacen el mástil.
guitarless.com/2010/05/buyer-beware-fake...ul-photo-comparison/
Mira a ver y nos cuentas.
www2.gibson.com/News-Lifestyle/Features/...nterfeitgibsons.aspx
La plaquita que te da acceso al alma tiene que tener 2 tornillos, si son tres, es falsa. Hay falsificaciones con 2 tornillos de todas maneras como ésta:
fibsons.com/zakk-wylde-custom-fake-spotted-in-australia/
El alma tiene una cabeza particular como se ve en la foto de Gibson.
La inclinación de la pala con respecto al diapasón debe tener una inclinación considerable.
Las conexiones de los potenciometros deben tener "buena pinta" como es en tu caso y no un amasijo de cables.
En este link habla de LesPauls, a si que no se si es aplicable a las SG que son modelos más baratos, pero habla sobre las diferentes piezas que hacen el mástil.
guitarless.com/2010/05/buyer-beware-fake...ul-photo-comparison/
Mira a ver y nos cuentas.
Debajo un botón, tón tón....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
22 Dic 2014 12:00 #13
por IFOC
Respuesta de IFOC sobre el tema Mi Gibson SG, ¿original o copia?
Buenas
Estoy tratando la compra de una SG de segunda mano, a parte de verificar si suena bien y chequear que tenga buena construcción, antes de quedar con el tío que me la vende me ha enviado fotos en las que el nº de serie no se aprecia.
Se puede dar que este número no sea legible?
Gracias.
Estoy tratando la compra de una SG de segunda mano, a parte de verificar si suena bien y chequear que tenga buena construcción, antes de quedar con el tío que me la vende me ha enviado fotos en las que el nº de serie no se aprecia.
Se puede dar que este número no sea legible?
Gracias.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
11 Mar 2021 02:05 #14
por Master_Of_Infinity
Respuesta de Master_Of_Infinity sobre el tema Mi Gibson SG, ¿original o copia?
No debería decir en los afinadores Gibson Deluxe en lugar de Kluson Deluxe!. Xd
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
11 Mar 2021 18:15 #15
por jors
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Respuesta de jors sobre el tema Mi Gibson SG, ¿original o copia?
Un hilo muy antiguo, una guitarra auténtica totalmente, un Luthier muy despistado y una conclusión un poco peregrina.
Hay Gibson de los 70 que se venden por miles de euros y son de malas maderas, mal rematadas e incluso mal fabricadas.
Pero eso de lo antiguo es mejor no entiendo porque triunfa.
La crisis del petróleo de los 70 es sin duda la peor época de las dos grandes marcas pero además de lejos, como en todo en todas las épocas hay cosas muy buenas y otras no tan buenas, lo que sin duda no quiere decir que por encontrar una mala guitarra suponga que todas las de la época son malas.
De todas formas estas guitarras suelen ser fáciles de identificar, primero los números de serie que están barnizados encima (ojo, hay modelos como las Custom que no son así) y sobr3 todo los ribs del mástil, el binding se remonta por encima del traste.
No he visto ni oído ninguna falsificación que tenga estas dos características pero ya se sabe que nunca te puedes fiar.
Pero esta es auténtica.
Hay Gibson de los 70 que se venden por miles de euros y son de malas maderas, mal rematadas e incluso mal fabricadas.
Pero eso de lo antiguo es mejor no entiendo porque triunfa.
La crisis del petróleo de los 70 es sin duda la peor época de las dos grandes marcas pero además de lejos, como en todo en todas las épocas hay cosas muy buenas y otras no tan buenas, lo que sin duda no quiere decir que por encontrar una mala guitarra suponga que todas las de la época son malas.
De todas formas estas guitarras suelen ser fáciles de identificar, primero los números de serie que están barnizados encima (ojo, hay modelos como las Custom que no son así) y sobr3 todo los ribs del mástil, el binding se remonta por encima del traste.
No he visto ni oído ninguna falsificación que tenga estas dos características pero ya se sabe que nunca te puedes fiar.
Pero esta es auténtica.
Soy Jorsbas, por temas de hackeo me tuve que dar de baja pero he vuelto.
Lo siento ?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Tiempo de carga de la página: 0.131 segundos